clones de calidad

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo pieso plantar  en el syrah , los fallos con tempranillo y de pie franco , a ver que pasa . no hay gran diferencia luego de maduracion .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

[QUOTE=Ylex69] [QUOTE=Aravinias] [QUOTE=Elpistachero]18.000 plantas de syrah , les compre y en algunas parcelas es un desatre , se secan sin motivo .[/QUOTE]Algunos clones de Syrah tienen virus y viroides detectados que ante situaciones de estrés pueden provocar la apoplejía  súbita de las cepas. En otros casos aún se desconoce el motivo. De cualquier manera el decaimiento de Syrah es un problema mundial, no de un vivero en concreto.La Syrah no es una variedad tan rústica como pueda ser Garnacha o Airén y con frecuencia se desecan las plantaciones jóvenes a las que se les quiere hacer producir demasiado pronto y con una carga muy excesiva no acorde con el cultivar. No sé si quizá fue tu caso.[/QUOTE]   ¡Vaya! Me alegro de leer que alguien dice lo que yo vengo sospechando desde hace tiempo.    A mí me parece que la Syrah es una planta que tiene un crecimiento muy rápido al principio. Ni una airén crece tan deprisa el primer año. Se ven tan grandes los tallos que te animas a formarla entera el primer año, algunos le dejan hasta pequeñas varas de los nietos. Yo creo que eso es como si a un niño de siete años lo pones a cargar sacos. Por fuerte que sea lo desgracias.    En mi pueblo muchos han tenido ese problema. El segundo o tercer año se les muere hasta el 30% de las plantas. Pero es verdad que se han vendimiado al tercer año de puestas, incluso al segundo.    Yo no lo hice así, no porque sepa más, todo lo contrario. Como mi parcela era muy desigual, unas plantas eran grandes, otras pequeñas... entonces un veterano me aconsejó podarlas el segundo año otra vez a dos yemas. Eso hice. Al año siguiente, la formé y quedó la viña bastante igualada. No le he apretado en la carga. Se mueren algunas, sí, pero no más del 5% de momento.    Sobre eso tengo dudas que me gustaría que Aravinias, que por lo que voy viendo tiene bastante experiencia y conocimientos, me aclarara si puede.    Yo creo que en algún sitio leí que el problema del Syrah tiene que ver con una diferencia de la velocidad de crecimiento del portainjertos y la de la vinífera. En mi plantación he observado que el nudo del injerto es exageradamente grande, más del doble del calibre del resto del tronco.¿Es ese el problema? ¿alguien ha probado a plantarla franca de pie?    Otra cosa que he observado es que soporta mucho peor la sequía que el Tempranillo. Y también las heladas. ¿Qué opináis vosotros?[/QUOTE]
totalmente deacuerdo con lo citado en estos dos mensajes, yo tengo 2 hectareas de syrah de VCR formada el segundo año y la verdad es que ay faltas pero en las dos hectareas no creo que sobrepasen las cien y ya tiene 5 años la viña, respecto a la sequia este verano muchos nos emos dado cuenta de lo falso que es el syrah en comparacion al resto de variedades.
 
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

[QUOTE=Elpistachero]yo pieso plantar  en el syrah , los fallos con tempranillo y de pie franco , a ver que pasa . no hay gran diferencia luego de maduracion .[/QUOTE]
no se en tu zona como madurara el tempranillo pero aqui el syrah ya hace dos semanas que no queda nada de coger sin embargo tempranillos quedan muchos que ni ponen grado ni pondran....
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »

Syrah genera problemas de tilosis cuando se le impone una sequía excesiva y se le agrava con una carga excesiva al mismo tiempo.

Estamos en lo mismo de siempre. No se pueden aplicar las costumbres de siembre a situaciones nuevas. Si cambias una de las variables te obliga a modificar y a adaptarle el resto. Si no se hace así, el fracaso es más que probable como cuando se cultiva Syrah con "enfoque manchego" (y no lo digo por ofender pues no es ni bueno ni malo sino por resumir la filosofía de cultivo del Cencibel o el Airén aplicado al Syrah).

No poner Syrah sobre SO4 ni sobre 161-49C. Unos clones dan más problemas que otros por virus y viroides que no están incluidos en la certificación. Los clones de UCDavis están siempre tratados por fototermoterapia por lo que hay menos posibilidades de que contengan partículas virales generadoras de incompatibilidad.

De cualquier modo, siempre las plantaciones hay que diseñarlas y encargarlas con mucho tiempo entrevistándose antes con los ingenieros comerciales del vivero central en cuestión y hacerles caso en los problemas que prevén o apunten.

El corolario: cargar el Syrah a tope desde el principio es garantía de ruina. La avaricia rompe el saco. No es una variedad para producir toneladas en secano sino para producir vinos concentrados de alta calidad.Aravinias2009-10-10 14:27:27
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Gotor][QUOTE=Elpistachero]yo pieso plantar  en el syrah , los fallos con tempranillo y de pie franco , a ver que pasa . no hay gran diferencia luego de maduracion .[/QUOTE]
no se en tu zona como madurara el tempranillo pero aqui el syrah ya hace dos semanas que no queda nada de coger sin embargo tempranillos quedan muchos que ni ponen grado ni pondran....[/QUOTE] .
da igual , el syrah le vendimie el 3 de sep , y la semana siguiente fue todo el cencibel , ademas aqui no pagan por grado , asi que ,,,,,
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
angeloty
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 11 Dic 2018, 08:58

Re: clones de calidad

Mensaje por angeloty »

Hola. a mi también me engañaron compre planta de Garnacha Tintorera de Agromillora Catalana 8000 plantas, pensando que era la mejor del mundo. Después de plantarla al ver la desigualdad de crecimiento enfermedades y fallos hablo con el vivero y me dicen que es de los protectores. Entonces me decido a arrancar plantas y enviar al laboratorio del ITAP de Albacete y se confirmaron mis sospechas Infectadas de Virus del Enrollado y hongos de Pie negro,Aspergillus, y otro mas, pero el Enrollado solo se infecta en el vivero. De momento el vivero se lava las manos.
Por mi cuenta ya he pedido el arranque de la parcela y solo tiene Dos años con espaldera incluida.
Pondré una denuncia ante los tribunales y hasta el final.
Se que puede ser un proceso largo, pero me parece de cárcel que abusen de esta forma lucrándose de nosotros cuando hacemos una plantación para treinta o cuarenta años y ellos todos los años engañan a mas gente y propagan enfermedades que no teníamos en nuestros campos.
Desde aquí os animo a que antes de plantar cuando recibáis las plantas coger varias y enviarlas a un laboratorio a analizarlas os costara alrededor de 50 Euros.
Minden
Usuario Avanzado
Mensajes: 342
Registrado: 21 Ene 2018, 09:49

Re: clones de calidad

Mensaje por Minden »

angeloty escribió:Hola. a mi también me engañaron compre planta de Garnacha Tintorera de Agromillora Catalana 8000 plantas, pensando que era la mejor del mundo. Después de plantarla al ver la desigualdad de crecimiento enfermedades y fallos hablo con el vivero y me dicen que es de los protectores. Entonces me decido a arrancar plantas y enviar al laboratorio del ITAP de Albacete y se confirmaron mis sospechas Infectadas de Virus del Enrollado y hongos de Pie negro,Aspergillus, y otro mas, pero el Enrollado solo se infecta en el vivero. De momento el vivero se lava las manos.
Por mi cuenta ya he pedido el arranque de la parcela y solo tiene Dos años con espaldera incluida.
Pondré una denuncia ante los tribunales y hasta el final.
Se que puede ser un proceso largo, pero me parece de cárcel que abusen de esta forma lucrándose de nosotros cuando hacemos una plantación para treinta o cuarenta años y ellos todos los años engañan a mas gente y propagan enfermedades que no teníamos en nuestros campos.
Desde aquí os animo a que antes de plantar cuando recibáis las plantas coger varias y enviarlas a un laboratorio a analizarlas os costara alrededor de 50 Euros.
Por desgracia historias así son cada vez más comunes. Cada vez tengo menos ganas de quitar mis viñas de 50 y 60 años.
deere2014
Usuario medio
Mensajes: 109
Registrado: 15 Dic 2014, 14:23

Re: clones de calidad

Mensaje por deere2014 »

todos los lugares hay malos y buenos
Responder