poda cabernet

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

Hola, tengo una parcela de cabernet saubiñon mitad rister 110, mitad paulsen, con sistema de formacion clasico en espaldera de doble cordon, el caso es que la produccion esta por debajo  de la media de la zona, y no se si dejarle una vara a cada cepa con el riesgo de que solo frutee en la punta o dejarle pulgares de tres yemas, actualmente la verdad es que los brazos son bastante cortos y le hacemos podas de una o dos yemas aparte de la ciega, he probado a dejar muxos pulgares pero nada, podeis ayudarme?
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

yo tambien tengo un cabernet paulsen y los primeros años no dio mas que sombra, y conseguiimos que diera cosechas razonables dejandole todos pulgares posibles ( de 8 en adelante...) y largos tres y la ciega incluso cuatro en los pulgares que esten rectos y lo mas importante si la viña la tienes de regadio en el verano el agua que no le falte... dichoso cabernet... no planto en mi vida un injerto de esta variedad.... un saludo
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

Gracias Gotor, la verdad es que aqui la opinion es generalizada, variedades autoctonas y punto, y encima necesita mas agua que ninguna pagandotela igual que el tempranillo, una ruina.
Chule25
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 25 Oct 2009, 20:51

Mensaje por Chule25 »




Buenas noches Villafran ,a todo el mundo le pasa lo mismo con el cabernet excepto a los que son bodegeros que le sacan la rentavilidad de verdad.Todo los viticultores  que no tienen bodega y tienen cabernet estan igual que vosotros mucha calidad  igual a uva barata.Nosotros podamos varias parcelas de cabernt y la unica manera que hay de sacarla kilos es la poda a guyot una vara a cada lado dos pulgares en la cruz para rrenovar la vara saludos
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

Gracias por contestar, bueno al menos todo el que vea este tema vera que hay dos opciones validas, esperemos que a mi tambien me sirvan.
JoseAlmendralejo
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 25 Sep 2008, 23:25

Mensaje por JoseAlmendralejo »

Hola. Yo tengo dos parcelas de cabernet, una de ella tierra caleñosa y otra tierra gorda y la verdad es que la cabernet no va. No da kilos (400arrobas/fanega) marco 1.5*3 y da muchísimo trabajo. En la última reestructuración me he salido porque el desengaño con estas variedades es total. Por mi zona funciona el tempranillo en tintas y parda o cayetana en blancas. Un saludo a todos los compañeros y ánimo para la nueva campaña.
Barrancas
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Barrancas »

[QUOTE=JoseAlmendralejo]Hola. Yo tengo dos parcelas de cabernet, una de ella tierra caleñosa y otra tierra gorda y la verdad es que la cabernet no va. No da kilos (400arrobas/fanega) marco 1.5*3 y da muchísimo trabajo. En la última reestructuración me he salido porque el desengaño con estas variedades es total. Por mi zona funciona el tempranillo en tintas y parda o cayetana en blancas. Un saludo a todos los compañeros y ánimo para la nueva campaña.[/QUOTE]

Hola Josealmendralejo, puedes traducir al ESPAÑOL??. Pues yo no me quejo dejando 10-12 pulgares aun sale una produccion de 7-8000 kg/ha eso si de secano(fresco) y regadios bien arreglaos 10-11000 hay bastantes en mi zona.
 
Saludos a todos
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

7142 kilos por hectarea, como ves una produccion muy baja.
Chule25
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 25 Oct 2009, 20:51

Mensaje por Chule25 »




Buenas tardes Barrancas asi rinde y ademas alli el cabernet olo pagan bien,olo pagaban¡Ademas  teneis buena tierra y una buena denomicion de origen,aqui yo podo a un bodegero que la HA leda 7000 ki pero el precio de esa uva le sale  a 100 pts de las de antes asi rinde.
Que tal barrancas mucho tienpo sin aparecer por el foro,que liado con la recogida de aceytuna y la prepoda? un saludo
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

pues ,, a mi con el syrac me pasa lo mismo . es un asco .este año a unos 2 k /cepa ,, y eso no es rentable , un cencibel da una media de 6-7kilos ,,,, y lo pagan igual . los caldos de calidad que tanto predican es un mercado que al dia de hoy esta saturado por todas las regiones de españa .hoy en dia se puede beber un buen vino en cualquier lugar y denominacion de españa.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Chule25
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 25 Oct 2009, 20:51

Mensaje por Chule25 »




Buenas noches elpistachero yo soy del norte de Toledo,y por aqui el syraz da bien yo e podado parcelas de 12000 a 15000 ki co vara nueba y a pulgares y es verdad.
Lo malo de esta variedad que con el americano en rister 110 se secan muchas plantas,en la Guardia hay un chaval que esta asustado se le seca toda la parcela.
Pistachero te ¿te llamas Gustavo? saludos
Barrancas
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Barrancas »

[QUOTE=Chule25] Buenas tardes Barrancas asi rinde y ademas alli el cabernet olo pagan bien,olo pagaban¡Ademas  teneis buena tierra y una buena denomicion de origen,aqui yo podo a un bodegero que la HA leda 7000 ki pero el precio de esa uva le sale  a 100 pts de las de antes asi rinde.
Que tal barrancas mucho tienpo sin aparecer por el foro,que liado con la recogida de aceytuna y la prepoda? un saludo [/QUOTE]
que pasa Chule!!!, aqui el cabernet pues si lo pagan un poco mas que las otras pero aun asi mal mallll, pues si liadisimo llevo ya desde ultimos de agosto pero hoy hemos finalizado la campaña de la oliva  y aun queda de prepodar una buena temporada asi que frio llevo idea de pasar poco ejjjjjj
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
Enagu
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 23 Ene 2011, 02:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Enagu »

hola a tdos,,
Yo tengo dos parcelas que los primeros años eran una ruina ( estoy hablando de menos d 3000 kgs por hectarea) y solo sacaba sarmientos, asta uqe un año se ns hincharon ls ...... a mi a mi padre y pensamos " o estas viñas empiezan a hechar uvas o pronto veran el sol las raices " y hablando kn un conocido que se dedica al mundo de ls injertos y que se ha relacionado con mucha jente ns dio unos consejos.
1º Al podar dejarle 4 pulgares a cada brazo en los cuales dejareis 4 yemas mas la ciega un año y dos o tres al siguiente.
2º asta que no consigais controlarle el vigor no alimentarla a la plante ni con basura ni con abono, ya que si no lo unico que se consigue son sarmientos y no uvas.
3º No despuntar la viña en primavera hasta que no haya terminado la ligacion, asi evitaremos que salgan rayos los cuales impiden la ligacion correcta.
4º Si la viña no esta apurada evitar el riego en invierno y esperar a darselo a que se haya producido la ligacion para asi lograr que engorden las uvas ya formadas no los sarmientos.
 
Con estas practicas conseguimos pasar en un año de 3000 kgs a 16000 kgs por hctra y sin bajar de 14 grados.
 
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

Osea lo que tu haces es dejar 8 uveros por cepa.
Enagu
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 23 Ene 2011, 02:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Enagu »

bueno.... no se a lo que llamais vosotros uveros, yo siempre he llamdo uvero a un pulgar de entre 8 y 10 yemas que se dejaba en el centro de la cepa los años buenos, si vosotros llamais uvero a un pulgar de 4 yemas se podria decir que si que lo hago un año sin otro.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo le estoy dejando unos 10 o 12 pulgares de 3-4 yemas por cepa ,,, !  A VER SI REVIENTA !! y encima algun uvero ,, aqui lo llamamos " sacavinos " y se le dejan unos 7 pulgares ,,,.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »


[QUOTE=Chule25]


Buenas noches elpistachero yo soy del norte de Toledo,y por aqui el syraz da bien yo e podado parcelas de 12000 a 15000 ki co vara nueba y a pulgares y es verdad.
Lo malo de esta variedad que con el americano en rister 110 se secan muchas plantas,en la Guardia hay un chaval que esta asustado se le seca toda la parcela.
Pistachero te ¿te llamas Gustavo? saludos[/QUOTE]no soy gustavo ,  le conozco es amigo y pistachero tambien ...de donde eres?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »

Si tienes una variedad distinta tendrás que trabajarla de manera distinta... Si pones corderos no los trabajas igual que los marranos... Has de podar el "Cabroné" en doble Guyot y eso significa dos varas arqueadas que salen de una cabeza desde DEBAJO del alambre y DOS PULGARES DE RENOVACIÓN con orientación inferior. Además, análisis foliares y de suelo para ver si algún elemento te está limitando también el cuajado o la fertilidad.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Hola Aravinias, cuanto tiempo,,,,  me alegro de verte de nuevo por aquí.Saludos.............
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

aravinias los analisis ya los hice y estaban bien, consideras acertada la idea de dejar pulgares de tres yemas, para dejar las varas ya es tarde porque las cepas estan formadas en cordon clasico.
Responder