UVA Y GRADOS DE AZUCAR
UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Hola a todos
Tengo un huerto con ochenta parras de la variedad tempranillo. Vengo hacinedo mi vino hace siete u ocho años y todos los años al hacer una prueba con un refractómetro me daba un grado de azucar de 13 a 14 grados. Este año no me sube de 11,5 grados de azucar. Alguien sabe que puedo hacer para que el vino que haga no se me ponga agrio y se vuelve vinagre?
Gracias anticipadas
Tengo un huerto con ochenta parras de la variedad tempranillo. Vengo hacinedo mi vino hace siete u ocho años y todos los años al hacer una prueba con un refractómetro me daba un grado de azucar de 13 a 14 grados. Este año no me sube de 11,5 grados de azucar. Alguien sabe que puedo hacer para que el vino que haga no se me ponga agrio y se vuelve vinagre?
Gracias anticipadas
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 26 May 2006, 17:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Hola
Yo el tempranillo no me da mucho grado y lo que podías haber hecho era añadir un poco de azúcar cuando estaba fermentando y te hubiera subido el grado.
Para que no se te vuelva agrio lo que tienes que hacer es ponerle metabisulfito para proteger el vino.
Saludos http://www.agroterra.com/foro/foros/pos ... =7&t=24333#
Yo el tempranillo no me da mucho grado y lo que podías haber hecho era añadir un poco de azúcar cuando estaba fermentando y te hubiera subido el grado.
Para que no se te vuelva agrio lo que tienes que hacer es ponerle metabisulfito para proteger el vino.
Saludos http://www.agroterra.com/foro/foros/pos ... =7&t=24333#
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
lamapi escribió:Hola a todos
Tengo un huerto con ochenta parras de la variedad tempranillo. Vengo hacinedo mi vino hace siete u ocho años y todos los años al hacer una prueba con un refractómetro me daba un grado de azucar de 13 a 14 grados. Este año no me sube de 11,5 grados de azucar. Alguien sabe que puedo hacer para que el vino que haga no se me ponga agrio y se vuelve vinagre?
Gracias anticipadas
Hola.
El refractómetro tiene dos escalas, a la izda, tienes el grado baumé, esto te mide la cantidad de azúcares (glucosa y fructosa) que tienes en esa uva.
A la derecha tienes la escala de alcohol probable que obtendrás tras la fermentación de esos azucares.
Debes de controlar la fermentación y saber si el azucar a "doblado" es decir, si ha fermentado en su mayoría. Para ello es interesante que incorpores si no tienes un densímetro, (es barato y facil de usar). Esto te ayudará a saber si el azucar se ha transformado en alcohol o si por el contrario queda bastante azucar por doblar.
Con el grado que comentas, es buena la indicación que te dan por arriba, aunque en su justa medida, es decir, sin pasarte, siempre puedes tambien, añadirle alguna corteza o levadura.
Te aconsejo (si tienes posibilidad) que le apliques calor al depósito donde elabores con una resistencia, (o una estufa) y en función de lo que pretendas fermentes a una temperatura constante de entre 22 y 26 grados.
El densímetro te ayudará a saber como va la fermentación, y terminará cuando este te indique un valor de entre 993 y 991.
Un saludo y suerte.
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Gracias a los dos por contestarme.
carisma me recomienda ponerle "Cortezas o levaduras", no se lo que son cortezas. me lo puedes aclarar.
En cuanto a Psll preguntarle si el azucar es bueno añadirselo antes de que empiece a hervir y que cantidad hay que ponerle a cien litros, porque el metabisulfito se que hay que poner 6 gramos a los cien litros, yo no he cortado la uva todavia, estoy esperando a ver si con el paso de unos dias me sube el grado de azucar
carisma me recomienda ponerle "Cortezas o levaduras", no se lo que son cortezas. me lo puedes aclarar.
En cuanto a Psll preguntarle si el azucar es bueno añadirselo antes de que empiece a hervir y que cantidad hay que ponerle a cien litros, porque el metabisulfito se que hay que poner 6 gramos a los cien litros, yo no he cortado la uva todavia, estoy esperando a ver si con el paso de unos dias me sube el grado de azucar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 26 May 2006, 17:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Hola
La azucar se le añade cuando esta la fermentación tumultuosa o sea cuando hierve mas.
La cantidad es de 20gr de azúcar por litro de vino para subir 1º de alcohol.
Cuando lo añadas tienes que medir cuanto vino tienes en el cubo de fermentación y tienes que descontar un 25% que son las pastas ( hollejos y pepitas) subida máxima del grado 1,5º si no puedes descompensar el vino
De que parte de Granada eres si no es preguntar mucho
Saludos
La azucar se le añade cuando esta la fermentación tumultuosa o sea cuando hierve mas.
La cantidad es de 20gr de azúcar por litro de vino para subir 1º de alcohol.
Cuando lo añadas tienes que medir cuanto vino tienes en el cubo de fermentación y tienes que descontar un 25% que son las pastas ( hollejos y pepitas) subida máxima del grado 1,5º si no puedes descompensar el vino
De que parte de Granada eres si no es preguntar mucho
Saludos
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Gracias Psll
Me dice un vecino que el azucar ha de ser de caña no de remolacha, que te parece a tí
Yo le pondré de la que se compra en la tienda, pero pienso que antes de echarla al mosto habra que disolverla
Yo tendré unos doscientos litros de mosto y por lo que me dices tendré que poner cuatro kilos de azucar
soy de un pueblo de la alpuarra Granadina, a caso tu tambien?
Un cordial saludo
Me dice un vecino que el azucar ha de ser de caña no de remolacha, que te parece a tí
Yo le pondré de la que se compra en la tienda, pero pienso que antes de echarla al mosto habra que disolverla
Yo tendré unos doscientos litros de mosto y por lo que me dices tendré que poner cuatro kilos de azucar
soy de un pueblo de la alpuarra Granadina, a caso tu tambien?
Un cordial saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 26 May 2006, 17:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Hola La azúcar tiene que ser blanca, la que venden en la tienda basta y si, mejor si la puedes disolver con un poco de mosto, lo puedes hacer en varias veces.
Piensa que tienes que descontar los hollejos que suele ser un 25% sino sera demasiado grado y mezclar cuando la fermentación este casi el máximo
No soy de las Alpujarras pero he estado a verlas y es muy bonito, pero mi mujer es de Motril yo soy de Menorca
Piensa que tienes que descontar los hollejos que suele ser un 25% sino sera demasiado grado y mezclar cuando la fermentación este casi el máximo
No soy de las Alpujarras pero he estado a verlas y es muy bonito, pero mi mujer es de Motril yo soy de Menorca
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Gracias por tu ayuda, cuando tenga el vino hecho ya contaré como me ha ido
Un cordial saludo
Un cordial saludo
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Que puedo hacer para aumentar el grado de las uvas en la vendimia.
Tengo variedades como parellada y siempre me dan poco grado.
Me han dicho que con aplicación de potasa, pero no se que hacer.
Alguien me puede ayudar.
gracias.
Tengo variedades como parellada y siempre me dan poco grado.
Me han dicho que con aplicación de potasa, pero no se que hacer.
Alguien me puede ayudar.
gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Ya.... Y luego las juntas en ka coop con el que si esta haciendo las cosas bien y hacéis la media, no?
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Ya.... Y luego las juntas en ka coop con el que si esta haciendo las cosas bien y hacéis la media, no?
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Sr. Consaburense, en la cooperativa solo se juntan las uvas de la misma variedad, y no solo yo tengo ese problema. El problema es común en esa zona y debido a esas variedades, por cierto una es autóctona de la zona como trepat, y la otra es para cava.
Mi pregunta solo se dirige a quien sepa si existe algún producto que haga aumentar esa graduación, pues los enólogos nos hablaron de la potasa y es eso lo que me gustaría averiguar.
De todas formas gracias.
Mi pregunta solo se dirige a quien sepa si existe algún producto que haga aumentar esa graduación, pues los enólogos nos hablaron de la potasa y es eso lo que me gustaría averiguar.
De todas formas gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
es que aqui tenemos el problema de los que suben de forma fraudulenta el grado a base de meter potasa, por eso en muchas bodegas ya hay maquinas para el analisis de la uva y las que no lo tienen se estan planteando ponerlas
en alguna coop incluso se aprobado para este año que todo el que lleve menos de 9 grados cobrara la uva al 50% del precio de liquidacion de la cooperativa
en alguna coop incluso se aprobado para este año que todo el que lleve menos de 9 grados cobrara la uva al 50% del precio de liquidacion de la cooperativa
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Para sacar mas grado es facil, mas abono y menos kilos por cepa, asi que a vendimiar en verde se ha dicho....5541abdon escribió:Sr. Consaburense, en la cooperativa solo se juntan las uvas de la misma variedad, y no solo yo tengo ese problema. El problema es común en esa zona y debido a esas variedades, por cierto una es autóctona de la zona como trepat, y la otra es para cava.
Mi pregunta solo se dirige a quien sepa si existe algún producto que haga aumentar esa graduación, pues los enólogos nos hablaron de la potasa y es eso lo que me gustaría averiguar.
De todas formas gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
como bien te han dicho, si la viña en condiciones normales no da el grado que tenia que dar es porque tiene mucha carga, asique elige entre kilos o grados
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Muy Buenas de nuevo a todos.
Al igual sere pesado, pero alguien ha probado las cubiertas vegetales, dan buenos resultados con referencia al grado alcohólico.
Sobre todo no os sintáis molestos con mis preguntas, pero desde que tengo esas variedades Trepat y Parellada, que no hay manera de hacer grado.
La semana pasada me dieron un estudio, del INCAVI, y sobre el tema de vendimia en verde, o era muy bestia, un 40% o mas o el grado se quedaba igual, es por esto que al igual me decanto por las cubiertas vegetales.
Muchas gracias a todos.
Al igual sere pesado, pero alguien ha probado las cubiertas vegetales, dan buenos resultados con referencia al grado alcohólico.
Sobre todo no os sintáis molestos con mis preguntas, pero desde que tengo esas variedades Trepat y Parellada, que no hay manera de hacer grado.
La semana pasada me dieron un estudio, del INCAVI, y sobre el tema de vendimia en verde, o era muy bestia, un 40% o mas o el grado se quedaba igual, es por esto que al igual me decanto por las cubiertas vegetales.
Muchas gracias a todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
tambien si la cepa no esta sana y fuerte teniendo carencia de nutrientes y no desarrolla un vigor de vegetacion minimo, vamos que se le ve atrofiada, no alcanza grado aunque tenga muy poca uva ya que el azucar se produce con la fotosintesis de la hoja no se si puede ser tu caso.
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
Ojo también con los despuntes ,un despunte agresivo deja los sarmientos demasiado cortos y las hojas que quedan no son suficientes para la maduración de la uva, también los nietos se desarrollan mas echando estos unos racimos pequeños con una maduración mas tardia y si se recogen estos al mismo tiempo que las uvas normales puede bajar el grado.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Re: UVA Y GRADOS DE AZUCAR
lo mejor es hechar 100k por hectolitro ..jejej azucar blanca de remolacha , como hacen los franchutes , que no hay dios que se coma una uva francesa de la cepa ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho