los gorriones se comen mis uvas

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Mallado
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 29 Mar 2009, 19:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Mallado »

Hola foreros: Un día me reí para mis adentros cuando leí que alguien del foro, se quejaba de que los pájaros le comían las uvas. ¡Nunca salives al cielo! ; ahora los gorriones se estan comiendo mis uvas de albariño, a las que solo les falta una semana para vendimiar. ¿ alguien sabe algún remedio tipo vudu para que no me las coman? Agradezco cualquier consejo.
 Gracias y un saludo
Psll
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 26 May 2006, 17:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Psll »




Depende de lo grande que tengas la viña,lo mejor es la malla de plastico no entra ninguno este año no han tocado ni un grano y siempre me las picaban
Psll2010-08-15 12:19:30
Rioj
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 14 Jun 2009, 13:56

Mensaje por Rioj »

Desde luego la mejor opcion pero en el campo casi inviable, por lo que hay que buscar otras soluciones , aunque ninguna de las que conozco son 100% efectivas.1ª Un cañon de butano     Funciona un tiempo pero terminan acostumbrandose, tiene el inconveniente de que esta expuesto al robo y si la finca esta no muy lejos de viviendas hay que estar pendiente de apagarlo de noche y volver a encenderlo de mañana para no tener quejas de vecinos.2ºAuyentador de pajaros    Hace ruidos de rapaces y espanta a los pajaros. Funciona bien pero a mi me duro una campaña , a la segunda atrajo a otro tipo de "pajaros" y desaparecio auyentador y bateria. Cada x dias hay que traerse a casa la bateria para cargarla.3º Zotal + lejia        Botes de cristal medio enterrados para que se sujeten con zotal y un chorrito de lejia para que haga reaccion. Se supone que el olor auyenta a los pajaros. Algo hara pero siguen picando.4ºCinta econex   Se ponen varios tramos , yo la tengo con palos o cañas de poste a poste del emparrado cada cierto espacio. El ruido que produce a poco viento que haga auyenta los pajaros. Tambien siguen picando.5ºTratar con mesurol   Bastante efectivo pero muy lavable con la lluvia por lo que si llueve hay que volver a tratar y no es barato.5ºTratar con lebaycid   Muy efectivo , pero solo lo pongo como dato porque no se fabrica ya o al menos no se encuentra en españa ya que esta prohibido hace varias campañas. Si consigues.......Luego quedan otras opciones como cintas de video extendidas, cd's , etc.......pero ya te digo , no conozco nada efectivo 100%. Personalmente y tras robarme el auyentador uso las opciones de la cinta econex y del zotal conjuntadas y supongo que algo menos picaran.Saludos.
Minfer
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 24 Feb 2008, 13:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andorra

Mensaje por Minfer »

Hola Mallado, yo te voy a dar uno que por cierto lei en un foro de Agroterra y que este año he probado con gran asombro por mi parte. Veras tengo un campo de perales bastante solitario en el cual los pajaros desayunaban, comian, merendaban y cenaban, el año pasado pude tirar cuando fui a cojerlas sobre 200 kilos. Pues bien lei que un forero habia puesto molilillos de esos de plastico que dan vueltas con el aire en su huerto asi que me decidi probarlo y la verdad es que para mi sorpresa este año habia comidas poquisimas: sobre 10 o 15 kilos de picadas entre una produccion de mas de 5000 kilos. Los molinos los compre en un bazar chino con un coste de 1 € el molino y los puse atados con alambre en las partes mas altas de la plantacion. Espero que te haya dado una idea facil y barata.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

El mesurol funciona bien, además no hace falta tratar toda la plantación. Si te entran de los dormideros por una punta, tendrás ese sitio mas comido. Tratas la zona por donde te están entrando y el resto cada dos o tres hileras tratas una.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Mallado
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 29 Mar 2009, 19:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Mallado »

Muchas gracias a todos por vuestros consejos, voy a estudiar cada uno de ellos, para ver cual me encaja mejor. Un abrazo para todos, y aquí estoy para lo que haya menester; " dentro de mis conocimientos, claro" que son muy pocos al lado de los vuestros.
Responder