futuro del viñedo

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

no es facil q se ponga limite
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Albanegas »

Regulación a la producción, es la solución, si queremos que esto valga algo, si no, mal vamos
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: futuro del viñedo

Mensaje por LgTx65 »

en NAVARRA el 80% de las viñas son en espaldera, primero regularon producción en DO RIOJA, MAS TARDE EN DO NAVARRA, tenemos las 2, en los últimos 3 años se han arrancado el 60 % de DO navarra, cansados de perder ,
jhondeere-14
Usuario medio
Mensajes: 89
Registrado: 01 Feb 2014, 20:44

Re: futuro del viñedo

Mensaje por jhondeere-14 »

Hombre si hacen las cosas bien y regulan la producción pero sube el precio y estaria de acuerdo lo que no puede ser es que te regulen la producción y de paguen la uva al mismo precio
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

Eso es lo más probable, si regulan la producción el precio no subirá. Pasa algo parecido con el gasoleo cuando baja no llega el descuento a los consumidores pero si sube enseguida.
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Albanegas »

Si se baja la producción es a cambio de subir los precios, sino de que, si vamos ha producir poco para ganar lo mismo, apañaos vamos. Si de un producto sobra, el precio será menor, pero si se adapta la producción a la demanda del mercado, el precio tendrá que ser mas alto, vamos digo yo, Otra cosa es que pretendan seguir pagándonos lo mismo, independientemente de como este el mercado, porque nosotros bien pagamos lo que nos dicen cuando vamos a comprar abonos, fitos, gasóleo, o cualquier cosa que nos hace falta.
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

la regulacion va a venir por nosotros mismos cuando se pongan a 10 centimos se arrancaran viñas
jhondeere-14
Usuario medio
Mensajes: 89
Registrado: 01 Feb 2014, 20:44

Re: futuro del viñedo

Mensaje por jhondeere-14 »

En realidad somos unos titeres en manos de la administración un año se subvenciona el arranque pues arrancar otri año se subvenciona el poner a la a poner..... esa es mi opinión
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

cada uno hace lo que quiere no te obligan a nada lo que pasa qu al contado que escuchamos suvbencion se nos sube a la cabeza y asi nos va
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

el futuro del viñedo ,en la mancha . pasa por el futuro de francia , alemania , italia , y que puedan vender sus caldos a mas paises y a mejor precio , y asi poder comprarnos la materia prima , regala ,y ellos y nosotros tan contentos ..jejjjj
tanta norma y tanta m*** de bruselas y luego resulta que un vino de la mancha se vende a alemania a granel y ellos lo embotellan y le sacan un 700% .
por eso controlan las mierdas de normas que nos imponen .
este año en francia , por los santos que estube vi la amyoria de las viñas sin vendimiar .con la uva mas verde que aqui en julio y pudriendose ... lastima no tener unas fotos pa que lo hubierais visto , me baje 2 veces y las probe y las escupi al momento , que asco de uvas , con eso necesitan mucha quimica y mucha azucar para poder sacar algo que se parezca a un vino .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

Tienes razón. Es un mercado manipulado por normas absurdas, y para beneficiar a los que añaden azúcar (chaptalización). Nos aburren! Nos va mal porque nadie controla que un cisterna de vino manchego salga a la hora por el otro lado con etiqueta alemana con una ganancia del 700% como dice Pistaa.
Pero sí, el burócrata vigila desde Bruselas que el viticultor no eche arsenito para no perder su viñedo.
jhondeere-14
Usuario medio
Mensajes: 89
Registrado: 01 Feb 2014, 20:44

Re: futuro del viñedo

Mensaje por jhondeere-14 »

La culpa es nuestra de aguantarnos como g*** mirar a los franceses como cogen y nos tiran la fruta en la frontera pues si no dejáramos que ni un p*** litro se fuera así como asi las cosas iban a cambiar
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

españa es asi
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

De momento es que no consumimos nuestro producto. Solamente pedimos vino de 3ª como el lambrusco. Es increible, cualquier vino joven de la Mancha es mucho mejor. Pero así nos va!
AGRIFIND
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Ene 2014, 12:02

Re: futuro del viñedo

Mensaje por AGRIFIND »

El mercado del vino está controlado en España por 5 ó 6 personajillos que son los que controlan y ponen el precio del vino. Como principalmente trabajan en Castilla la Mancha y alrededores pues les interesa que la "despensa" este siempre llena para manejar a su antojo los precios.
La venta de vino esta parada y no es por casualidad os explico:
como sabeis las cooperativas están sobre el 60% o 70% del vino sin vender ante este panorama no queda mas remedio que bajarse los pantalones hasta donde te digan. Es cierto que todavía no sabemos como tendremos las viñas este año pero eso da completamente igual porque la jugada se esta fraguando.
Todo se debe al exceso de producción del año pasado.
1º Si las viñas no tienen tanta producción como el año pasado, compraran todo el vino de este año ya que le han hecho bajar el precio y tendrán un vino barato para competir 2 años.
2º Si las viñas tienen exceso de producción, la cosa esta clara seguir bajando los precios para hundirnos un poco mas.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

¿Y la solución es? porque yo no lo veo claro, porque no nos vamos a aprovechar nada de que en Francia hubo mala cosecha y en Argentina y Chile parece que tendrán una cosecha corta. Según esto que cuentas estaremos vendidos tanto si nos hiela ahora en abril como si cae pedrisco en verano.
jhondeere-14
Usuario medio
Mensajes: 89
Registrado: 01 Feb 2014, 20:44

Re: futuro del viñedo

Mensaje por jhondeere-14 »

La producción va a ser mas o menos igual porque nose por vuestra zona pero por la mia las parras han tenido como siempre o incluso mis parras han tenido algo menos que el año anterior y este año que ya van estar a plena producción las viñas nuevas de restructuracion va ser un año de mucha cantidad
AGRIFIND
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Ene 2014, 12:02

Re: futuro del viñedo

Mensaje por AGRIFIND »

La solución Vineyard pasa por la reducción de la producción ENTRE TODOS para reducir el stock de vino y solamente aumentar la producción cuando las ventas aumenten y el mercado lo demande. Vamos aplicar la ley de la oferta y la demanda tan sencillo como esto. Ya se que ponernos todos (agricultores ,cooperativas ,empresarios etc)a remar en la misma dirección es difícil y hay muchos intereses encima de la mesa, pero si queremos vivir de esto o negociamos o nos dedicamos a otra cosa.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

pues si , ....no se , como dejaron que felix solis se hiciera lo que se hizo .
y las coop con celos , y mal rollo entre ellas .
aqui que hay 2 coop de uva y se quiso hacer una fusion en su dia y los listos de los socis votaron que no , anda y se jodan , cuando le paguen la uva a 20 ptas , se lo merecen y bien .
y no tener coop de 2 grado es culpa de todos , asi que se preparen para llorar los viticultores . yo vendi todos los derechos (el año pasao , bendita la hora ..jejjj ) y no pienso plantar una p*** viña mas y el dia que digan algo de limitar los kilos , las arranco todas .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Re: futuro del viñedo

Mensaje por New_holland »

AGRIFIND escribió:La solución Vineyard pasa por la reducción de la producción ENTRE TODOS para reducir el stock de vino y solamente aumentar la producción cuando las ventas aumenten y el mercado lo demande. Vamos aplicar la ley de la oferta y la demanda tan sencillo como esto. Ya se que ponernos todos (agricultores ,cooperativas ,empresarios etc)a remar en la misma dirección es difícil y hay muchos intereses encima de la mesa, pero si queremos vivir de esto o negociamos o nos dedicamos a otra cosa.
esta es la unica solucion, la ley de la oferta y la demanda, pero como bien decis es una solucion imposible, no se pone de acuerdo una comunidad de una escalera de vecinos vas a poenr tu de acuerdo a este sector que abarca miles de personas, por lo tanto solucion no existe
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Responder