evitar malas hierbas en la viña

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Enagu
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 23 Ene 2011, 02:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Enagu »

hola a todos,
estamos a mediados de marzo y en mi zona en esta epoca y aprobechando estas lluvias se suelen sulfatar los espacios entre cepa y cepa con algunos herbicidas de prevencion para evitar que salgan malas hierbas durante el año. Este año viendo el precio que esta alcanzando el gasoleo agricola ( sobre 0,80 euros la smna pasada ) algunos esta tambien aplicando el producto en toda la superficie alegando que aunque el sulfato sea caro el precio del combustible hace que sea rentable. Yo de momento solo lo ha aplicado en una parcela ( algo menos de media hctra) y lo ha hecho solo entre cepa y cepa pero estoy pensando en aplicarlo a toda la finca. ¿ En vuestras zonas se aplica este sulfatoy si se hace como lo haceis?, ¿ alguien tiene experiencia en sulfatar toda la finca, aqui quien lo h ahecho en años anteriores no habla mal de la experiencia?, yo lo aplico con una  sulfatadora suspendida y con unas barras caseras con unas boquillas en la punta.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

se  echa glifosato + oxifluorfen y no queda nada .
dosis de 2 litros  glifo +0.5 oxifluorfen por cada 100l de caldo a 2 atmos max ,,,rebajando previamente el caldo a 5 de ph con reguladores o con amoniaco .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

el glifo vale 3 euros
el oxiflouefen sobre los 7 
el regulador 8
el litro.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

Lo que tu planteas ya lo esta pensando mucha gente, yo creo que da buenos resultados segun el terreno, me explico un terreno franco arcilloso un año seco no creo que sea viable porque la tierra no esta zugosa y cuando se quiera entra a labrar para preparar la tierra para el rodo ya es muy tarde, pero un año humedo como este el resultado es excelente, al menos lo que yo he visto.
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »


[QUOTE=Elpistachero]se  echa glifosato + oxifluorfen y no queda nada .
dosis de 2 litros  glifo +0.5 oxifluorfen por cada 100l de caldo a 2 atmos max ,,,rebajando previamente el caldo a 5 de ph con reguladores o con amoniaco .[/QUOTE]
Perdona aqui solo echamos glifosato, lo de rebajar el ph lo entiendo pero lo de oxifluorfen no, ¿que es un sellante?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

De aqui a un rato me voy a ir a echar glifosato yo a  toda la superficie,  el suelo esta blanco  pero debajo esta barro, sabe dios cuando se podra labrar y se preveen lluvias para el jueves  y la hierba esta pequeñita, asi que antes de  que  la hierba tape la cepa,  a matarla. 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

pero hombre Leyland, déjalo ya para mañana y vete a tomar café a algún sitio en el que haya chicas guapas, jóvenes y limpias....

ya habrá tiempo de ver que se hace con la hierba de la viña....
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Al final no me he ido....  lo he dejao preparao todo pa mañana...  y me he ido con la moto a ver los trigos 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Villafran] [QUOTE=Elpistachero]se  echa glifosato + oxifluorfen y no queda nada .
dosis de 2 litros  glifo +0.5 oxifluorfen por cada 100l de caldo a 2 atmos max ,,,rebajando previamente el caldo a 5 de ph con reguladores o con amoniaco .[/QUOTE]
Perdona aqui solo echamos glifosato, lo de rebajar el ph lo entiendo pero lo de oxifluorfen no, ¿que es un sellante?[/QUOTE]
se hecha oxifluorfen para pontenciar mas la mezcla , y no tener problemas con la hoja ancha , donde el glifo tiene problemas y hay que subir a dosis muy altas ,poco efectivas y caras .
el oxifluofen ademas hace efecto barrera en el suelo para las malas  hierbas .
sabiendo manejar los 2 herbicidas es muy barato controlar cualquier hierba .
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »


[QUOTE=Elpistachero][QUOTE=Villafran] [QUOTE=Elpistachero]se  echa glifosato + oxifluorfen y no queda nada .
dosis de 2 litros  glifo +0.5 oxifluorfen por cada 100l de caldo a 2 atmos max ,,,rebajando previamente el caldo a 5 de ph con reguladores o con amoniaco .[/QUOTE]
Perdona aqui solo echamos glifosato, lo de rebajar el ph lo entiendo pero lo de oxifluorfen no, ¿que es un sellante?[/QUOTE]
se hecha oxifluorfen para pontenciar mas la mezcla , y no tener problemas con la hoja ancha , donde el glifo tiene problemas y hay que subir a dosis muy altas ,poco efectivas y caras .
el oxifluofen ademas hace efecto barrera en el suelo para las malas  hierbas .
sabiendo manejar los 2 herbicidas es muy barato controlar cualquier hierba .
 [/QUOTE]
Veo que estas mas puesto que yo, permiteme otra pregunta, para rebajar el ph me aconsejan donde compro los productos que añada vinagre, y tu trabajas con amoniaco, ¿es que va mejor?
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

el vinagre yo  no lo hecharia , en el foro he visto que hay muchos que lo rebajan con amoniaco .
el amoniaco en una cuba de 1000l por cada litro rebajaria un punto el ph .en teoria luego hay que comprobarlo con las tiras de ph , midiendo el agua el ph .( una vez que lo hagas a la primera cuba ya lo sabes )
yo uso un producto especifico que hay ,( no me acuerdo del nombre )  que me lo vende el  proveedor y me ahorro experimentos .
y en todos los tratamientos fito, que hago tambien rebajo el ph a 5 ,, no solo para herbicidas sino para todos .
cuando se le hecha a la viña en junio , a los pistachos , etc,, etc , y la materia activa que uses es siempre mas eficaz .
 
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

pero con que aparato ecahis el glifo en la viña??? con una cuba de barras como las del cereal?? o con la pistola de sulfatar???
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

perdonad mi ignorancia pero, ¿para que se rebaja el ph, es que asi es mas eficaz el hervicida supongo no?
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Miko
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 23 Sep 2010, 17:03

Mensaje por Miko »

Buenas, para echar el herbicida, yo uso un arco, como una U invertida, llevo unos protectores para que no suba el herbicida a la cepa. Además de echar el herbicida, también echo el herbicida de los tallos de las cepas. Otro método que he usado, es poner unas boquillas en las escaleras del tractor.Saludos,
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »


[QUOTE=Tony_mk3]pero con que aparato ecahis el glifo en la viña??? con una cuba de barras como las del cereal?? o con la pistola de sulfatar???
[/QUOTE]ostias toni ,, nunca has visto unas barras de viña ???yo tengo unas de 3 tramos con las puntas con muelle ( como las barras grandes de la aguirre) por si  chocas con algo , el muelle dobla la barra para atras .es simplemete unas barras de 3m , que son extensibles 1 metro mas , y puedes anular las puntas (2 boquillas cada una ) o el centro ( 4 boquillas) la ultima boquilla de la punta es gira hacia fuera .yo para los pistachos voy hechando con solo 2 boquillas , y paso por los 2 lados , me queda bien ,, luego os pondre unas fotos , para que veais la barrera que hace ,, je je ,, lo mejor es montar unas boquillas antideriva , son muy efectivas para el herbicida
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »


[QUOTE=New_holland]perdonad mi ignorancia pero, ¿para que se rebaja el ph, es que asi es mas eficaz el hervicida supongo no?
[/QUOTE]me lo dijo hace tiempo el ingeniero , pero pa acordarme yo ,,,,,je je , el caso es que con ph 5 , el herbicida aprovecha todo su potencial , lo mismo que el resto de fitosanitarios .aqui tenemos una media de ph del agua de 7,5
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

jejej pues no pista.... e visto las de los olivos , que no sé se si serán igual. yo los tratamientos que e visto hacer en la viña , an sido con atomizadores y con pistola en las viñas bajas...... pero barra no habia visto nunca...... por aqui la viña cuando tiene hierba , a darle al cultivador......
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Pista, si  no es mucha molestia, pon alguna afoto de las barras esas que tienes a ver como son y si  soy capaz de copiarlas ........ jeje
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Riojano2
Usuario Avanzado
Mensajes: 345
Registrado: 08 Ene 2009, 22:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Riojano2 »

Elpistachero Tu tienes todas las viñas emparradas o tienes también en vaso, te lo digo por lo de echar oxifluorfen, por que en la etiqueta pone que solo se puede echar a viñas emparradas por las salpicaduras.El año pasado yo eche una cuba con oxifluorfen en una viña por que tengo problemas con unas hierbas no me llego para toda la viña la sigiente cuba no le eche oxifluorfen, solo grifosato y residual Aranda izo mas rápido la que llevaba oxifluorfen pero hierbas murieron las mismasEste año les queria mezclar a todas oxifluorfen pero los que me asesoran no me dejaban en las de vaso y entonces no les e echado a ninguna.
Enagu
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 23 Ene 2011, 02:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Enagu »

podador si  me esplicas como se suben fotos te subo una con las mias. Las mias las hizo mi hmno y no creo que si las quieras copiar que tengas muchas dificultades.Lo del ph nunca lo habia oido y creo que por mi zona nadie hace nada al repecto. Lo que decias villafran de los suelos ya lo habia pensado y creo que darle una pasada en octubre despues de vendimiar con el subsulador a cada palo puede ser una buena solucion.
Responder