¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
Abro este hilo para hablar de un tema que es vox populi pero que sus causas no están totalmente claras.
Antes, o no tan antes, las plantaciones de viña tradicionales en vaso eran muy longevas si se cuidaban bien. Con 30 años estaban en todo lo suyo, había muchas de 50 que estaban estupendas, e incluso había bastantes que con 70 u 80 años seguían produciendo bien y eran perfectamente rentables. En las tierras buenas esto se veía más claro aún.
Ahora una espaldera con 20 años ya está en declive y con 30 rara es la que no arrancan.
Pienso que esto no es sostenible. Con lo que cuesta plantar hoy en día, instalar las espalderas, formar, podar (bastante más costoso que en vaso), subir y bajar alambres, reparar y enderezar postes... No puede ser que los viñedos tengan una vida tan corta. No lo veo viable. Hasta ahora ha sido viable gracias a las subvenciones europeas por reestructuración, pero esas ayudas no van a durar por siempre.
Habrá quienes achaquen la diferencia a que antes había tratamiento contra la yesca y ahora no. Es verdad que es un factor, pero creo que no es tan importante como parece. Yo he visto plantaciones que no han tratado nunca con arsenito y que tienen muy pocas faltas. La clave es hacer poda en verde y no hacer grandes rebajes en la poda de invierno si no es imprescindible. Así hay que hacer pocos cortes y la enfermedad no tiene vías de entrada.
¿Puede ser que sea debido a los marcos estrechos que se ponen ahora en las espalderas (aquí en la Mancha están plantando a 3 x 2 en secano... Antes, marcos reales de 3, 3,20 y hasta 3,40)? ¿A que se les exige más producción a las cepas? ¿A podas a doble guyot en secanos de climas con veranos demasiado secos?
Debatamos.
Antes, o no tan antes, las plantaciones de viña tradicionales en vaso eran muy longevas si se cuidaban bien. Con 30 años estaban en todo lo suyo, había muchas de 50 que estaban estupendas, e incluso había bastantes que con 70 u 80 años seguían produciendo bien y eran perfectamente rentables. En las tierras buenas esto se veía más claro aún.
Ahora una espaldera con 20 años ya está en declive y con 30 rara es la que no arrancan.
Pienso que esto no es sostenible. Con lo que cuesta plantar hoy en día, instalar las espalderas, formar, podar (bastante más costoso que en vaso), subir y bajar alambres, reparar y enderezar postes... No puede ser que los viñedos tengan una vida tan corta. No lo veo viable. Hasta ahora ha sido viable gracias a las subvenciones europeas por reestructuración, pero esas ayudas no van a durar por siempre.
Habrá quienes achaquen la diferencia a que antes había tratamiento contra la yesca y ahora no. Es verdad que es un factor, pero creo que no es tan importante como parece. Yo he visto plantaciones que no han tratado nunca con arsenito y que tienen muy pocas faltas. La clave es hacer poda en verde y no hacer grandes rebajes en la poda de invierno si no es imprescindible. Así hay que hacer pocos cortes y la enfermedad no tiene vías de entrada.
¿Puede ser que sea debido a los marcos estrechos que se ponen ahora en las espalderas (aquí en la Mancha están plantando a 3 x 2 en secano... Antes, marcos reales de 3, 3,20 y hasta 3,40)? ¿A que se les exige más producción a las cepas? ¿A podas a doble guyot en secanos de climas con veranos demasiado secos?
Debatamos.
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
facil antes se hacian muchas labores a mano y ahora ... y tambien antes a una planta se le exijia muy poco y ahora muchisimo
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
Una viña que tiene una densidad de plantación de 1200 cepas por ha no puede ser que dure lo mismo que una con 2200 luego está el tema de la yesca, las producciones que se quieren sacar, las palizas de los intercepas y la máquina, la planta injertada no tiene la longitud que tenía antes la planta y antes muchas viñas eran de pie franco que al no tener punto de injerto es más fácil que aguantarán más.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 502
- Registrado: 22 Ene 2013, 07:59
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
Influye todo: las plantas de los viveros que hay algunos que vaya tela... la yesca, las exigencias que tenemos ahora con las plantaciones (antes quedaban 4 pulgares cortitos a una cepa en vaso, ahora como poco 6 o 7). La poca poda en verde que se hace ahora. En general la tralla que queremos meterle. El tema de las restructuraciones influye mucho. Ahora una viña que todavía puede aguantar la arrancamos porque dan dinero... todo influye.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 502
- Registrado: 22 Ene 2013, 07:59
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
Ni eso.... porque el que te las va a arrancar na más que te deja allí es un solar....tachuela escribió:es mejor asi , que duren poco y a la hoguera , que es donde mejor estan las cepas .. pa chuletillas de bocao ..jejje

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
le puede pasar un poco como a la maquinaria? obsolescencia programada?
ahora para trabajar una viña hace falta un montón de maquinaria especifica, cuando antes con cualquier cosa la sacabas adelante.
Habeis probado a arrancar una cepa nueva, apenas tiene raiz cuando las antiguas tenian un empatillo de 1 metro.
Las vendimiadoras son un vector cojonudo para transmitir enfermedades.
Ahora cualquier es un experto podador, total agua y alimento no le va a faltar, antes se notaba quien podaba bien y quien no.
Si sacas menos de 20000 kg por ha el personal se descojona en tu cara.
Aparte de lo poco que duran tambien se consigue muy poco grado.
Ahora con los intercepas, no se ve pero, le pegas una paliza a la cepa de cuyons, antes arar viña en vaso era casi un arte, pases por las largas, travesada e incluso "los treses"
Todo suma un poco y cada X años pues a cambiar la viña igual que se cambia de tractor
ahora para trabajar una viña hace falta un montón de maquinaria especifica, cuando antes con cualquier cosa la sacabas adelante.
Habeis probado a arrancar una cepa nueva, apenas tiene raiz cuando las antiguas tenian un empatillo de 1 metro.
Las vendimiadoras son un vector cojonudo para transmitir enfermedades.
Ahora cualquier es un experto podador, total agua y alimento no le va a faltar, antes se notaba quien podaba bien y quien no.
Si sacas menos de 20000 kg por ha el personal se descojona en tu cara.
Aparte de lo poco que duran tambien se consigue muy poco grado.
Ahora con los intercepas, no se ve pero, le pegas una paliza a la cepa de cuyons, antes arar viña en vaso era casi un arte, pases por las largas, travesada e incluso "los treses"
Todo suma un poco y cada X años pues a cambiar la viña igual que se cambia de tractor
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
Yo creo que hay mucha gente confundida. La espaldera no se inventó para producir más, sino para mecanizar la vendimia. Punto. Tiene algunas ventajas como la mejor aireación e insolación que reducen algunas plagas y mejora la maduración, y otras desventajas como una menor resistencia a la sequía o la hierba que queda en el banquillo si no usas intercepas o herbicida. Pero el tema principal era mecanizar la vendimia, que siempre ha sido el gran jaleo de la viticultura.
Yo creo que se podría hacer una espaldera sostenible con marcos no tan estrechos, a un 3 x 3 o al menos un 3 x 2,5, y con una carga de poda racional. Pero la mayoría las mete a 3 x 2 (de pasar a tener 1000 plantas por Ha. a 1600, se tiene que notar) y metiendoles buena caña desde el segundo o tercer año.
Yo creo que se podría hacer una espaldera sostenible con marcos no tan estrechos, a un 3 x 3 o al menos un 3 x 2,5, y con una carga de poda racional. Pero la mayoría las mete a 3 x 2 (de pasar a tener 1000 plantas por Ha. a 1600, se tiene que notar) y metiendoles buena caña desde el segundo o tercer año.
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
la espaldera se tiene para producir mas y quitar gastos de vendimia
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
Producir de más ahora significa hipotecar el futuro.deere2014 escribió:la espaldera se tiene para producir mas y quitar gastos de vendimia
Es verdad que la vendimia sale más barata (siempre que las producciones sean >5.000 kg/Ha), pero de qué sirve ahorrar 100 euros si luego tienes que subir alambres, bajar alambres, enderezar postes, arreglar postes, empalmar alambres rotos, atar... Todo esto multiplicando los costes de plantación por 3 o por 4.
Me cuesta ver el negocio.
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
tienes razon , casi todos los que conozco que han cambiado a espaldera es por quitarse el cuadrillon de la vendimia y por que no hay gente aunque laq busques .en cuanto a marcos de plantacion por mizona se ponen a 1,5 x 3 o 1,5 x 2,8 o alguno incluso a 1,40 x 2,8 . mas de 2000 plantas por ht y agua y basura a mantaMinden escribió:Yo creo que hay mucha gente confundida. La espaldera no se inventó para producir más, sino para mecanizar la vendimia. Punto. Tiene algunas ventajas como la mejor aireación e insolación que reducen algunas plagas y mejora la maduración, y otras desventajas como una menor resistencia a la sequía o la hierba que queda en el banquillo si no usas intercepas o herbicida. Pero el tema principal era mecanizar la vendimia, que siempre ha sido el gran jaleo de la viticultura.
Yo creo que se podría hacer una espaldera sostenible con marcos no tan estrechos, a un 3 x 3 o al menos un 3 x 2,5, y con una carga de poda racional. Pero la mayoría las mete a 3 x 2 (de pasar a tener 1000 plantas por Ha. a 1600, se tiene que notar) y metiendoles buena caña desde el segundo o tercer año.
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
Pero cajon si tu has vivio de las cepas toa la vida...tachuela escribió:es mejor asi , que duren poco y a la hoguera , que es donde mejor estan las cepas .. pa chuletillas de bocao ..jejje
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
Cuando quiten las subvenciones por arranque y plantación de viñedo, la mentalidad cambiará otra vez. En el fondo la culpa es de Bruselas. Como casi siempre.
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
antes una viña daba 10000kg hectarea ahora muchas pasan de 25 30000kg con la mecanizacion ay unos costes muy baratos en la vendimia antes impensableMinden escribió:Producir de más ahora significa hipotecar el futuro.deere2014 escribió:la espaldera se tiene para producir mas y quitar gastos de vendimia
Es verdad que la vendimia sale más barata (siempre que las producciones sean >5.000 kg/Ha), pero de qué sirve ahorrar 100 euros si luego tienes que subir alambres, bajar alambres, enderezar postes, arreglar postes, empalmar alambres rotos, atar... Todo esto multiplicando los costes de plantación por 3 o por 4.
Me cuesta ver el negocio.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 21 Ene 2009, 09:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Toledo
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
Hay que seguir igual que siempre con las vviñas de vaso de 70 y 80 y hasta 100 años y produciendo más que bien. Y las viñas nuevas de planta de barbado y injertada a mano ya verás como te durán las viñas y produciendo es que ya no queremos hacer nada
JD2650, JD2035, JD1640
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
SALUDOS Y FELICES FIESTAS
Fui a una charla y un técnico que no recuerdo de donde era recomendaba una poda dejando siempre madera por encima de las yemas no queda nada bien pero es mejor porque la necrosis no entra en la cepa ,dicen que los injertos en omega son malos ,pero yo creo que los viveros tienen mucha m*** hormonada,antes las cepas eran mas delgaditas pero sin tantos certificados y por selección mucho mejores
Fui a una charla y un técnico que no recuerdo de donde era recomendaba una poda dejando siempre madera por encima de las yemas no queda nada bien pero es mejor porque la necrosis no entra en la cepa ,dicen que los injertos en omega son malos ,pero yo creo que los viveros tienen mucha m*** hormonada,antes las cepas eran mas delgaditas pero sin tantos certificados y por selección mucho mejores
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 21 Ene 2009, 09:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Toledo
Re: ¿Por qué las viñas de ahora no duran nada?
La mayoría de los viveros meten de todo y nada bueno hay cajas que vienen bien y otras de pena se notan mal luego los hilos cuando tienen unos años. Barbado injertado a la doble inglesa y un puñado esparto eso no falla.... Feliz Navidad
JD2650, JD2035, JD1640