REDUCCIÓN del VIGOR en viñedos desequilibrados
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Después del tamaño guisante el peso final de la uva está casi totalmente "decidido". Aunque hasta garbanzo y cierre del racimo aún podrías influir algo. No obstante, puesto que el paclobutrazol se transporta hacia el ápice, mientras lo apliques por encima de los racimos el posible efecto sería mínimo.Recuerda que te vale como antioídio pues es un azol.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=PodaorMisterioso]Alguien podría poner alguna foto de las "extensiones" esas en un emparrado ???????. Es que estoy "pez" en el asunto [/QUOTE]
Estas son algunas extensiones digamos universales , existen otras con la misma forma que el poste pero en mi caso no me sirven porque la empresa que fabricaba los postes cerro.
Estas son algunas extensiones digamos universales , existen otras con la misma forma que el poste pero en mi caso no me sirven porque la empresa que fabricaba los postes cerro.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Desconozco el resultado que daran, mi idea es utilizar el que aparece mas abajo en la foto,.
Que te parece aravinias , con esto gano unos 30cm. de altura.
me puedes explicar como se calcula la superficie de vegetacion?
Si las medidas de esta viña son :
Calles 3,00 m.
distancia entre palos 1,40 m.
altura desde el hilo de formacion hasta el ultimo 1,00m +- de este dato no estoy seguro
con la extension ganaria 30 cm de altura,
la viña esta formada a doble cordon con tres (la mayoria) y alguno cuatro pulgares por brazo y dejo 2 tallo por pulgar.
Que cantidad de uva crees que puede madurar en excelentes condiciones
un saludo
Que te parece aravinias , con esto gano unos 30cm. de altura.
me puedes explicar como se calcula la superficie de vegetacion?
Si las medidas de esta viña son :
Calles 3,00 m.
distancia entre palos 1,40 m.
altura desde el hilo de formacion hasta el ultimo 1,00m +- de este dato no estoy seguro
con la extension ganaria 30 cm de altura,
la viña esta formada a doble cordon con tres (la mayoria) y alguno cuatro pulgares por brazo y dejo 2 tallo por pulgar.
Que cantidad de uva crees que puede madurar en excelentes condiciones
un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Fulgencio-1]Desconozco el resultado que daran, mi idea es utilizar el que aparece mas abajo en la foto,.
Que te parece aravinias , con esto gano unos 30cm. de altura.
me puedes explicar como se calcula la superficie de vegetacion?
Si las medidas de esta viña son :
Calles 3,00 m.
distancia entre palos 1,40 m.
altura desde el hilo de formacion hasta el ultimo 1,00m +- de este dato no estoy seguro
con la extension ganaria 30 cm de altura,
la viña esta formada a doble cordon con tres (la mayoria) y alguno cuatro pulgares por brazo y dejo 2 tallo por pulgar.
Que cantidad de uva crees que puede madurar en excelentes condiciones
un saludo
[/QUOTE]Es difícil de explicar con palabras. Simplifica el perímetro iluminado o el corte o perfil de tu viñedo a formas geométricas sencillas y pásalo al metro lineal. Después extrapólalo a los metros lineales que tengas por hectárea. Tienes un esquema gráfico en el libro gratuito Operaciones Manuales en Viñedo que también tienes en el emule.http://www.inea.uva.es/web/materiales/index.aspTe aconsejo que te compres las extensiones más largas que encuentres para acoger todo el desarrollo vegetativo que tengas normalmente. No hace falta hincarlas mucho en los postes.Según tus objetivos productivos y tus condiciones de maduración podrás madurar como mucho 1kg/m2 y, si vas a uva top 1,5m2/kg. Por debajo de esta cantidad no puedes notar mejora. Un ratio para uva buena es 1,3m2/kg.Aravinias2009-06-19 00:01:14
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Digo yo Aravinias que si el pacobutrazol a dosis por debajo del mínimo tiene efectos contrarios a lo que se pretende porque a la SO4 le metí a mitad de dosis por que me daba miedo y la tía lo que ha echo es desmelenarse , yo que a esa la tenía tan controlada y me ha soltao unos tronchos de 4 metros, vamos que nunca la he tenido que despuntar y este año no voy a tener más güevos y además urguntemente.Otra, me puedes decir cual es el porcentaje normal de aborto ovárico porque la paulsen con el pacobutrazol la he sujetao en crecimiento , pero en corrimiento me está dando que no, pero bueno , a ver si cierra el racimo y vemos los efectos más detenidamente, desde luego , el año que viene "PACBUTRAZOL" a discreción , ahora que estoy perdiendole el miedo.UN SALUDO A TODOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Oier][QUOTE=Aravinias]
Un ratio para uva buena es 1,3kg/m2.[/QUOTE]
Creo que el dato correcto es 1.3m2/Kg.[/QUOTE]Gracias, tienes toda la razón. De tantas veces que lo he leído se me había pasado sin darme cuenta.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=PodaorMisterioso]Digo yo Aravinias que si el pacobutrazol a dosis por debajo del mínimo tiene efectos contrarios a lo que se pretende porque a la SO4 le metí a mitad de dosis por que me daba miedo y la tía lo que ha echo es desmelenarse , yo que a esa la tenía tan controlada y me ha soltao unos tronchos de 4 metros, vamos que nunca la he tenido que despuntar y este año no voy a tener más güevos y además urguntemente.Otra, me puedes decir cual es el porcentaje normal de aborto ovárico porque la paulsen con el pacobutrazol la he sujetao en crecimiento , pero en corrimiento me está dando que no, pero bueno , a ver si cierra el racimo y vemos los efectos más detenidamente, desde luego , el año que viene "PACBUTRAZOL" a discreción , ahora que estoy perdiendole el miedo.UN SALUDO A TODOS
[/QUOTE]No tiene el resultado contrario nunca. Inhibe las hormonas de crecimiento. No te discuto que no te haya crecido mucho sino que se deba a eso.Lo más importante es el momento en el que inhibas las giberelinas. Si el corrimiento se debe al exceso de vigor te puede ayudar aplicándolo antes de la floración (después ya no funciona para eso) pero si el corrimiento se debe a otras causas, inhibiendo las giberelinas no adelantarás mucho. Haz análisis foliares en el envero. Puede que tengas una deficiencia de B, Zn u otra cosa.Hay otro producto muy bueno que además endurece el hollejo (si lo que buscas es empequeñecer las uvas) porque aporta Ca. Se llama prohexadiona de Ca y se comercializa con el nombre de Regalis. Se usa para manzano y melocotón normalmente pero te digo yo que funciona muy bien en viñedo aunque no figure como autorizado.Lo del corrimiento o el aborto ovárico te lo tendría que mirar pero es realmente pequeño el número de bayas con respecto al número inicial de flores.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=PodaorMisterioso]La paulsen yo le calculo un aborto ovárico de un 30% y en algunas cepas más y estoy convencido que es exceso de vigor en floración a si que el año que viene le voy a meter una sobredosis de pacobutrazol que se va a cagar la pata abajo
[/QUOTE]Una cosa. ¿Qué quieres decir exactamente con aborto ovárico? ¿corrimiento posterior de las flores que cuajaron?
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
¿has puesto alambre doble en la punta? si es asi, ¿metes los pampanos manualmente? yo creo que es buena idea poner doble en la punta para ganar altura, pero no veo a nadie que lo haga.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Jubera]¿has puesto alambre doble en la punta? si es asi, ¿metes los pampanos manualmente? yo creo que es buena idea poner doble en la punta para ganar altura, pero no veo a nadie que lo haga.[/QUOTE]Todos los que conozco que tienen postes amplios o que ponen extensiones emplean 2 ó 3 pares de alambres de conducción de la vegetación. No los dejan puestos sin más en el extremo sino que los alzan introduciendo y recogiendo los pámpanos a medida que crecen. Ése es el propósito de la espaldera en sentido estricto; formar un PLANO o pared fina de vegetación para que todas las hojas estén expuestas.Aravinias2009-06-22 10:24:41
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
si, asi lo creo yo, pero es raro que en mi zona nadie lo haga, todo el mundo termina con una alambre y al final la punta del pampano se dobla y al pasar con la despuntadora se corta, acortando la altura de la sfe.
yo no puedo poner suplementos porque cometi el error de poner postes de madera.
yo no puedo poner suplementos porque cometi el error de poner postes de madera.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
[QUOTE=Jubera]
¿has puesto alambre doble en la punta? si es asi, ¿metes los pampanos manualmente? yo creo que es buena idea poner doble en la punta para ganar altura, pero no veo a nadie que lo haga.[/QUOTE]
Puse alambre doble en la punta para recoger toda la vegetacion. Lo que hago es soltar los alambres y bajarlos al suelo cuando la viña no ha brotado. Despues cuando la vegetacion esta por encima de la altura del primer alambre subo la primera altura de alambre y posteriormente cuando la vegetacion llega al segundo alambre pues subo la segunda altura del alambre.
En mi pueblo la mayoria ponemos doble alambre en la punta, pero es cierto que hay mucha gente que solo tiene uno.
¿has puesto alambre doble en la punta? si es asi, ¿metes los pampanos manualmente? yo creo que es buena idea poner doble en la punta para ganar altura, pero no veo a nadie que lo haga.[/QUOTE]
Puse alambre doble en la punta para recoger toda la vegetacion. Lo que hago es soltar los alambres y bajarlos al suelo cuando la viña no ha brotado. Despues cuando la vegetacion esta por encima de la altura del primer alambre subo la primera altura de alambre y posteriormente cuando la vegetacion llega al segundo alambre pues subo la segunda altura del alambre.
En mi pueblo la mayoria ponemos doble alambre en la punta, pero es cierto que hay mucha gente que solo tiene uno.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Jubera]si, asi lo creo yo, pero es raro que en mi zona nadie lo haga, todo el mundo termina con una alambre y al final la punta del pampano se dobla y al pasar con la despuntadora se corta, acortando la altura de la sfe.
yo no puedo poner suplementos porque cometi el error de poner postes de madera.[/QUOTE]Tengo una buena noticia para ti y es que sí que puedes poner suplementos aunque tengas postes de madera. Hay extensiones que se clavetean o taladran al poste y otras que son unos alambres como muelles que se clavetean en el extremo y que se doblan hacia arriba trabándose dándote hasta 40cm más de altura.Aravinias2009-06-23 13:34:19
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
gracias aravinias, si existen preguntare por ellas por aqui, si no hay, te pedire mas informacion.
aunque poco a poco y a medida que se van rompiendo los postes, los voy cambiando por metalicos y pensar que los puse de madera por que me parecieron mas respetuosos con el entorno.
aunque poco a poco y a medida que se van rompiendo los postes, los voy cambiando por metalicos y pensar que los puse de madera por que me parecieron mas respetuosos con el entorno.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Rioj]Yo solo tenia una viña con postes de madera y los cambie todos al golpe antes de meter la vendimiadora.No vuelvo a ponerlos ni loco.
[/QUOTE]Esta misma mañana he estado viendo 80ha de viñedo diseñadas para mecanizarlas integralmente. Las filas están a 2m y TODOS los postes eran de madera. Esta misma empresa tiene un montón de hectáreas más en La Rioja. Le pregunté al ingeniero por ese aspecto y me dijo que la única cuestión es que el poste sea lo suficientemente grueso, es decir, que sea como un poste terminal. Si los postes de madera son robustos no hay ningún problema. Ellos siempre vendimian todo a máquina y todos sus postes son de madera.Por cierto Podaor, tú decides si le debes una cena a nuestro incrédulo amigo. Me gustaría que tanto tú como Gotor siguierais poniéndonos al día de cómo va la cosa y de las actuaciones que han funcionado y las que no.Aravinias2009-06-27 00:22:11
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
pero, si pones los postes del grosor de los terminales, ¿ a cuanto asciende el importe de la instalacion? cuando yo los puse (me los puso serviña) ya me salieron mas caros que los metalicos, por que eleji unos que eran 25 cmt mas largos y lo que no te ha dicho el tio ese, es que aparte de que se rompen, tambien se dilatan y las grapas que sujetan los alambres se caen continuamente.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.