Desfonde para poner viña

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Desfonde para poner viña

Mensaje por Lophez »

amarrales un cable al tractor y tira :D y si no con esta maquina Imagen El arranque de las cepas es una operación muy importante, que cuando se verifica por medio de la cava es sumamente costosa y prácticamente imposible. El corte de las cepas bajo el terreno por la reja del arado, es un trabajo costoso, con frecuencia difícil y hasta imposible en terrenos muy accidentados, y que necesita atalajes que los propietarios no poseen sino raras veces.
No debe extrañarnos, por lo tanto, que esté llamando tanto la atención en la Sección de Agricultura de la Exposición que actualmente se está celebrando en París, una máquina inventada por el Sr. Lamblin, destinada a verificar aquella importante operación agríocola o sea el arraque de las cepas; trabajo que se consigue con dicha máquina de un modo económico, fácil, espedito y completo. Esta máquina está representada en la figura 23, y, como vamos a ver, es sumamente sencilla, pudiéndose construir en cualquier pueblo por los herreros o carpinteros de la localidad.
Soy de la España VACILADA.
Jcr
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Re: Desfonde para poner viña

Mensaje por Jcr »

si señor, lo que viene siendo la "ley de la palanca" lo que disfrutaría Arquímedes si leyera este post
riojano
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 21 Dic 2011, 20:02

Re: Desfonde para poner viña

Mensaje por riojano »

mosky este año arranque una viña con una media de 90 años con una retro y lo único que hizo fue sacar calcin de abajo lo mejor es el arrancador del tractor ya que corta todas las raíces bien y si es buen apero lleva un rodillo con púas detrás que gira y saca las cepas del todo. yo antes de subsolar o desfondar haría 2 o 3 zanja por distintas partes de la parcela, de la hondura que veas tu que va a ser la labor 90cm o 1 metro y vería el fondo si hay buen fondo y sin piedras vertedera grande para desfonde y si ves que salen piedras o hay poco fondo subsola para romper abajo y luego dos manos de chisel antes de plantar y tienes un barbecho elegante. ademas el subsolador abajo te lo va a dejar mas hueco que el arado ya que la reja del arado por donde pase cortando lo va a dejar igual que una carretera
moskynava
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 06 May 2012, 07:54

Re: Desfonde para poner viña

Mensaje por moskynava »

Pues al final lo que voy a hacer es cortar las cepas a mitad de tronco con una motosierra pequeña y con mi tractor y un monosurco del 4 sin teja sacaré las cepas, ya sacamos así una viña en vaso y se quedo muy limpia lo que pasa que el emparrado pega en las tripas del tractor por eso lo de cortar, ahora tengo poca faena y me lo puedo ir haciendo yo las faenas que no está el tema para "buscar" mucho, además por mi zona no hay mucha máquina de esto. Respecto a lo del desfonde creo que llamare a un paisano para que venga con un monosurco grande y le de una pasada que hay bastante tierra de labor, aunque a partir de una profundidad es muy salitrosa. ¿Conoceis algo para mitigar un poco la salitrosidad de la tierra? me han dicho enterrar paja...
campesinete
Usuario Avanzado
Mensajes: 352
Registrado: 06 Jun 2012, 01:18

Re: Desfonde para poner viña

Mensaje por campesinete »

ola buenas, has plantado ya la viña?jejejeje. Soy de la ribera dl duero, aqui a nadie se le ocurre arrancar una viña y sin mas, el mismo año plantar, al no ser que la traten con un nematicida, que creo que es por gas. Se que cobran unos 3000 euros hec. Yo este año voy a arrancar 1 hec. para vover a plantar, esto es lo que voy a hacer, con las uñas de la pala dl tractor arrancare las cepas, se hace bastante bien, despues igual, no se muy seguro si hacerlo, sulfato con un nematicida liquido, unos 100 euros hec., y de seguido la desfondare yo, tengo vertedera de desfonde, y surco a surco ire sacando raices a mano, por la cosa de los nematodos. Despues la sembrare, aunque sea tarde, no se si cebada o gisantes. Y segun me parezca, al año siguiente la plantare de nuevo, es decir, en marzo del 2014. Tambien deciros que mucha gente me aconseja de que en el 2014 la deje barbecho y la plante al año siguiente.

Yo pienso mejor arrancarla y no plantar na, cebada y cebada, que de lo que quiera, aqui en la ribera esta la cosa muy jodida, ¡¡¡que den pol culo a las viñas!!!
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Desfonde para poner viña

Mensaje por Candidin »

Moskinava, si dices que la viña tiene unos 10 años, por que no pruebas a cortarle cabeza a la cepa e ingertarla con la variedad que quieres?. Creo que te evitarias mucho trabajo e incluso ahorrarías mucho dinero.
moskynava
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 06 May 2012, 07:54

Re: Desfonde para poner viña

Mensaje por moskynava »

A final la parcela que voy a plantar viña otra vez saqué con una retro las cepas, luego le di con unas vertederas aunque saqué muy pocas raices y después dos pasadas de subsolador a lo ancho y al cruzado pronto plantaré. Aquí en alguna parcela han arrancado y plantado después y no a pasado nada, imagino que dependerá de el tipo de suelo, la variedad etc en la agricultura hay muchisimas variantes y lo que en un sitio funciona en otro no. Lo de desinfectar lo pensé pero es que es carísimo y aquí la uva se paga muy mal así que ya os contaré.
campesinete
Usuario Avanzado
Mensajes: 352
Registrado: 06 Jun 2012, 01:18

Re: Desfonde para poner viña

Mensaje por campesinete »

Buenas, si plantas nada mas arrancarlo, no vas a ver resultados hasta la vuelta de 7 o 10 años, aqui hace tres años uno arranco dos majuelillos y les planto sin mas al año siguiente, y la verdad es que estan bonitos, pero poda la gente mayor dice que por esperiencia, a la vuelta de unos años se vera.
Por esto no quiero desanimarte, solamente lo que e oido por aqui, yo tambien voy a arrancar este año.
Lo del tratamiento de 100 euros hectarea me refiero a un ne maticida que se solia usar para remolachas, creo, y lo puedes echar tu mismo, no se si hara mucho. Un saludo
Responder