futuro del viñedo

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

Si ponen límite a la producción si podría funcionar. Pero con cosechas largas y de mala calidad no vamos a ningún sitio porque los cuatro compradores se permiten el lujo de elegir lo bueno al precio que quieren y lo demás a sufrir para echarlo fuera.
AGRIFIND
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Ene 2014, 12:02

Re: futuro del viñedo

Mensaje por AGRIFIND »

Los limites a la producción están bien siempre y cuando la administración sea fiel en sus compromisos,y cuando digo compromisos me refiero a uno principalmente que es el control de las importaciones de países terceros, como por ejemplo Chile y Argentina, no podemos permitir ni consentir que se nos limite la producción para mejorar la calidad y supuestamente aumentar el precio de nuestro vino cuando por la puerta de atrás están descargando barcos llenos de vino para hacernos la competencia.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

¡Hay tienes toda la razón! la verdad es que es muy complicado el sector. Los grandes compradores manejan a su antojo y comprarían vino más barato a los americanos. Estos si que producen a 25 kg por cepa y 9º grados.
carripro
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Ene 2014, 17:05

Re: futuro del viñedo

Mensaje por carripro »

Esto es una "merienda de negros".(y que no se ofendan los negros).
En primer lugar, vinos de calidad. ¿Que son vinos de calidad? En mi pueblo, Mancha conquense, llevamos muchos años haciendo y vendiendo vinos de calidad. Esta ultima campaña, por razones por todos conocidas, superproducción y un montón de uva en la bodega. El vino que se ha elaborado con buena uva: vendido en botella y granel. El vino de inferior calidad: vendido practicamente todo a menor precio.
¿Creeis que la solución es simplemente bajar producciones? Desde mi "ignorancia", creo que eso es tener pocos horizontes, ademas de ser conformistas. ¿Por qué no buscar darle otras salidas al vino "malo"?
Por otro lado, si, prodcciones de 6 o 7 Tm/Ha X 40cts€= 2.800€......Yo por ese dinero no puedo mantener mi viña (12Ha). Con otra salvedad, que a esos precios los compradores de vino, se van a Chile, Argentina y Australia.

Ya lo he preguntado en otro foro. ¿Existe la posibilidad de elaborar biodiesel con el alcohol delvino???? Y si seria rentable. claro

Saludos y que Dios nos pille confesados.

P.D.:Si yo no tengo escedentes por mi forma de hacer las cosas, ¿Por que tengo que pagar el pato delos que lo hacen mal?
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

esto de este año es el princio del fin=?
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

al final siempre gana el mismo , el poderoso , el que tiene los medios para hacer lo que quiera .

las coop intentando sobrevivir ...quie no es poco . y como siempre los grandes se comen al chico .
en fin , como se les ocurra liberalizar los derechos de plantacion , esto si que es la soga al cuello ...
vendimie hace poco el sirac y me dio 14,5 grados baume , a unos 4 kilos cepa , si eso no es calidad que venga dios y lo vea , y encima completamente en ecologico sin ningun tipo de tratamiento de ningun tipo .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Consaburense »

Vineyard escribió: Estos si que producen a 25 kg por cepa y 9º grados.
para eso no hace falta irse a america
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

aqui como no haya solucion pronto
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: futuro del viñedo

Mensaje por revotek »

esto es una ruina, este año le tocara de abono el triple cero, y riego lo justo.
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

si pero asi no se puede aguantar mucho
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: futuro del viñedo

Mensaje por revotek »

Te haces tu to,aras solo cuando haya hierba, coges y vendimias solo la familia y si necesitas gente al final enganchas espuertas pa acabar.
Es la forma de ganar algo que menos gastos lleva.
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

No hay futuro! Debe cambiar la normativa y cuando haya limitación de producción no estaremos en manos de los grandes compradores
AGRIFIND
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Ene 2014, 12:02

Re: futuro del viñedo

Mensaje por AGRIFIND »

VINO BLANCO ,FUTURO NEGRO
Parece el titulo de una película pero es mas que eso, es una realidad a dia de hoy.
Cuando hace unos años los arranques definitivos mermaron los kilos de uva blanca sobre todo porque se arrancó mucho airen, muchos pensamos que plantar blanco sería buena opción, pero la realidad está siendo muy distinta.
Hay un par de cosas que hacen que el mercado de los blancos se hunda cada dia más la 1ª es la autorización para volver a plantar airen en La Mancha con plantaciones nuevas en espaldera y con riego, se han plantado y se están plantando cientos de hectáreas y la 2ª el problema lo tenemos en Extremadura
pues hace unos años apostaron por el blanco ya que su producción estaba mas bien vendida a Ucrania pero al entrar en guerra con Rusia han cerrado la puerta a sus vinos y tienen un mercado de excedentes mas bien incierto.
Dicho esto se espera para los próximos años unas producciones altas de vino blanco sin fácil colocación en el mercado y mi pregunta es la siguiente ¿seguiríais apostando al blanco?
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

aqui lo q se esta poniendo el 90 por cien es blanco
seroc26
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Abr 2013, 23:01

Re: futuro del viñedo

Mensaje por seroc26 »

Pues me estan dando ganas de vender todas las viñas despues de leeros,sobrer todo porque ningun año he sacado mas de 4 kilos por cepa,eso si siempre con una media de 14 grados para arriba,si no fuera por la ecologia ni para comer saco.......
Si naces pobre no es tu culpa,si mueres pobre SI lo es.
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Siar2011 »

Para Enero-Febrero se abrirá nuevo periodo de petición de arranques, plantaciones y cesiones-ventas de derechos pensando en el nuevo sistema de autorizaciones que entrará en vigor.
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

autorizaciones?
AGRIFIND
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Ene 2014, 12:02

Re: futuro del viñedo

Mensaje por AGRIFIND »

Según datos del Ministerio de Agricultura a 31 de Julio de 2014 hay un potencial de 1.040.372 has, de los cuales 958.772 has están plantadas y 81.600 has están pendientes de ejecución en los próximos años.
Con semejantes cifras solo cabe pensar que este barco en el que vamos lleva sobrepeso y con lo que falta por poner puede que se hunda antes de llegar a buen puerto.
A todos los que hemos apostado por la viticultura y los que seguís apostando solo cabe deciros que tengamos suerte, que el tiempo nos sea propicio, que tengamos buenas cosechas y sobre todo que podamos trabajar con ilusión, ya que de arruinarnos, hundir los precios y desmoralizarnos se encargan otros.
Espero que en el barco que vamos llegue a buen puerto y no se convierta en un barco de esclavos.
!!! FELIZ NAVIDAD !!! a todos y todas.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Damnwidget
Usuario Avanzado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Sep 2013, 14:34

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Damnwidget »

AGRIFIND escribió:Según datos del Ministerio de Agricultura a 31 de Julio de 2014 hay un potencial de 1.040.372 has, de los cuales 958.772 has están plantadas y 81.600 has están pendientes de ejecución en los próximos años.
Con semejantes cifras solo cabe pensar que este barco en el que vamos lleva sobrepeso y con lo que falta por poner puede que se hunda antes de llegar a buen puerto.
A todos los que hemos apostado por la viticultura y los que seguís apostando solo cabe deciros que tengamos suerte, que el tiempo nos sea propicio, que tengamos buenas cosechas y sobre todo que podamos trabajar con ilusión, ya que de arruinarnos, hundir los precios y desmoralizarnos se encargan otros.
Espero que en el barco que vamos llegue a buen puerto y no se convierta en un barco de esclavos.
!!! FELIZ NAVIDAD !!! a todos y todas.
Es paradójico, pero yo creo casi rezamos mas por una cosecha regularcilla que por buenas cosechas, para poder tener un precio decente, que no bueno... Y lo de arruinarnos, me viene a la mente la frase " la agricultura es la forma mas segura de arruinarse, lo que pasa es que es lenta"
AGRIFIND
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Ene 2014, 12:02

Re: futuro del viñedo

Mensaje por AGRIFIND »

Parece que últimamente se esta hablando mucho de calidad y consumo, mi comentario es acerca de lo primero.
Las principales cooperativas de C.Real están trabajando en un nuevo sistema para valorar la calidad de la uva que no sea solamente la graduación para pagar al socio, parámetros como el PH, gluconico ,potasa ó acidez se analizaran para determinar la calidad de la uva.
Aparte de ser importante la calidad de la uva , lo mas importante de todo es la diferencia de precio entre calidades que sea notable y suficiente la diferencia de precio para premiar al que sea de 1ª y haga las cosas bien y penalizar al que sea de 3ª o 4ª categoría. Si la diferencia entre calidades es minima vuestro esfuerzo no servirá para nada y será como el antiguo sistema de pago por graduación.
No cometáis ese error de diferencia minima de precios por categorías os lo digo por experiencia.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Responder