Yesca

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Cifar21j
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Cifar21j »

HOLA A TODOS HE COMENZADO A PODAR Y VUELVO A VER EL MISMO PROBLEMA DE SIEMPRE LA YESCA. ALGUIEN ME HA COMENTADO QUE EL AÑO PASADO CUANDO PODABA UNA CEPA ENFERMA DESINFECTABA LA TIJERA CON LEJIA Y DE PASO LE ECHABA TAMBIEN A LA CEPA Y ME ASEGURAN QUE LES DIO BUEN RESULTADO. LA VERDAD SOY UN POCO REACIO A CREERLO POR ESO OS PIDO CONSEJO Y SI ALGUIEN MAS SABE ALGO ACERCA DE ESTO LO COMENTE. GRACIAS
Campoblanco
Usuario Avanzado
Mensajes: 419
Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Campoblanco »

Yo lo que hago, es que cuando vamos podando y le noto algo a alguna cepa es no la tocamos, y luego como normalmente no son muchas lo repasas y con las mismas tijeras las podas toas y las limpias con el hacha.
Yo eche lejía hace un par de años, y limpia todos los hongos que hay en la cabeza y las deja limpias, pero con respecto a la yesca no hizo nada, no se noto, las que había siguieron igual, lo de no tocar las infectadas si me ha dado buen resultao, espero que te sirva de algo.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
Cifar21j
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Cifar21j »

Gracias campoblanco yo hago igual que tu y la verdad parece que no se extiede a otras cepas
ElModoso
Usuario medio
Mensajes: 173
Registrado: 08 Jul 2009, 11:56

Mensaje por ElModoso »

[QUOTE=Campoblanco]Yo lo que hago, es que cuando vamos podando y le noto algo a alguna cepa es no la tocamos, y luego como normalmente no son muchas lo repasas y con las mismas tijeras las podas toas y las limpias con el hacha. Yo eche lejía hace un par de años, y limpia todos los hongos que hay en la cabeza y las deja limpias, pero con respecto a la yesca no hizo nada, no se noto, las que había siguieron igual, lo de no tocar las infectadas si me ha dado buen resultao, espero que te sirva de algo. [/QUOTE]



Hola a todos:
Nosotros despues de vendimiar arrancamos todas las cepas infectadas, este año en en 2´5 has de vaso hemos arrancado 20 cepas de un viñedo en el que tenemos bastante problema , pero este año me he dado cuenta que a la hora de  arrancar con la hoja caida te entra la duda de cual es  la mala por lo que al año que viene  lo haremos antes de vendimiar o las pintare con un spay,porque lo que es seguro que la que esta infectada no la salva  nada.
Lo suyo es cubrir el hueco con un acodo o rastra que decimos aqui.
Las medidas que no sean preventivas , y podar con lloros  olvidaros .
Un saludo.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo cuando noto que un sarmiento esta seco,  llevo unas tijeras de una mano para cortarlos con ella, y asi no infecto la tijera que uso para podar todas las cepas.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »


[QUOTE=ElModoso][QUOTE=Campoblanco]Yo lo que hago, es que cuando vamos podando y le noto algo a alguna cepa es no la tocamos, y luego como normalmente no son muchas lo repasas y con las mismas tijeras las podas toas y las limpias con el hacha. Yo eche lejía hace un par de años, y limpia todos los hongos que hay en la cabeza y las deja limpias, pero con respecto a la yesca no hizo nada, no se noto, las que había siguieron igual, lo de no tocar las infectadas si me ha dado buen resultao, espero que te sirva de algo. [/QUOTE]



Hola a todos:
Nosotros despues de vendimiar arrancamos todas las cepas infectadas, este año en en 2´5 has de vaso hemos arrancado 20 cepas de un viñedo en el que tenemos bastante problema , pero este año me he dado cuenta que a la hora de  arrancar con la hoja caida te entra la duda de cual es  la mala por lo que al año que viene  lo haremos antes de vendimiar o las pintare con un spay,porque lo que es seguro que la que esta infectada no la salva  nada.
Lo suyo es cubrir el hueco con un acodo o rastra que decimos aqui.
Las medidas que no sean preventivas , y podar con lloros  olvidaros .
Un saludo.[/QUOTE]marcalas con una piedra, asi de simple
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
MisterPM
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 30 Oct 2015, 19:58

Re: Yesca

Mensaje por MisterPM »

retomo este hilo, para los que anunciabais fortificantes en 2010, que? ya habeis solucionado el tema de la yesca? ya os habeis forrado de lo lindo?

El problema de la yesca y otras enfermedades (Botryospheria, eutiposis, pie negro y petri) no es que no se ha reducido, sino que va en aumento. Ahi van los datos de Francia para el 2014, perdidas de UN BILLON DE EUROS!!

http://www.wine-searcher.com/m/2014/10/ ... -vineyards

Saludos caraduras (los de los fortificantes)
AGRIFIND
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Ene 2014, 12:02

Re: Yesca

Mensaje por AGRIFIND »

Yo lo que hago es marcarlas de verano cuando la pampana las delata por las rayas típicas de la yesca, les pongo una cinta de plástico y luego en la poda ni las toco hasta el final.
Un consejo, cuidado los que utilicéis prepodadora en las espalderas ya que las cuchillas pueden transmitir la enfermedad lo mismo que las tijeras de podar.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Yesca

Mensaje por Consaburense »

y las vendimias tambien las ultimas? y recoges los sarmientos de esas solas? y la vendimiadora te las deja para el final?

que si te sirve para quedarte mas tranquilo me parece bien, pero yo no creo que sirva de nada
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Responder