viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... 9P6992.htm mal año para las denominaciones de origen gallegas y el vino gallego en general..
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 502
- Registrado: 22 Ene 2013, 07:59
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
La verdad que da pena las imágenes que salen por televisión...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 610
- Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de burgos
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
Idem en ribera del duero. Aunque algunos no quieran admitirlo
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
ayer me dijo una buena amiga de roa , que estan las viñas helas .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario medio
- Mensajes: 72
- Registrado: 23 Abr 2008, 08:32
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
En Ribera del Duero el paisaje está en blanco y negro. Viñedos negros, nogales negros. Trigos negros. Cinco bajo cero en Aranda, y por debajo de cro durante 9 horas, de 0h a 9h.
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
Ahora viene la pelea con los del seguro. En el caso de las vides, cuando vienen a visitarlas suelen haber brotado ya, pues la viña por helada que esté ha de brotar, pero los nuevos brotes llevan escaso racimo o ninguno y esto los agroseguros no lo suelen ver.
Y, ya la tenemos liada.
Y, ya la tenemos liada.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
En una viña de segundo verdor, que tenía tallos de 50 centímetros y se han helado enteros de arriba abajo, que es mejor quitar los tallos o dejarlos?? Estaba podada a dos yemas.
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
Y en viñas en producción que estan arrasadas al 100 x 100, es aconsejable quitar lo helado?
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
yo cortaria abajo por lo sano y a ver si sale la ciega ...(en esa nueva que le dejaste un pulgar con 2 yemas y tendras las 2 yemas jodias ) ya que si esta helado esta seco y quemado , pero le puede quedar algun hilo de sabia y hacer brotar en la punta alguna yema y no me gusta mucho eso ..
eso ya segun cada uno ..
eso ya segun cada uno ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 38
- Registrado: 07 Sep 2015, 23:51
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
En la Rioja Alta y Alavesa nos ha pegado fuerte el hielo también.
.
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
Yo en tu lugar no pisaria las viñas en 3 meses , me iria de vacaciones para todo el verano y q rompan por donde quierancoturnix escribió:En una viña de segundo verdor, que tenía tallos de 50 centímetros y se han helado enteros de arriba abajo, que es mejor quitar los tallos o dejarlos?? Estaba podada a dos yemas.
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
Yo dejaría a un par de cms, cortados con tijera claro. De todas formas a la savia no la puede detener nadie.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
cateto escribió:Yo dejaría a un par de cms, cortados con tijera claro. De todas formas a la savia no la puede detener nadie.
No hay 2 cm, esta todo helado hasta el pulgar
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
Entonces quizá sea mejor dejar que la naturaleza haga su trabajo y su camino ya que poco podeis hacer, desgraciadamente.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
La experiencia me dice que si los racimos ya estaban bien formados, los tallos que salen de yemas ciegas y de casquera ya no dan uva y lo mejor es no tocar esos tallos, dejarlos a que broten las ciegas y después ver que tallos dejar para formar al próximo año. Ahora bien en Ribera estoy observando que los nuevos brotes que están saliendo, salen con racimo y una viña que se me helo así hace dos años tube una producción aceptable.
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
Entonces quieres decir que en ribera no estaban bien formados los racimos??Fereuro escribió:La experiencia me dice que si los racimos ya estaban bien formados, los tallos que salen de yemas ciegas y de casquera ya no dan uva y lo mejor es no tocar esos tallos, dejarlos a que broten las ciegas y después ver que tallos dejar para formar al próximo año. Ahora bien en Ribera estoy observando que los nuevos brotes que están saliendo, salen con racimo y una viña que se me helo así hace dos años tube una producción aceptable.
Ya están brotando nuevos tallos después de la helada?
Aquí todavía no brotan después de 7 días de la helada
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
Hola.
Al mes de las heladas ya se van viendo brotes verdes, supongo, no?
Otra cosa será la uva que no se yo.
Slds
Al mes de las heladas ya se van viendo brotes verdes, supongo, no?
Otra cosa será la uva que no se yo.
Slds
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
Ahora toca una ardua faena como es ir quitando brotes, una poda en verde fuerte.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: viñas gallegas arrasadas sequia y heladas
buf... putada ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho