Reduccion de costes
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Hola foreros, me parece que nunca habeis visto una plantacion con estos sistemas bueno me parece no estoy seguro y ni siquiera os lo imaginais (algunos, el 90%) y por lo tanto no sabeis de lo que hablais, asi que antes de siguir hablando de algo que no se sabe mejor no hablar y mas informarse antes de soltar barbaridades. Por mi parte seguir podando y haciendo las cosas como os las han enseñado, asi todos estaremos mas contentos.
Gotor, llamame que aun tengo las viñas sin vendimiar, ( bueno parte) me gustaria que las vieses estan......
Saludos a todos.
Gotor, llamame que aun tengo las viñas sin vendimiar, ( bueno parte) me gustaria que las vieses estan......
Saludos a todos.
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
http://www.viticulturaaustraliana.com/i ... grande.jpg http://www.viticulturaaustraliana.com/i ... grande.jpg
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Buenas compañeros.
Comparto vuestro criterio de que hay q podar, realizar las cosas bien, con cuidado esmero... todo eso se puede hacer cuando un kilo de uva vale lo que debe valer, es decir lo suficiente para cubrir el coste de hacerlo, entonces lo haremos.
Mientras tanto algunos debemos seguir viviendo y para ello hay q seguir adelante, y si no queda mas remedio q reducir costes se reducen, como como sea, si con meter una prepodadora vale, pues arreando, y asi con todos los gastos. El que no le guste estas medidas tan drasticas puede dedicarse a otra cosa y tener la viña como hobby, o simplemente abandonar y dejar paso a los "profesionales" y que estos se las apañen y sigan sobreviviendo.
Comparto vuestro criterio de que hay q podar, realizar las cosas bien, con cuidado esmero... todo eso se puede hacer cuando un kilo de uva vale lo que debe valer, es decir lo suficiente para cubrir el coste de hacerlo, entonces lo haremos.
Mientras tanto algunos debemos seguir viviendo y para ello hay q seguir adelante, y si no queda mas remedio q reducir costes se reducen, como como sea, si con meter una prepodadora vale, pues arreando, y asi con todos los gastos. El que no le guste estas medidas tan drasticas puede dedicarse a otra cosa y tener la viña como hobby, o simplemente abandonar y dejar paso a los "profesionales" y que estos se las apañen y sigan sobreviviendo.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Joseford]http://www.viticulturaaustraliana.com/i ... grande.jpg http://www.viticulturaaustraliana.com/i ... grande.jpg[/QUOTE]
Eso es todo lo que conoces?
Eso es todo lo que conoces?
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=New_holland]pues no te las des de listo y enseñanos algo anda... [/QUOTE]
Que pasa New H, que tal va, aun estamos o estoy esperando unas fotos de una viña que decias que habia en tu terreno con este sistema y que se nos ivan a quitar las ganas de dejarlas asi, pues bien aun sigo esperando. No te tengo que enseñar nada, sabes tambien como yo que hay temas relacionados con esto y si no los has entendido pues leelos otra vez, y si con no podar estuviera resuelto el problema...... pues de p*** madre pero estamos hablando de entre 200-300 euros/ha osea que tampoco nos saca de pobres pero ayuda.
Bueno que cada cual haga lo que le salga de ......, que yo me despido hasta enero que me voy a la oliva. feliz año a todos(bueno si tengo tiempo os seguire aunque sea rapidamente)
Que pasa New H, que tal va, aun estamos o estoy esperando unas fotos de una viña que decias que habia en tu terreno con este sistema y que se nos ivan a quitar las ganas de dejarlas asi, pues bien aun sigo esperando. No te tengo que enseñar nada, sabes tambien como yo que hay temas relacionados con esto y si no los has entendido pues leelos otra vez, y si con no podar estuviera resuelto el problema...... pues de p*** madre pero estamos hablando de entre 200-300 euros/ha osea que tampoco nos saca de pobres pero ayuda.
Bueno que cada cual haga lo que le salga de ......, que yo me despido hasta enero que me voy a la oliva. feliz año a todos(bueno si tengo tiempo os seguire aunque sea rapidamente)
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
Pues por ahi tendreis mejores tierras y clima y tal , pero...por aqui para sacarle a una espaldera tinta una media de 7 kilos todos los años cuesta..... pero que cuesta eh?A un marco de 3 x 1.40 salen 2380 cepas / ha. por 7 = Casi 17000 kg /ha.Buff, buff, bufff, De los 7 kilos que cojes por cada una, a lo mejor le tienes que meter 3´5 kilos entre agua ,abono y fitosanitarios ?? y como las apretes mucho en 7 o 8 años te las cargas....No se, al precio que esta la uva no se lo que es mejor.Os digo lo que veo por mi zona y hablo con la gente, cada sitio es un mundo...Un Saludo.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 19 Jun 2007, 22:35
Yo tenía escrito un comentario bastante extenso que me había quedado muy bonito y me ha dado un error y no se ha subido... pero en resumen decía que lo que está claro es que la viña en vaso dejó de ser rentable hace mucho tiempo (siempre hablando de producción destinada a graneles) pero la culpa no la tiene la espaldera (como creen algunos) la espaldera no es el problema, es la solución (una solución parcial, pero menos es nada).
A nadie se le ocurre segar a mano para hacer que suba el precio del grano, eso no es ser un agricultor.
A nadie se le ocurre segar a mano para hacer que suba el precio del grano, eso no es ser un agricultor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
es muy , muy facil coger 7 kilos a una cepa , solo hace falta . agua y alimento (y que cuadre todo ja ja) .aqui el alimento es basura cada 3 años mas o menos y el agua se empieza a hechar despues de la siega del cereal , mediaos de julio hasta ultimos de agosto , y se riega poco ,todo con goteo .unos 1000-1500m depende de como sea el terreno .la poda es fundamental para regular la carga .aunque tambien hay viñas de 7 kilos cepa en secano , en vaso y en airen .en espaldera el marco es de 3 por 1.5m en el 99%. en reconvertido es el marco de 2.7mpor 2,7m .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
Una pregunta distinta sobre reducción de costes. Tengo viñedo en espaldera y arar los hilos con arados que desplazan el brazo del hilo para no dañar la cepa es un infierno, tipo intercepas,es lentísimo. Algún año he tirado líquido por el hilo (glifo para matar lo nacido mezclado con un herbicida de preemergencia para la broza no nacida todavía), pero evidentemente es caro. El año pasado opté por sólo arar el centro de las calles con un cultivador normal y dejar el hilo sin arar ni echarle líquido; el problema es que el hilo se me llenó de broza (sobre todo unos cardos espectaculares) pero la verdad es que yo creo que eso no tuvo ninguna influencia en la póducción, es casi un tema más estético que otra cosa, así como las molestias de la broza pagada a la cepa para podar o desfollonar. En cambio, como ventaja encuentro (aparte del ahorro económico que he comentado) encuentro que tener broza en el hilo y pegada a las cepas ayuda contra las heladas de primavera. ¿Qué hacéis vosotros con esto? ¿Aráis todo, incluido el hilo; tiráis líquido en el hilo; dejáis el hilo con broza? Muchas gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
saludosmi experiencia entre pasar prepodadora o no pasarla en cepas con telégrafo es que pasando prepodando se adelanta un 30% mas el problema lo tengo con los trozos de sarmientos y paso la barredora pero no consigo sacarlos todos . El año pasado en la feria de MONTPELIER vi una maquina que los cortava y los trituraba no se si va bien seria interesante verla trabajar SUERTE
Estos som mis costes de poda. la poda la he realizado con prepodadora un 27% y el resto de la esplotacion sin prepodadora, horas de trabajo sin prepodadora 28,39 horas hectarea , con prepodadora 24.9 horas hectarea .
Resumen la mano de obra es mas barata que la prepodadora y entonces el coste por hectarea con prepodadora se incrementa, ventajas de prepodadora la poda es mas comoda de realizar , la recoleccion de sarmientos con prepodadora es mas costoso por temer que utilizar barredoras , los coste de recoleccion de sarmientos sin prepodadora es mas rapido .
Resumen la mano de obra es mas barata que la prepodadora y entonces el coste por hectarea con prepodadora se incrementa, ventajas de prepodadora la poda es mas comoda de realizar , la recoleccion de sarmientos con prepodadora es mas costoso por temer que utilizar barredoras , los coste de recoleccion de sarmientos sin prepodadora es mas rapido .