El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
En la poda Guyot simple:
1. ¿ Cuantos pulgares dejariais en ela vara?
2. ¿ Que marco de plantacion elegiriais? (recoleccion mecanizada)
3. ¿Altura total de la plantación?¿y del tronco?
Venga esos k entendeis de viñas ,, explicarle a esta chica lo k tiene k hacer,,,, aqui veo k entendeis de vendimiadoras de variedades etc etc y k pasa k nadie sabe o no se atreve a contarle lo k pide,,,,,,,k no veis k la pobre chavala no sabra como podar cepas ni plantarlas
lolita la poda de guyot consta de un pulgar y una vara se dejan llemas no pulgares lo de las yemas depende de la do el marco de plantacion depende tambien de la do la altura de la viña yo te aconsejaria en regadio o secano fresco la primera alambre ( la de formacion ) sobre 65 70 cm del suelo la altura total de la plantacion depende de los postes y lo que despuntes la viña
lolita busca en google evena (estacion de viticultura y enologia de navarra ) en la pajina busca boletines de aviso en el n! de el 2008 veras algo y si miras los de el 2007 mas lo que pueda ayudarte te ayudare
Muchisimas gracias, Zapaton. Perdona pero escribí mal las pruguntas con las prisas... Era en el pulgar dos yemas y el la vara al final he dejado 10 yemas.
Sabes alguna página especial de productos específicos para plagas y enfermedades?
lolita llamame (670 390 041) mejor explicarlo con palabras lo entenderas mejor y si quieres sobre el terreno,lo aprenderas facilmente con una poca de prastica,la largura de la vara denpende del patron de muestra adquirido,siendo asi este equivalente al equilibrio anual de la brotacion,de cuyas yemas nace el racimo..
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
joxan en algunas do tenemos limitacion de yemas en funcion de la variedad lolita mi tel es 609480810 en los boletines de evena te bienen materias activas
El marco de plantación más habitual para la recolección mecanizada
(conducción en espaldera) es de 3 x 1,5 m, aunque también se ven los
marcos de 2,8 x 1,5 m.
Pueblajd, el marco de plantación no tiene nada que ver con la vendimia mecánica. Aquí casi todas las espalderas están a 2,50 o 2,40 x 1,20. Para vendimiar con máquina lo que si es importante es dejar el espacio necesario para que la vendimiadora pueda girar al final de las hileras y tener en cuenta si hay postes de electricidad o cualquier otra cosa que pueda impedir o molestar a la hora de vendimiar (como árboles, por ejemplo). Un saludo.
esvi estoy totalmente de acuerdo con usted pero te recuerdo que la altura de la uva tambien tiene algo que ver, que marco te parece que seria el minimo de anchura para vendimiar yo lo minimo que echo es 2 por 1 con una braund sb 64
¿2 por 1? Es un marco con una densidad bastante alta. Aunque creo que por Francia hay densidades aun mayores. El ancho para la vendimia mecánica lo impone realmente la máquina. Mientras pueda pasar por encima de la hilera sin estropear las que tiene a cada lado no hay problema. Yo manejo una SB 53.
esvi con una sb 53 tienes ventaja tiene que ser una delicia manejarla por que es mas corta que la sb58 60 62 64 65 para mi la mas elegante para trabajar a terceros el la sb 64 es una maquina manejable y con potencia ademas el hidrostatico y la visibilidad me gustan mas que las de las vl vx
Tienes mucha experiencia. Yo solo he manejado la SB 53, por lo que no puedo compararla con otras. Y llevo solo tres campañas vendimiando con ella. Si te soy sincero, después de vendimiar siempre a mano, tenía muchos recelos con lo de vendimiar a máquina, pero si se hace bien es buena cosa para viñedos medianos/extensos. Si tienes consejos soy todo oídos.