Nuevo en el foro.Saludos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 03 May 2021, 20:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Nuevo en el foro.Saludos.
Buenas tardes a tod@s.Me presentó desde Madrid,con reciente plantación Tempranillo-Syrah, en espaldera y con tubos protectores para los HP de los conejos.Recien puesta la viña y ya con algunas ,casi asomando por arriba de los tubos,¿Que tratamientos preventivos recomendáis??. Muchas gracias.
“En un mundo de plástico y ruido, quiero ser de barro y de silencio”.
Eduardo Galeano
Eduardo Galeano
Re: Nuevo en el foro.Saludos.
Ninguno. Si no tienes uva no tiene sentido echarle nada, a no ser que hubiera riesgo extremo de mildiu, con las consiguientes defoliaciones que dejarían la planta parada. Pero estando donde estás y con ese clima, no es el caso.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 03 May 2021, 20:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Nuevo en el foro.Saludos.
Hola Minden,te agradezco mucho tu respuesta,y tengo que decirte que tú reflexión ,coincide plenamente con la opinión de un amigo viticultor de mi zona.Ahora bien,,,la discusión viene cuando yo ,desde mi falta de experiencia y conocimientos sobre el terreno,pongo en duda varias cuestiones:
-Que no tenga uva de calidad(lo cual no me preocupa)durante los próximos 3 años, no quiere decir que no me preocupe la salud de mis plantas,todo lo contrario.... Creo que para conseguir en el cuarto verde una producción de óptima de calidad,los tres anteriores, la planta se ha tenido que desarrollar en óptimas condiciones.
-¿Es tan distinto (aplicando las dosis adecuadas)tratar un brote o pampano ,de una viña de primer año o tercer año,por ejemplo con azufre?
Muchas gracias y saludos.
-Que no tenga uva de calidad(lo cual no me preocupa)durante los próximos 3 años, no quiere decir que no me preocupe la salud de mis plantas,todo lo contrario.... Creo que para conseguir en el cuarto verde una producción de óptima de calidad,los tres anteriores, la planta se ha tenido que desarrollar en óptimas condiciones.
-¿Es tan distinto (aplicando las dosis adecuadas)tratar un brote o pampano ,de una viña de primer año o tercer año,por ejemplo con azufre?
Muchas gracias y saludos.
“En un mundo de plástico y ruido, quiero ser de barro y de silencio”.
Eduardo Galeano
Eduardo Galeano
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 502
- Registrado: 22 Ene 2013, 07:59
Re: Nuevo en el foro.Saludos.
Por mi zona solemos tratar las plantas nuevas y de segundo año, al igual que las variedades tintas contra mosquito verde, que empiezan a picar las hojas y puede llegar a hacer mucho daño si se les deja. Pero solemos hacer el tratamiento a primeros- mediados de julio normalmente depende de como venga el tiempo. Las plantas de segundo año es bueno realizar un tratamiento ahora contra araña roja ya que más adelante se pueden defoliar mucho, pero con plantas de primer año.... como mucho si quieres hacer algún tratamiento con abono foliar, pero poco más.
Re: Nuevo en el foro.Saludos.
Sí, los primeros años es fundamental que las plantas se desarrollen bien. Pero ya te digo, por que la planta tenga un poco de oídio no le va a perjudicar nada. Otra cosa es que fuera cariñena, que es extremadamente sensible y sí que podría acumular demasiado inóculo para campañas futuras.jzarcam escribió: ↑04 May 2021, 21:20 Hola Minden,te agradezco mucho tu respuesta,y tengo que decirte que tú reflexión ,coincide plenamente con la opinión de un amigo viticultor de mi zona.Ahora bien,,,la discusión viene cuando yo ,desde mi falta de experiencia y conocimientos sobre el terreno,pongo en duda varias cuestiones:
-Que no tenga uva de calidad(lo cual no me preocupa)durante los próximos 3 años, no quiere decir que no me preocupe la salud de mis plantas,todo lo contrario.... Creo que para conseguir en el cuarto verde una producción de óptima de calidad,los tres anteriores, la planta se ha tenido que desarrollar en óptimas condiciones.
-¿Es tan distinto (aplicando las dosis adecuadas)tratar un brote o pampano ,de una viña de primer año o tercer año,por ejemplo con azufre?
Muchas gracias y saludos.
Yo solo trataría si en tu zona hay alguna plaga que fuera muy agresiva y pudiera causar defoliaciones graves, que frenarían el desarrollo de las plantas. Por ejemplo el mildiu sí que puede hacer mucho daño ya que en ataques graves las cepas pueden tirar casi toda la hoja. Pero ni tu zona es de mildiu ni tampoco el Sirah es sensible, de hecho es una variedad muy resistente al mildiu.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 03 May 2021, 20:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Nuevo en el foro.Saludos.
Os agradezco mucho las respuestas y tomo nota.Esta semana he visto algunos escarabajos conchudos...creo que se han comido alguno brotes de las más atrasadas.
Saludos .
Saludos .
“En un mundo de plástico y ruido, quiero ser de barro y de silencio”.
Eduardo Galeano
Eduardo Galeano