ESPALDERA EN SECANO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
ESPALDERA EN SECANO
Hola a todos. me gustaria saber vuestras opiniones acerca de subir una viña de vaso a espaldera. La viña es de macabeo, a marco de 2,90x 2,90 y es de secano. si fuese de regadio no dudaria, pero en secano no se que tal puede funcionar el invento.
Si alguien tiene viñas de este tipo le agradeceria me asesorase y contara sus experiencias, si la produccion es mayor o igual que en vaso? si en años de sequia le afecta mas? etc...unn saludo
Si alguien tiene viñas de este tipo le agradeceria me asesorase y contara sus experiencias, si la produccion es mayor o igual que en vaso? si en años de sequia le afecta mas? etc...unn saludo
Re: ESPALDERA EN SECANO
Yo las transforme de vaso a espaldera, pero las mías son de arien, el marco es de 2,70 x 2,70, la `poda se la doy a gullot, dejando eso si dos varas no muy largas con 5 ó 6 yemas y dos pulgares, o bien dos pulgares y una vara, en cuanto al rendimiento si que es mayor, se producen mas uva en la viñas de espaldera. En tempranillo, si las e visto de secano y en espaldera. En el macabeo no sabría contarte pero imagino que sera igual que en airen o tempranillo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: ESPALDERA EN SECANO
Por aqui hay bastantes en secano de Macabeo y Garnacha, entre 1,30 y 1,50 por 3 metros y van bien, se de uno que en una hectárea de Macabeo coge 11 o 12 mil kilos. Está claro que si las riegas producen mas, pero con esas producciónes en secano (entre 4 y 6 kilos por cepa) yo diria que es rentable. Ojo, te hablo de tierras buenas y frescas para viña, si piensas poner un cerro... ni con agua ni sin agua, por mucho que digan...
Re: ESPALDERA EN SECANO
Por mi zona hay bastante en secano y en espaldera. Si te funcionaba en vaso, no tengas duda que te funcionará en espaldera. Por el Marco lo veo bien. Me preocuparía mas si se tratase de un marco más estrecho y sin agua. Eso si, la variedad requiere o tierras buenas o agua.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
Re: ESPALDERA EN SECANO
Gracias por vuestras respuestas. He visto muchas viñas de espaldera en secano por la zona de corral de almaguer y quintanar,eso si desde el coche al pasar por la carretera. La produccion ahora esta en 5 kilos por cepa, mi duda era que produjese menos.
Tambien tengo un problema y es que el aire tira muchos sarmientos en el verano cuando estan verdes, y creo que con la espaldera podria solucionar un poco este problema.
Tambien tengo un problema y es que el aire tira muchos sarmientos en el verano cuando estan verdes, y creo que con la espaldera podria solucionar un poco este problema.
Re: ESPALDERA EN SECANO
yo tengo una de secano y va bien . lo unico regular la produccion con la poda y no queren sacar como en regadio . en espaldera reconvirtiendo una viña se rejuvenece y produce algo mas . dejala alta por la cabeza a 1,20 mejor que a 1m .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: ESPALDERA EN SECANO
Aquí en Quintanar se subieron muchas viñas. Como dice Pista, controla bien la poda y no te vayas largo. Y la altura por experiencia mejor a 1,20. El problema que tienes de los tallos que te tira el aire con la espaldera lo solucionas. Ponle dos alambres a la parte de arriba de los postes y cuando tengas la uva cuajada los subes y recoges la madera, veras como no te tira ningún Sarmiento.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
Re: ESPALDERA EN SECANO
Gacias por vuestros consejos. Lo unico que no entiendo por que hacer la formacion a 1,20, si el poste es de 1,80 y lo clavo 50cm mas 1,20 no me queda apenas 10 cm de margen para los dos alambres de arriba para sujetar los sarmientos. Acaso poneis postes de 2 metros?
Otra cosa, la viña tiene 12 años y por tanto no tiene las cabezas muy grandes, no podria hacer la formacion a 90 cm del suelo?
Otra cosa, la viña tiene 12 años y por tanto no tiene las cabezas muy grandes, no podria hacer la formacion a 90 cm del suelo?
Re: ESPALDERA EN SECANO
para reconversion si se pone de 2m , al menos yo .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 30
- Registrado: 27 Ago 2012, 22:29
Re: ESPALDERA EN SECANO
Cifar, finalmente a que altura tienen tus postes?? Nosotros vamos a reconvertir una viña de vaso a espaldera. Cual es tu resultado? La nuestra es garnacha y también en secano. Entiendo que la poda del primer año es dejando dos un solo brazo, a que altura?Cifar21j escribió:Gacias por vuestros consejos. Lo unico que no entiendo por que hacer la formacion a 1,20, si el poste es de 1,80 y lo clavo 50cm mas 1,20 no me queda apenas 10 cm de margen para los dos alambres de arriba para sujetar los sarmientos. Acaso poneis postes de 2 metros?
Otra cosa, la viña tiene 12 años y por tanto no tiene las cabezas muy grandes, no podria hacer la formacion a 90 cm del suelo?
Muchas gracias
No me preocupa lo que he picado, sino lo que me queda por picar...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: ESPALDERA EN SECANO
La garnacha con que le pongas la guia a 65 o 70 cm es mas que suficiente, y dos alambres arriba para recoger el follaje en mayo, yo tengo un par de hectáreas reconvertidas y me van bastante bien, el motivo de poner el airén tan alto (yo lo tengo a 90 según me aconsejaron) es que echa los racimos a la altura de la guia y cuelgan mucho para abajo, aparte de ser cepas muy "lloronas" (los sarmientos tienden a caer para abajo, y todo esto con la garnacha no te a a pasar pues es todo lo contrario.Casarrubiero escribió:Cifar, finalmente a que altura tienen tus postes?? Nosotros vamos a reconvertir una viña de vaso a espaldera. Cual es tu resultado? La nuestra es garnacha y también en secano. Entiendo que la poda del primer año es dejando dos un solo brazo, a que altura?Cifar21j escribió:Gacias por vuestros consejos. Lo unico que no entiendo por que hacer la formacion a 1,20, si el poste es de 1,80 y lo clavo 50cm mas 1,20 no me queda apenas 10 cm de margen para los dos alambres de arriba para sujetar los sarmientos. Acaso poneis postes de 2 metros?
Otra cosa, la viña tiene 12 años y por tanto no tiene las cabezas muy grandes, no podria hacer la formacion a 90 cm del suelo?
Muchas gracias
Re: ESPALDERA EN SECANO
Pero es que hay que guiarnos tambien por la altura de la cepa, porque no es lo mismo subir viñas nuevas que viejas. Aqui las viejas de airen con mucha cabeza se ponen a 1,20 cms.Damnwidget escribió:La garnacha con que le pongas la guia a 65 o 70 cm es mas que suficiente, y dos alambres arriba para recoger el follaje en mayo, yo tengo un par de hectáreas reconvertidas y me van bastante bien, el motivo de poner el airén tan alto (yo lo tengo a 90 según me aconsejaron) es que echa los racimos a la altura de la guia y cuelgan mucho para abajo, aparte de ser cepas muy "lloronas" (los sarmientos tienden a caer para abajo, y todo esto con la garnacha no te a a pasar pues es todo lo contrario.Casarrubiero escribió:Cifar, finalmente a que altura tienen tus postes?? Nosotros vamos a reconvertir una viña de vaso a espaldera. Cual es tu resultado? La nuestra es garnacha y también en secano. Entiendo que la poda del primer año es dejando dos un solo brazo, a que altura?Cifar21j escribió:Gacias por vuestros consejos. Lo unico que no entiendo por que hacer la formacion a 1,20, si el poste es de 1,80 y lo clavo 50cm mas 1,20 no me queda apenas 10 cm de margen para los dos alambres de arriba para sujetar los sarmientos. Acaso poneis postes de 2 metros?
Otra cosa, la viña tiene 12 años y por tanto no tiene las cabezas muy grandes, no podria hacer la formacion a 90 cm del suelo?
Muchas gracias