El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
revotek escribió:Las mujeres huelen la desesperacion jajajaj
Mejor no mostrarla
Anda pero si nos ha salio filosofo aqui el paisano, cuentanos que mas sabes del sexo opuesto que aprendamos algo colega
No sí te lo digo por haber escarmentao y porque me ha pasao muchas veces y lo he visto, pero con las mujeres cuantas mas respuestas busques mas loco te vuelves.
lo mejor ni hacerlas caso y la que te haga pues eso que te llevas
si hay que tener un punto de partida pero como le andes detras y le digas todo que si como que se cansan ,tb los tios nos pasa igual cuando ya tenemos algo pues ya no tiene esa importancia que tenia.
Te recomiendo q te guies por los consejos de gente de la zona q tenga viñas y experiencia en ellas. Yo es mi primer año de viticultor, es lo q estoy haciendo y me va bien. Esto es primordial.
En cuanto a los tratamientos de viña asesorate en una empresa especializada. En Aranda de Duero hay varias (Agrotécnica de Duero, Agroquimica Domingo S.l.,...). Ellos van a la viña y te dicen lo q echar. Y son fiables.
En cuanto a los trabajos de viña, hay empresas especializadas q realizan los trabajos y te dicen lo q necesita.
Y en cuanto a la mejoría general de las viñas paciencia y dejarte aconsejar por gente q sepa.
Lo siento por haber tardado en responder... pero si lo q tengo en la viña no me ha espantado, no lo van a conseguir unos foreros con mucho tiempo en internet...
Gracias por las sugerencias con sentido. También estoy abierta al tema de la pareja, pero no me valen fantasmadas ¡quiero propuestas reales!!
Ahora en serio, en la última semana me han hecho una "poda en verde". Tengo los racimos al aire, esperas para renovar el año que viene y algo de oidio (si supiera pondría un icono de esos q lloran).
Así q tengo todo tipo de opiniones: la q me vende los tratamientos me recomienda mezclar azufre con sistémico en menor dosis para el oidio y la enóloga de la finca me dice q con el azufre no voy a conseguir nada...es un poco agonías, pero no sé qué hacer. Estoy desesperada por no perder la poca cosecha q pueda tener pero tampoco quiero ir de loca y gastarme un dineral si no hace falta, que además la semana pasada ya apliqué sistémico (fungiben para más datos). Y lo peor es q en realidad a mi me gustaría con el tiempo trabajar en ecológico...
Otra duda, ya que habéis hablado de vender la uva ¿alguna bodega a la que pueda acudir? Al final tendré q recurrir a esas q dicen q compran todo (Félix Solís, Ontañón...) pero no quiero perder la esperanza y quisiera tantear alguna opción mejor pero factible (obviamente Vega Sicilia está descartado).
¿qué significa enmamonar??
Tengo un mínimo de conocimientos teóricos y no voy a hacer cosas a lo loco (lo digo por el de la poda a 12 yemas...).Por favor, tomadme en serio, estoy poniendo mis ilusiones y mis ahorros en esto.
Creo que llego tarde para aconsejarte, al menos en lo que se refiere a esta campaña. Para el oídio a veces dan buen resultado los tratamientos con estrobirulinas (Stroby, Collis, Flint, etc)
¿Qué variedad de uva es? En las fechas que estamos, ya no lo puedes echar, porque el plazo de seguridad es sobre un mes (28-35 días) y además, a estas alturas sería tirar el dinero porque el daño ya está hecho. Otra cosa que suelen hacer por esta tierra es echar azufre en polvo y revolverle cal viva al 25%, pero eso es para que te lo haga alguien que tenga costumbre de manejar el azufre y la cal.
Si les preguntas a los distribuidores de fitosanitarios, es fácil que consigas tener la viña preciosa, pero te gastarás un dineral. Lo mejor es aconsejarte con viticultores de tu zona de los que te puedas fiar, que ya sabemos que hay de todo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
joven viticultora es porque lleva poco de viticultora, no quita que como mujer sea nonagenaria, jajaja
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.