Limpiar suelo tras haber tenido viña
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 28 Mar 2016, 14:04
Limpiar suelo tras haber tenido viña
Buenas noches, me ha surgido una duda, tras arrancar una viña tirando con cadena y tractor han quedado algunos tocones y raíces en el suelo ya que algunas de viejas que eran se partían (casi 60 años) y tenía pensado simplemente pasar unos topos bien clavados y plantar las olivas directamente, pero me han comentado que con eso no es suficiente y que me voy a hartar a quitar cierzas ya que es muy complicado eliminar por completo las raices, entonces que apero podría pasar para limpiar bien el suelo? Un saludo y muchas gracias por leerme!
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
SALUDOS
Si no quieres tener rebrotes y raíces ,arado de un surco y un par de personas detrás
Si no quieres tener rebrotes y raíces ,arado de un surco y un par de personas detrás
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 28 Mar 2016, 14:04
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
Ostras es verdad, no lo había pensado así saldrá toda la broza a la superficie, muchas gracias Juanito.
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
una vertedera y despacio saldrada todo lo ideal es dejar de descansar la tierrra unos años
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
A ser posible echando una siembra de cebada y otra de avena, y para mi gusto otros dos años sin tocarle a la tierra dejando la hierba a su libre albedrío. Aunque parezca que es perder dinero no lo es, es ganar en salud para la futura plantación. Yo he arrancado y vuelto a plantar enseguida y los resultados han sido mediocres, es un error, por querer adelantar, retrasas.deere2014 escribió:una vertedera y despacio saldrada todo lo ideal es dejar de descansar la tierrra unos años
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 21 Ene 2009, 09:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Toledo
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
Arrancar y plantar, tengo pruebas y no hay diferencia. Es perder tiempo y categoría para mí gusto. Tengo viñas con mitad de tierra y la otra mitad de Viña y están igual de bien. Eso sí hay que hacer las cosas bien. También decir que las que yo pongo son de Barbados y no es lo mismo que injertado. Un saludo y ánimo
JD2650, JD2035, JD1640
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
El barbado es la misma planta americana que la injertada...Jd2650 escribió:Arrancar y plantar, tengo pruebas y no hay diferencia. Es perder tiempo y categoría para mí gusto. Tengo viñas con mitad de tierra y la otra mitad de Viña y están igual de bien. Eso sí hay que hacer las cosas bien. También decir que las que yo pongo son de Barbados y no es lo mismo que injertado. Un saludo y ánimo
Puede que te haya salido bien a ti, pero todos los técnicos y muchos agricultores coinciden en que es mejor dejar descansar a la tierra. Hay muchos factores: fatiga del terreno, enfermedades de madera que quedan en la parcela, problemas de nematodos, raíces que quedan y que provocan fitotoxicidades...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 21 Ene 2009, 09:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Toledo
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
Pues a mí me ha ido bien y además en muchas parcela y no es igual una planta injertado que un barbado no tiene nada que ver aunque las raíces siñon las mismas. No es igual un injerto en fábrica que en campo.
JD2650, JD2035, JD1640
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 502
- Registrado: 22 Ene 2013, 07:59
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
Si se puede, es mejor dejar descansar algo de tiempo....si se puede....
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 28 Mar 2016, 14:04
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
Okey muchas gracias y perdón por el retraso en responder, me ha gustado la idea de sembrarla de cebada ya que tengo la posibilidad,y a parte me estoy tomando con tranquilidad el hecho de limpiar la tierra y mientras está descansando, de momento he retirado cepas y todas las raíces que he visto, he pasado vertederas y quitado más raíces, y posteriormente arado las hierbas, ahora tengo pendiente pasar los topos y la verdad es que esta quedando genial, por si le sirve a alguien de ayuda
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
Y para el mio,mi gusto,si uno se lo puede permitir mejor plantar en tierra virgeno descansada 20 añosMinden escribió:A ser posible echando una siembra de cebada y otra de avena, y para mi gusto otros dos años sin tocarle a la tierra dejando la hierba a su libre albedrío. Aunque parezca que es perder dinero no lo es, es ganar en salud para la futura plantación. Yo he arrancado y vuelto a plantar enseguida y los resultados han sido mediocres, es un error, por querer adelantar, retrasas.deere2014 escribió:una vertedera y despacio saldrada todo lo ideal es dejar de descansar la tierrra unos años
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
Os voy a poner dos ejemplos que ilustran la importancia de dejar a la tierra descansar.
1. Tierra que lleva de barbecho desde hace 12 años, lo arrancaron cuando daban la subvención por arranque definitivo. La parcela se desfondó, se sembró varias veces y estuvo varios años medio abandonada, y este año la he plantado. Por circunstancias no pude plantar hasta muy tarde, a principios-mediados de mayo. Pues en solo un mes las cepas ya sobresalen por encima del protector (60-70 cm) y tiene un vigor excelente.
En otras parcelas que he visto por ahí, lo que se ha arrancado y plantado este mismo año está muy irregular. Veo parcelas que la tierra es muy buena pero las cepas no tiran, apenas llegan a la mitad del protector (desarrollo de unos 20-30 cm).
2. Parcela partida por la mitad, en las dos se arrancó la viña hará unos 20 años. En una mitad se ha labrado mucho y se han hecho varias siembras, y en la otra mitad no se ha labrado nada, se ha dejado de añojal como decimos aquí, cuando lo cogí había ya tomillos y cosas así. He plantado almendros en los dos trozos ya que la tierra no es muy buena. Pues en el trozo que no se labró en un montón de años los almendros han tirado mucho mejor. Es muy llamativo, porque coincide exactamente con la linea de separación de los dos trozos, es como si lo cortaras con un cuchillo.
Conclusión: dejar descansar a la tierra es bueno, y si la dejas que le crezca la hierba todavía más, y encima es lo más barato porque no tienes que hacer laboreos de mantenimiento. Simplemente cuando vayas a plantar el año de antes lo preparas bien y ya está.
Habiendo gradas de discos no hay que tenerle miedo a la hierba en la tierra en blanco.
1. Tierra que lleva de barbecho desde hace 12 años, lo arrancaron cuando daban la subvención por arranque definitivo. La parcela se desfondó, se sembró varias veces y estuvo varios años medio abandonada, y este año la he plantado. Por circunstancias no pude plantar hasta muy tarde, a principios-mediados de mayo. Pues en solo un mes las cepas ya sobresalen por encima del protector (60-70 cm) y tiene un vigor excelente.
En otras parcelas que he visto por ahí, lo que se ha arrancado y plantado este mismo año está muy irregular. Veo parcelas que la tierra es muy buena pero las cepas no tiran, apenas llegan a la mitad del protector (desarrollo de unos 20-30 cm).
2. Parcela partida por la mitad, en las dos se arrancó la viña hará unos 20 años. En una mitad se ha labrado mucho y se han hecho varias siembras, y en la otra mitad no se ha labrado nada, se ha dejado de añojal como decimos aquí, cuando lo cogí había ya tomillos y cosas así. He plantado almendros en los dos trozos ya que la tierra no es muy buena. Pues en el trozo que no se labró en un montón de años los almendros han tirado mucho mejor. Es muy llamativo, porque coincide exactamente con la linea de separación de los dos trozos, es como si lo cortaras con un cuchillo.
Conclusión: dejar descansar a la tierra es bueno, y si la dejas que le crezca la hierba todavía más, y encima es lo más barato porque no tienes que hacer laboreos de mantenimiento. Simplemente cuando vayas a plantar el año de antes lo preparas bien y ya está.
Habiendo gradas de discos no hay que tenerle miedo a la hierba en la tierra en blanco.
Re: Limpiar suelo tras haber tenido viña
En mi zona se sabe que las mejores tierras son las vírgenes (igual que las mujeres...) que estaban de pinos. Hace 60 o 70 años se cortaron pinares y se pusieron de viña y durante muchos años han sido las mejores viñas de la zona.Joxan escribió:Y para el mio,mi gusto,si uno se lo puede permitir mejor plantar en tierra virgeno descansada 20 añosMinden escribió:A ser posible echando una siembra de cebada y otra de avena, y para mi gusto otros dos años sin tocarle a la tierra dejando la hierba a su libre albedrío. Aunque parezca que es perder dinero no lo es, es ganar en salud para la futura plantación. Yo he arrancado y vuelto a plantar enseguida y los resultados han sido mediocres, es un error, por querer adelantar, retrasas.deere2014 escribió:una vertedera y despacio saldrada todo lo ideal es dejar de descansar la tierrra unos años
Tiene una explicación, y es que parece que las hojas de los pinos acidifican el suelo y ya que aquí tenemos un ph del suelo bastante alto, entre 8 y 9, con que se reduzca un punto a las cepas les viene genial, le ayuda a evitar la clorosis y fisiológicamente las cepas funcionan mejor al poder absorber mejor los nutrientes.
Ahora mismo el único problema que tenemos es que tal como está la economía montada, estamos obligados a ir más allá del 100%, en todo, sobre todo en producción, y cuesta mucho trabajo dejar tierras improductivas. Pero a la naturaleza no se la engaña...