Trabajos de Vendimia con Maquina
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Hola tocayo, seria con mi hermano paco con quien estuviese hablando tu hermano en solix. nosotros ya llevamos 20 dias vendimiando, y todavia nos quedan otros 15 dias mas o menos, y de momento todo bien.
Hola Cajitanero 26, Yo he recolectado olivos con mi Braud VL620, y lo hace de cine. Si solo te quieres dedicar al olivo gregoire tiene el modelo G133V que solo vale para el olivo. Y braud tenia anteriormente el modelo SB65, tambien mejor predarada para el olivo que el resto de los modelos. Actualmente no se si el actual modelo VL660 sea el aquivalente al anterior modelo SB65
Respecto al plazo de entrega, es suerte, porque yo la compré y sobre la marcha me la llevé, ya que la tenian en el concesionario.
Hola Cajitanero 26, Yo he recolectado olivos con mi Braud VL620, y lo hace de cine. Si solo te quieres dedicar al olivo gregoire tiene el modelo G133V que solo vale para el olivo. Y braud tenia anteriormente el modelo SB65, tambien mejor predarada para el olivo que el resto de los modelos. Actualmente no se si el actual modelo VL660 sea el aquivalente al anterior modelo SB65
Respecto al plazo de entrega, es suerte, porque yo la compré y sobre la marcha me la llevé, ya que la tenian en el concesionario.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 06 Sep 2005, 16:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Muchas gracias Jcr, por contestar. No se si al final echare la maquina xq tengo tb maquina de recolectar almendras y veo q se juntan las dos campañas, todavia estoy liado con las almendras, mira q hora se me ha hecho para poder dar de mano. Pues lo dicho muchas gracias, y cuando tengo un poquillo mas de tiempo os hare alguna preguntilla mas.
a mi tambien me va quedando poco, ya parece que estamos mas tranquilos, hemos pasado los dias que habia que vendimiar a todo el mundo el mismo dia, javi estoy muy contento con la pellenc, se acabaron los dias, del motor al rojo, el aceite del hidraulico iden, el desgaste de los bastones y rotura prematuros, con la pellenc da gusto, te olvidas de los bastones se gastan por supuesto que se gastan pero estan como el papel de fumar y todavia van bien, bueno luego os cuento que me voy al corte
lamborghini 76
que pasa en el foro, estais de apuesta a ver quien miente mas, uno 300 con once bastones y el otro 400 con menos, yo pensaba que eramos gente mas seria, si yo he dicho que la pellenc no gasta mas bastones que los que lleva es porque es cierto, y cualquier usuario de pellenc o gregoire o pueden corroborar, pero no pueden decir lo mismo los new holland, yo la tuvo y tengo amigos que tienen otras nuevas tienen el mismo problema, y ademas agrabado por las bielas de goma que llevan ahora, que se rompen amenudo y cuestan 30.000 pts cada una, a se me olvidaba yo he hecho 500 hectareas..........es broma.
lamborghini 76
yo entre 480-510 dependiendo de la variedad y del estado de los bastones, oye cuantos silen-bloks sueles cambiar en una campaña, yo he cambiado unos 8 hasta ahora en la zona donde mas golpean los bastones, y las escamas ¿cuanto duran? yo las veo que se van gastando poco a poco pero no he cambiado ninguna, problemas con las cintas no he tenido ninguno, y con el clasificador las uvas van muy muy limpias, sabes que te hice caso y la compré como la tuya
lamborghini 76
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Pues yo no miento, porque no me llevo nada envuelto en mentir, pero la serie VL le da bastantes vueltas a la serie SB, por donde la mires. yo empezé a vendimiar el 17 de agosto y Realmente llevo 280 Ha, todavia me quedan unas 20 o 25 Ha, y empezando con todos los bastones nuevos la campaña, solo he tenido q sustituir 11 bastones, y los q tiene ahora mismo están todos mas de medios. y con mas de 500 Ha q tiene mi máquina, todavía no se lo q es cambiarle una biela, y rótulas solo he tenido q cambiar las 4 de abajo, q por cierto las cambié la semana pasada, y los patines todavía estan para aguantar otra campaña. Y por el mantenimiento, si q es caro, pero es cuestion de buscarse la vida por otro lado como he hecho yo. Yo hasta la fecha estoy muy contento con ella, y dispuesto a comprarme otra igual el año que viene, dependiendo eso si, de como se presente el año
Yo la mia la llevo entre 430 - 490 dependiendo tambien de la variedad de la uva. Pero casi todas sobre los 465 palos.
Yo la mia la llevo entre 430 - 490 dependiendo tambien de la variedad de la uva. Pero casi todas sobre los 465 palos.
A nosotros las escamas nos duran aproximadamente 350 hectáreas, pero los silens-bloks que las sujetan es normal cambiarlos cada campaña, sobre todo si se hacen viñas transformadas de vaso a espaldera que tienen los troncos muy gordos.
Este año Pellenc ha cambiado el modelo de los silens- bloks de los bastones, pero con el sintema anterior nosotros hacíamos unas 200 hectáreas sin cambiarlos.
En cuanto a los precios, por aquí lo que más abunda son las 40000 pts hectárea.Nosotros solemos cobrar a 28000 pts hora
Este año Pellenc ha cambiado el modelo de los silens- bloks de los bastones, pero con el sintema anterior nosotros hacíamos unas 200 hectáreas sin cambiarlos.
En cuanto a los precios, por aquí lo que más abunda son las 40000 pts hectárea.Nosotros solemos cobrar a 28000 pts hora
Hola a todos , no escribo mucho, pero os leo bastante, casi todas las semanas.
Cajitanero26, solo decirte que para los olivos NH ha sacado una nueva VX 680, que es la antigua SB65 mejorada, pero la base es la SB 65, de la G133/ 134 de gregoire ni lo intentes , es mas creo que han dejado de fabricarla, solo hace olivo y no es la maquina ideal.
La VL 620 para olivar... bueno mientras sean pequeños el trabajo es excelente.
Yo este año he vendimiado con NH, y el resultado ha sido genial, estoy de acuerdo de que con las bielas flexibles a mejorado mucho y el desgaste de los sacudidores ha bajado muchisimo.
Cajitanero26, solo decirte que para los olivos NH ha sacado una nueva VX 680, que es la antigua SB65 mejorada, pero la base es la SB 65, de la G133/ 134 de gregoire ni lo intentes , es mas creo que han dejado de fabricarla, solo hace olivo y no es la maquina ideal.
La VL 620 para olivar... bueno mientras sean pequeños el trabajo es excelente.
Yo este año he vendimiado con NH, y el resultado ha sido genial, estoy de acuerdo de que con las bielas flexibles a mejorado mucho y el desgaste de los sacudidores ha bajado muchisimo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Hola Jaf2, bienvenido al foro. Que máquina tienes, y de que zona eres. Yo tengo una VL620, de la que estoy muy contento. Y la probé el año pasado en el olivo, y lo hacia de maravilla, pero si que es cierto que el olivo no puede ser muy alto. Ya que lo máximo que se le pueden instalar son 9 pares de bastones, y las antiguas sb65 montaban 10 pares, y luego un kit adicional de 3 sacudidores. Jcr38668,8049884259
Jesús ¿que tal te ha ido el cambio a Pellenc?A pesar de ser nueva la máquina ¿has tenido algún problema?
Yo que utilizo las antiguas cintas de Pellenc si que suelo tener todos los años problemas con estas y es normal tener que cambiarlas 2 ó 3 veces, pero este año, en las parte delantera de la vendimiadora y justo debajo de las chapas de acero inoxidable que cubren las cintas, hemos hecho unos registros para poder acceder con más comodidad a esa curva que hace la cinta en la que suelen pararse sarmientos e incluso trozos de cepas que van deteriorando los tacos de las cintas, de esa manera y vigilando de vez en cuando esa zona, te puedo asegurar que aumenta la vida de las cintas.
Cuentanos tus experiencias.
Saludos
Yo que utilizo las antiguas cintas de Pellenc si que suelo tener todos los años problemas con estas y es normal tener que cambiarlas 2 ó 3 veces, pero este año, en las parte delantera de la vendimiadora y justo debajo de las chapas de acero inoxidable que cubren las cintas, hemos hecho unos registros para poder acceder con más comodidad a esa curva que hace la cinta en la que suelen pararse sarmientos e incluso trozos de cepas que van deteriorando los tacos de las cintas, de esa manera y vigilando de vez en cuando esa zona, te puedo asegurar que aumenta la vida de las cintas.
Cuentanos tus experiencias.
Saludos
pues la verdad es que la maquina a ido muy bien, no hemos tenido n ingun problema con las cintas, son las nuevas dentadas, no las hemos quitado ni una sola vez, hasta que las quitamos ayer para lavar la maquina para guardarla, estoy muy contento con la maquina, estaba ya harto de los bastones, tornillos delanteros de los bastones, etc de la new holland, con pellenc te olvidas de los bastones en toda la campaña, la uva con el separador sale impecable, (ahora ha sacado new holland su separador de hojas) de todas formas sigo pensando, que a pesar de lo que digan algunos(sobre todo los vendedores de maquinsa) la maquina de vendimiar no es un gran negocio, cuesta muchisimo dinero, necesitas 4,5 o mas años para amortizarla, y¿ como estará la maquina cuando tenga estos años? un saludo
lamborghini 76
Totalmente de acuerdo contigo, Jesús, estas máquinas son todas muy caras de mantenimiento, y cuanto más mecanismos lleven peor en cuanto a desgastes etc.
Por ejemplo el separador de Pellenc, cada 2 campañas es necesario cambiar las cadenas, y alguna de las paletas que se han deteriorado (entre 300 y 400 €)la Masa (es esa especie de cigúeñal que da movimiento a los bastones y está situado encima de ellos) también es corriente cambiarla cada 2 campañas, (500 ó 600 €) suma escamas, bastones, silens-bloks, etc.
También es cierto que a los 5 años estas máquinas tienen que tener muchísimos más gastos, así que o le pagas al taller (repuestos y reparaciones) ó le pagas al banco por la compra de la nueva máquina, tu decides.
Saludos
Por ejemplo el separador de Pellenc, cada 2 campañas es necesario cambiar las cadenas, y alguna de las paletas que se han deteriorado (entre 300 y 400 €)la Masa (es esa especie de cigúeñal que da movimiento a los bastones y está situado encima de ellos) también es corriente cambiarla cada 2 campañas, (500 ó 600 €) suma escamas, bastones, silens-bloks, etc.
También es cierto que a los 5 años estas máquinas tienen que tener muchísimos más gastos, así que o le pagas al taller (repuestos y reparaciones) ó le pagas al banco por la compra de la nueva máquina, tu decides.
Saludos