marco de plantación ideal
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 02 Jul 2008, 14:22
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 02 Jul 2008, 14:22
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 02 Jul 2008, 14:22
[QUOTE=Dc33]Riojano hay queria llegar yo, aqui hay zonas donde el enologo de la bodega marca con rotulador los racimos que hay que coger, a las doce no puede haber nadie en la viña por el calor y cuando se a sacado esa seleccion de uva para elaborar un vino decente, se pasa la maquina a por el resto de la cosecha, todas las ha. no sacan buenos vinos y con el precio que hay o tienes viñas de 20000 kilos la ha. o ves arrancandolas y dedicate a otra cosa que para hacer mejor vino ya lo hacen otros[/QUOTE]
A que precio te pagan la uva en consuegra para no ser rentable si no tienes 20000 kilos ha?
A que precio te pagan la uva en consuegra para no ser rentable si no tienes 20000 kilos ha?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 08 Ene 2009, 22:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Rioja
[QUOTE=Oier][QUOTE=Riojano2]
En La Rioja tenemos limitado el rendimiento a 5850 kilos la Hectárea en negro y 9000 kilos Hectárea en blanco, eso se produce con nada por lo tanto nos sobra uva que o la dejas colgada en la cepa como yo y muchos viticultores o medio la regalan jugandosela a que los pillen los veedores del consejo ,y la cargan en camiones y curiosamente muchos van a tu tierra [/QUOTE]
Si me permites, una puntualizacion: Este pasado año hemos tenido reduccion de rendimientos en uvas tintas (10%) y por eso solo teniamos en cartilla los 5850 Kg/Ha mencionados. Para esta campaña todavia no se sabe el rendimiento.[/QUOTE]
Oier ya lo se que el rendimiento verdadero del 100 son 6500 kilos hectárea, pero este año pasado fue el 90 osea 5850 kilosEste año ya veremos por el momento ARAG no apoya los presupuestos si dan el 100, ellos piden una formula que va relacionada con el ratio y tal como esta saldría un rendimiento de un 92% + o -, por otro lado Fecoar no apoya los presupuestos si no se da el 100 ,al final negociaran y darán el 95% en el mejor de los casos.
Riojano22011-01-24 22:09:09
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
Yo e cobrao una poca a 1,95pts,y a la otra bodega que e llevao que es donde esta lo gordo no se nisiquiera si voy a cobrar asi esta el panorama en muchos sitios de la mancha,la fanegas de aqui son unos 5000 y pico metros y cogen alrededor de 720 cepas a tres caras(trebolillo)
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=New_holland]os voy a explicar como lo veo yo desde mi punto de vista trabajando en una bodega; que en la mancha se exporta vino a otras denominaciones para mezclarlo, porsupuesto, siempre se ha hecho y siempre se hara, aqui en murcia tambien lo hacemos. yo mismo he cargado camiones de vino tinto destinados a muchas bodegas de logroño para subirles el color. tambien compramos vino blanco a la mancha puesto que aqui escasean las viñas de uva blanca y tienen su mercado, ahora bien de esto que estamos hablando es de VINO DE MESA que generalmente se exporta fuera a granel, nunca jamas se puede destinar ese vino a DENOMINACION DE ORIGEN, un buen vino embotellado y reconocido popularmente, puesto que hay que seguir una trazabilidad muy rigurosa controlada por los inspectores de a DO, por ejemplo, numero de socios kilos y remolques que entran a un autovaciante a fermentar, luego de ese autovaciante pasa al deposito tal, despues a las barricas del numero x al y, ect. y os puedo asegurar que una viña que da 40.000 kilos no va a dar calidad en LA VIDA pero hay sectores en los que se necesita mucho vino y no tiene por que ser bueno, por ejemplo las sangrias de don simon, mitad agua mitad vino, las bodegas osborne para hacer su brandy, a las destilerias, ect
[/QUOTE]pues deberias saber , que el blanco airen que es lo que mas se produce en la mancha , es el comodin para todo el mundo , vale pa to ,,( hasta para el tinto ), y sobre todo para el famoso champan ,,, ( bueno cava ,, je je) si supieramos la verdad ,,,,,,,
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 02 Jul 2008, 14:22
[QUOTE=Dc33]21000 kilos por ha, son 31000 kilos por fanega ? que me estas contando migueangel aqui una fanega son 5 mil y pico metros 700 y pico cepas segun tu una fanega son alrededor de 15000 metros?[/QUOTE]
perdona por la confusion pero es que en mi zona es un fanega 6666 metros o 0.66 has por eso no me salian las cuentas. Me sigue pareciendo un barbaridad y me pregunto si a alguien le puede ser rentable cultivar viñas a menos de 2 pesestas el k/g con un grado de digamos 10? eso son 20/21 pesetillas por kilo aunque tenga una barbaridad de uva.
yo soy de cerca Valdepeñas y la cosa tambien esta mal pero no tanto, los precios de uva aqui han variado de 3.05 tinto DO, 2.50 blanco DO y 2,15 fuera DO, Aunque la produccion es de 6000-7000 kilos ha el precio me sale de media unos 0.20/21 euros (que son 33-35 pelas), y a eso le tendrias que sumar unas 5-6 pelas por qkilo del alcohol de uso de boca.
perdona por la confusion pero es que en mi zona es un fanega 6666 metros o 0.66 has por eso no me salian las cuentas. Me sigue pareciendo un barbaridad y me pregunto si a alguien le puede ser rentable cultivar viñas a menos de 2 pesestas el k/g con un grado de digamos 10? eso son 20/21 pesetillas por kilo aunque tenga una barbaridad de uva.
yo soy de cerca Valdepeñas y la cosa tambien esta mal pero no tanto, los precios de uva aqui han variado de 3.05 tinto DO, 2.50 blanco DO y 2,15 fuera DO, Aunque la produccion es de 6000-7000 kilos ha el precio me sale de media unos 0.20/21 euros (que son 33-35 pelas), y a eso le tendrias que sumar unas 5-6 pelas por qkilo del alcohol de uso de boca.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
[QUOTE=Migueangel] consaburense eso de 21000 kilos por hectarea son 31500 por fanega, asique cuenta mejor, no digo yo que sea mentira eso de 30000 kilos ha pero como lo hiciese todo el mundo estariamos bien jodidos.[/QUOTE]
eso sera en las fanegas de tu pueblo, en las del mio esta la cuenta bien echa y yo he contao bien, hace mucho que deje el colegio pero todavia se multiplicar y dividir
y ya hay otros dos paisanos mios que te han dicho que es verdad, no voy a entrar en si es bueno no malo, no lo se, solamente en si es verdad, como tambien lo es que solo hay una viña en el pueblo que haya dado eso pero vamos que de 25-30.000 kilos hay todas las que quieras
eso sera en las fanegas de tu pueblo, en las del mio esta la cuenta bien echa y yo he contao bien, hace mucho que deje el colegio pero todavia se multiplicar y dividir
y ya hay otros dos paisanos mios que te han dicho que es verdad, no voy a entrar en si es bueno no malo, no lo se, solamente en si es verdad, como tambien lo es que solo hay una viña en el pueblo que haya dado eso pero vamos que de 25-30.000 kilos hay todas las que quieras
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
pistachero, ya que has echo una referencia a si es rentable o no vendimiar ese tipo de viñas te puedo decir a como le ha salido el kilo de uva vendimiado, aun a costa de que me vuelvan a llamar mentiroso
vendimiado por hectareas y al precio normal de por aqui le ha salido al payo a 0.90 centimos de peseta por kilo!!!!!
igual
vendimiado por hectareas y al precio normal de por aqui le ha salido al payo a 0.90 centimos de peseta por kilo!!!!!
igual
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
[QUOTE=Consaburense] [QUOTE=Migueangel] consaburense eso de 21000 kilos por hectarea son 31500 por fanega, asique cuenta mejor, no digo yo que sea mentira eso de 30000 kilos ha pero como lo hiciese todo el mundo estariamos bien jodidos.[/QUOTE]
eso sera en las fanegas de tu pueblo, en las del mio esta la cuenta bien echa y yo he contao bien, hace mucho que deje el colegio pero todavia se multiplicar y dividir
y ya hay otros dos paisanos mios que te han dicho que es verdad, no voy a entrar en si es bueno no malo, no lo se, solamente en si es verdad, como tambien lo es que solo hay una viña en el pueblo que haya dado eso pero vamos que de 25-30.000 kilos hay todas las que quieras, airen transformadas de vaso a espaldera, con basura y agua sin control de ningun tipo [/QUOTE]
eso sera en las fanegas de tu pueblo, en las del mio esta la cuenta bien echa y yo he contao bien, hace mucho que deje el colegio pero todavia se multiplicar y dividir
y ya hay otros dos paisanos mios que te han dicho que es verdad, no voy a entrar en si es bueno no malo, no lo se, solamente en si es verdad, como tambien lo es que solo hay una viña en el pueblo que haya dado eso pero vamos que de 25-30.000 kilos hay todas las que quieras, airen transformadas de vaso a espaldera, con basura y agua sin control de ningun tipo [/QUOTE]
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 02 Jul 2008, 14:22
[QUOTE=Consaburense] [QUOTE=Consaburense] [QUOTE=Migueangel] consaburense eso de 21000 kilos por hectarea son 31500 por fanega, asique cuenta mejor, no digo yo que sea mentira eso de 30000 kilos ha pero como lo hiciese todo el mundo estariamos bien jodidos.[/QUOTE] eso sera en las fanegas de tu pueblo, en las del mio esta la cuenta bien echa y yo he contao bien, hace mucho que deje el colegio pero todavia se multiplicar y dividir y ya hay otros dos paisanos mios que te han dicho que es verdad, no voy a entrar en si es bueno no malo, no lo se, solamente en si es verdad, como tambien lo es que solo hay una viña en el pueblo que haya dado eso pero vamos que de 25-30.000 kilos hay todas las que quieras, airen transformadas de vaso a espaldera, con basura y agua sin control de ningun tipo [/QUOTE] [/QUOTE]
lo dicho, que mientras la gente se preocupe por cuanto le cuesta cojer en kilo de uva y no por donde c*** lo va a poder vender estamos bien jodidos. Ala que si a ti te parece rentable cojer uva a 20 pesetas, tirale.
lo dicho, que mientras la gente se preocupe por cuanto le cuesta cojer en kilo de uva y no por donde c*** lo va a poder vender estamos bien jodidos. Ala que si a ti te parece rentable cojer uva a 20 pesetas, tirale.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
el problema es que NO SE PAGA LA CALIDAD ,, asi que no queda mas remedio que ir a produccion .yo lo he dicho aqui muchas veces que una de las 2 coop que hay en mi pueblo no hace kilogrado si no que paga por k sin mas dependiendo de la variedad , y diferencias de apenas unas pesetas entre el airen , macabeo , cencibel sirac etc,,,¿COMO ES POSIBLE QUE PAGUEN CASI IGUAL UN KILO DE SIRAC DE 14 GRADOS , QUE UN KILO DE AIREN DE 10,5 GRADOS ??yo si quisiera ,podria hecharle tranquilamente 1000l de agua del pozo a cada remolque cargao de uva ,,, que mas da ,,, si no hay grado ,,,el problema es que nos vendieron las variedades varietales como la panacea , y son una m**** ,,,
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Hola viticultores:La pregunta en sí no tiene sentido. No existe el marco ideal de la misma manera que no existe el mejor portainjerto ni la mejor variedad. En cada contexto, objetivos, suelo y caso concreto se dan diversos "óptimos". Hay mucha confusión al respecto. El marco ha de variar en función de la variedad, del portainjerto y del suelo. El objetivo de cualquier plantación ha de ser la uniformidad para que todas las cepas estén haciendo lo mismo al mismo tiempo y, por eso, para una misma parcela se pueden manejar 3 distancias de plantación diferentes según la fertilidad del suelo.En cualquier caso hay unas PREMISAS que explican cada caso concreto y la confusión viene de pensar el viñedo en hectáreas horizontales con mentalidad de cereal o de cultivo herbáceo cuando en realidad las hectáreas del cultivo se desarrollan en vertical:A MAYOR NÚMERO DE METROS LINEALES DE ESPALDERA POR HECTÁREA MAYOR NÚMERO DE KILOS Y DE POTENCIAL PRODUCTIVO (DE FOTOSÍNTESIS) HAY (porque a igualdad de altura de vegetación serán más los m2 de superficie foliar eficaz de cada hectárea). Esto implica a la distancia entre líneas y la cantidad de sol interceptado y no desperdiciado sobre el suelo.En segundo lugar está la DENSIDAD DE SARMIENTOS POR METRO LINEAL. Si se acorta o alarga la distancia entre cepas debe mantenerse constante la densidad lineal de pulgares poniendo más o menos pulgares por cada brazo o cepa para que linealmente la densidad sea constante. ¡¡OJO!! A igualdad de densidad lineal el vigor es mayor cuando más próximas estén las cepas (e insisto, menos pulgares debe portar cada una para que la densidad en el alambre sea constante). Lo que mayormente tendería a incrementar la productividad sería la eliminación de espacios vacíos en la línea y el incremento de pámpanos por metro no el hecho de que estén más juntas o más separadas manteniendo la densidad lineal de yemas.En definitiva, y hasta cierto punto y de manera simplista, lo que incrementa claramente el rendimiento son los kilómetros de espaldera por hectárea superficial y el número de yemas por metro lineal de la misma. La distancia entre cepas dentro de la línea afecta al vigor y ello a "la calidad".
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
pues para no tener sentido la pregunta bien que nos has dao una conferencia sobre la misma, ya no se si comprar una parcela cuadrada , redonda,rerctilinea o mejor compro la cuneta de la autovia A-4 desde madrid hasta cadiz, 1 metro lineal x 800km = 800 km de emparrado que yo no se cuantos millones de kilos puede dar eso,una barbaridad, y la ventaja de tenerlo a pie de carretera
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.