manejo del suelo-sistema semilaboreo

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Ares03
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 29 Abr 2010, 22:10

Mensaje por Ares03 »

Hola!
hace ya tiempo que no me pasaba por aki, bueno os queria consultar el tema de los diferentes sistemas de manejo del suelo:
- laboreo, el tradicional
- no laboreo, evitando todo el año las malas hierbas con herbicidas residuales
- y el semilaboreo, tratar la linea de parras con herbicida residual paar que este siempre limpio y en las calles dejar crecer la hierba o aportar leguminosas de modo que se segará en primavera, antes de que empiece la competencia por el agua, de dos posibles formas, químicamente con un herbicida que no sea residual o mecánicamente con una desbrozadora
 
Mi pregunta es principalmente por el sistema de semilaboreo, si teneis experiencia con este sistema y podeis contarme un poco si es viable el tema de la desbrozadora o que os parece.
 
Gracias
 
PD: voy hacer la misma consulta en la sección de olivar ya que me interesa igualmente en ese cultivo.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

En no laboreo tengo yo almendros, solamente herbicida cuando sale la hierba y al tiempo de recoger las almendras con el rastron para fastidiar algo la hierba y echar las mantas mejor,   principalmente porque estan en una ladera con bastante pendiente y el campo es grande y esta lejos    Y no es plan de ir hasta alli a labrar... y cuesta arriba
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Pedropico
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Pedropico »

eso dependera de el clima y la umedad por ejemplo en francia casi todo se hace asi pero alli tienen mucha umedad
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)
Ares03
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 29 Abr 2010, 22:10

Mensaje por Ares03 »

Hola,
 
es un terreno franco-arcilloso muy pedregoso que desgasta mucho los arados, por eso la idea era probar este año a labrar lo mínimo dejando la cubierta de vegetacion espontanea pero solo en la hilera central xq luego en la fila de las plantas supongo que dará mas problemas cuando llegue l momento de aplicar el herbicida en primavera o pasar la desbrozadora.
 
El terreno tiene algunas zonas de pendiente y se nota el arraste de la tierra.
 
La finca está en extremadura y no es un sistema que se vea por mi zona, aqui lo tradicional, como creo que en casi todos los sitios es el laboreo tradicional, y me gustaria probar pero primero queria conocer la opinion de quienes lo trabajen con sistemas alternativos.
  
Y entre el desbroce quimico o mecanico, cual es mejor o cual es mas eficaz? supongo que el mecanico tendra rebrotes
 
Y en los almendros que tienes en no laboreo, cuantas veces los tratas?y tienes perdidas de suelo?absorbe el terreno el agua de lluvia o se forman regatos? 
 
Gracias
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Si quieres que te diga la verdad, los tengo un poco dejados de la mano, yo los limpio y doy vuelta cada X tiempo,  y cuando hay hierba aunque este a la rodilla pues glifoasalto,  y un par de tratamientos.....   y cuando estan las almendras para cojer... rastronazo  a la hierba seca para poder manejar las mantas mejor   Pues es una tierra que absorbe  agua y ademas es un pedregal, de no ser por eso segaria la hierba en lugar de aplicar herbicida, quedaria mas curioso pero hay mucha piedra,   No pierdo suelo porque los viejos que eran bastante inteligentes ya se encargaron de hacer 3 o 4 barreras de piedra para contener el agua en caso de grandes lluvias que suelen ser pocas en mi zona 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Responder