Tratamiento viña despues de poda ¿duda? desinfeccion

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Charli44
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 01 Ene 2009, 13:30

Re: Tratamiento viña despues de poda ¿duda? desinfeccion

Mensaje por Charli44 »

habeis probado alguno con peroxido de hidrogeno 50% al 2% o sea 2 ltrs x 100 de agua creo que va bien para la yesca, aplicado con pistola a chorro,el peroxido, es agua oxigenada
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Tratamiento viña despues de poda ¿duda? desinfeccion

Mensaje por revotek »

Agua oxigenada para la yesca?? Que alguien lo pruebe a ver que tal resulta. Pero habra que abrir la cepa un poco para remojarla bien.

Los tratamientos despues de poda que estais haciendo para que son??

Si son para la yesca no creo que funcionen.
La yesca lo mejor es no podar la cepa para no contagiar las tijeras y partir la cepa en 2. Y todo desinfectando con alcohol o lejia luego la herramienta.
Charli44
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 01 Ene 2009, 13:30

Re: Tratamiento viña despues de poda ¿duda? desinfeccion

Mensaje por Charli44 »

hay que abrirla o hacerle un taladro y tratarla
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Tratamiento viña despues de poda ¿duda? desinfeccion

Mensaje por revotek »

Roberkripan escribió:Los sarmientos de injertar, a la cueva y ya esta. Yo no les hago nada, se procura cojer de una viña sana.
Los meteis a la cueva metidos en una espuerta con agua o algo o sin nada?
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Tratamiento viña despues de poda ¿duda? desinfeccion

Mensaje por Roberkripan »

Sin nada, con la frescura de la cueva vale
Janderin
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 25 Ene 2009, 22:06

Re: Tratamiento viña despues de poda ¿duda? desinfeccion

Mensaje por Janderin »

Lo recomendable es aplicar una vez terminada la vendimia y dejar actuar todo el invierno. Hay productos que se adhieren al palo e incluso entran en la planta lentamente durante esos meses.
Un ejemplo es el que se describe en esta página http://www.fitofortificantes.net/eutipiosis.html o en esta http://www.fitofortificantes.net/yesca.html , de esta forma se controla el daño desde dentro de la planta hacia fuera. Estas aplicaciones son comunes en algunas denominaciones y son más eficaces que el tratar tras la poda pues en ese momento ya es difícil controlar lo que ha entrado en invierno y sólo nos sirve para controlar los hongos externos (muchos ocultos).
No siempre lo que vemos como habitual, es decir, "a lo que estamos acostumbrados" debe ser lo mejor
Responder