Buenas, a ver si me podéis ayudar tengo una Viña con exceso de boro y no sé cómo se puede bajar, lo sé porque he hecho análisis.
Un saludo
Exceso de boro en Viña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 21 Ene 2009, 09:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Toledo
Exceso de boro en Viña
JD2650, JD2035, JD1640
Re: Exceso de boro en Viña
La toxicidad por exceso de boro presenta:
Zonas amarillas, y a veces rojizas, se extienden desde los márgenes de las hojas. Aparecen numerosos puntos necróticos, y si la toxicidad es severa, toda la hoja se torna amarilla y muere. Se detiene el crecimiento de los bordes foliares, no alcanzando las hojas su tamaño normal y adquiriendo forma de paraguas.
Creo que puede ser por basuras o abonos procedentes de lodos de ciudad o aguas de riego con alto porcentaje de boro. Parece ser que por lavado de la hoja la planta se defiende del 80% del boro en exceso. Pero si no llueve...
Zonas amarillas, y a veces rojizas, se extienden desde los márgenes de las hojas. Aparecen numerosos puntos necróticos, y si la toxicidad es severa, toda la hoja se torna amarilla y muere. Se detiene el crecimiento de los bordes foliares, no alcanzando las hojas su tamaño normal y adquiriendo forma de paraguas.
Creo que puede ser por basuras o abonos procedentes de lodos de ciudad o aguas de riego con alto porcentaje de boro. Parece ser que por lavado de la hoja la planta se defiende del 80% del boro en exceso. Pero si no llueve...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 21 Ene 2009, 09:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Toledo
Re: Exceso de boro en Viña
Muchas gracias, yo creo que también es por la lluvia porque el año pasado estaba bastante mejor, aunque tampoco se pasó de llover pero llovió más.
JD2650, JD2035, JD1640
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Exceso de boro en Viña
+1Vineyard escribió:La toxicidad por exceso de boro presenta:
Zonas amarillas, y a veces rojizas, se extienden desde los márgenes de las hojas. Aparecen numerosos puntos necróticos, y si la toxicidad es severa, toda la hoja se torna amarilla y muere. Se detiene el crecimiento de los bordes foliares, no alcanzando las hojas su tamaño normal y adquiriendo forma de paraguas.
Creo que puede ser por basuras o abonos procedentes de lodos de ciudad o aguas de riego con alto porcentaje de boro. Parece ser que por lavado de la hoja la planta se defiende del 80% del boro en exceso. Pero si no llueve...
Mira esta web, tal vez te pueda ayudar en un futuro.
http://www.vitivinicultura.net/boro-en-viticultura.html
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)