¿cuanto se cobra por la vendimia mecanizada?

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Pedropico
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Pedropico »

yo voy a hacer una pregunta aver si alguien me pude responder ¿vale igual la hora de una maquina arrastrada que la de una autopropulsada?
saludos
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)
Jcr
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Jcr »


[QUOTE=Diagoman]Quisiera que alguien me respondiera, si es posible a un hecho que me ha ocurrido:
Tengo 14 hectareas de viñedo en espaldera a una distancia de 2.50m. Por el hecho de estar a esa distancia, me han cobrado 18 hectareas. ¿Es normal?
Han quedado muchas parras de enmedio y de las puntas sin recoger, estando mas alto los racimos del alambre de formación ¿es normal que queden uvas?
¿Es posible que se pierdan kilos por ir mas rapido o mas lento vendimiando?
Gracias
 [/QUOTE]Buenas, yo te voy a  dar mi opinion, y como yo trabajo, yo cobro  X € por hectareas  que estan a 3 metros entre hileras, en los casos enque tengo que vendimiar parcelas a menos distancia entre hileras, pues ya depende de muchos factores, pero lo mas normal es cobrar por hectarea a proporcion de como si estuviera a 3 metros, o en otros casos, lo que hago es cobrar por horas.Lo qe no se puede es cobrar en parcelas que estan a 2,5 metros, lo mismo que si estuviesen a 3 metros,  y eso lo debe de entender el cliente, porque la máquina tiene que vendimiar una quinta parte mas por hectarea, y evidentemente, eso hay que cobrarlo, si no todo, pues parte.en tu caso, por 14 Ha a 2'5 metros, te hubiera cobrado 16'8 Ha, que es el equivalente a 3 metros. Si te han cobrado 18 Ha, entonces si que te han cobrado de mas.Sobre lo de dejarse uvas en parras, desconozco por completo el estado de la viña  y la regulación de la máquina, pero  una cosa a tener en cuenta, esque para que la máquina trabaje bien, es necesario que la viña esté en buenas condiciones. Y me refiero a condiciones, a que las parras esten bien alineadas, y que la altura de formación sea lo mas constante posible, hay muchas veces qeu vas vendimiando y te encuentras parras que estan unas mas bajas que otras, y algunas veces ocurre que hay uvas fuera del campo de trabajo de la máquina debido a irregularidades en la altura de formación.Un Saludo
Campoblanco
Usuario Avanzado
Mensajes: 419
Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Campoblanco »

Aquí, en mi zona se ha cobrado este año a 220€ ha. este a 2.5 0 3 mts. exceptuando el Aíren de viñas bajas que se han subio y tienen mucha uva que tiene que ir muy despacio la máquina, y en estas han cobrado algo mas.
Un saludo.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

[QUOTE=Pedropico]yo voy a hacer una pregunta aver si alguien me pude responder ¿vale igual la hora de una maquina arrastrada que la de una autopropulsada? saludos[/QUOTE]
Pedropico, eso depende de muchas cosas, pero vamos el precio de la hora depende del rendimiento de la maquina.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

Yo este año con la Alma A170 he cobrado todo por has de viña, tanto en transformado como en espaldera desde joven, y lo hemos hecho entre 200 y 210 €/ha. mi maquina cogia sobre 0,8-0,9 has a la hora, lo que seria algo mas de 150 €/h. Esto esta estimado para viñas en calles a 3 m, que es como estan por aqui todas, entre 3 y 3,2.
Campoblanco, de que zona de la mancha eres? es que por lo que veo por aqui la mayoria somos paisanos de la tierra de los viñedos
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Pedropico
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Pedropico »

[QUOTE=Lesmescid] Yo este año con la Alma A170 he cobrado todo por has de viña, tanto en transformado como en espaldera desde joven, y lo hemos hecho entre 200 y 210 €/ha. mi maquina cogia sobre 0,8-0,9 has a la hora, lo que seria algo mas de 150 €/h. Esto esta estimado para viñas en calles a 3 m, que es como estan por aqui todas, entre 3 y 3,2.
Campoblanco, de que zona de la mancha eres? es que por lo que veo por aqui la mayoria somos paisanos de la tierra de los viñedos[/QUOTE]
por ejemplo¿vale lo mismo la hora de una pelec arrastrada que la de una braund modernas las dos? es que a mi me parece que tira mas labor la braund aunque tambien dependera de quien la lleva ¿no?
un saludo
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    La hora vale según te la cobren. El rendimiento depende primero, de la viña. Después, del maquinista. Y después, de la máquina.    Lo mismo vale para la calidad del trabajo. Eso con las máquinas que hay ahora, que no se diferencian tanto como los vendedores nos quieren hacer creer.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Diagoman]Quisiera que alguien me respondiera, si es posible a un hecho que me ha ocurrido:
Tengo 14 hectareas de viñedo en espaldera a una distancia de 2.50m. Por el hecho de estar a esa distancia, me han cobrado 18 hectareas. ¿Es normal?
Han quedado muchas parras de enmedio y de las puntas sin recoger, estando mas alto los racimos del alambre de formación ¿es normal que queden uvas?
¿Es posible que se pierdan kilos por ir mas rapido o mas lento vendimiando?
Gracias
 [/QUOTE]   Hola Diagoman. Te explico:    La máquina va a una velocidad que se debe adaptar a la formación y la producción de la viña. Pongamos por ejemplo, 4 km./h.    No puede ir a otra velocidad. Ha de ir a la que haga bien el trabajo.     Como la velocidad no varía, si juntas los hilos, a 2,5m vendimia un 12% menos que a 3m.Todo lo demás, gasoil, seguros, maquinista, amortización, etc. Es exactamente igual.     Al bajar el rendimiento, para ganar lo mismo, te tienen que subir proporcionalmente el precio. Lo contrario sería injusto.    Por eso yo creo que el precio más justo es cobrar por horas. De ese modo, el que tiene la viña bien preparada, paga menos. El que tiene más producción, paga más, pero como coge más, tampoco pierde.    Sobre la uva que se queda en la parra hay muchas variables.    ¿Está fuera de la zona de sacudida?    La de las puntas, ¿está más baja que el alambre de formación?. ¿Tienes pulgares abiertos en las puntas?    ¿Tienes varas atadas al segundo alambre?    Todo eso puede influir.  
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Campoblanco
Usuario Avanzado
Mensajes: 419
Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Campoblanco »

Soy de Villarrobledo
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
Jcr
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Jcr »

cobrar por horas o por hectareas, pues realmente no se que sea mejor o peor, cobrar a 220€ por hectareas a 3 metros, equivale aprox. a 150 € Hora, a un paso en torno a 4 km/h y una producción normal. Nosotros cobramos por hectareas, y en blancos transformados, pues ya depende de la producción, hay que tener en cuenta que los airen transformados suelen estar a 2,5 metros, que en airen hay que ir algo mas despacio y hay que hacer muchas descargas, en estos casos entonces cobramos por horas, porque mientras que de tinto normal en una jornada de unas 14-16 horas,  te haces perfectamente 10 o 12 hectareas, en blancos transformados como mucho te haces 6 o 7 hectareas, por tanto es obvio que hay que cobrar mucho mas
Lobret
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 30 Dic 2009, 23:05

Mensaje por Lobret »

Pues aqui cobramos a 245 €/Ha. Y todo el mundo cobra eso o hasta 250. Eso si el trabajo bien hecho que es lo que la genta quiere. Yo suelo ir a 3.5 km./hora.
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

Pedropico, en ese caso la respuesta es obvia, el precio no es igual.
Todas las maquinas estan calculadas para unos determinados rendimientos en kgs/h. y a razon de eso se establece el rendimiento.
El rendimiento con una arrastrada es menor que con una autopropulsada, y la diferencia es mayor cuando esta es ya de un tamaño considerable. Si el rendimiento fuese el mismo, para que hacen falta maquina des 175- 200 cv, si con una de 70 hace lo mismo con 1/3 del gasoil?
A la hora de comprar, hay que estudiar el caso muy detenidamente. Si lo puedes hacer con la arrastrada mejor, por el precio menor.
campoblanco, somos casi mas que paisanos, yo soy de a 50km, de una localidad de cuenca que se llama Tebar.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Lobret
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 30 Dic 2009, 23:05

Mensaje por Lobret »

Pues yo considero que el precio sera igual con una arrastrada que con una autopropulsada, por lo menos si se cobra por hectarea cosechada. Si uno tiene un maquinon y una hectarea la puede hacer mas rapido que uno con una arrastrada mejor para el. Y que conste que mi maquina es autopropulsada y no arrastrada.
Pedropico
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Pedropico »

[QUOTE=Lobret] Pues yo considero que el precio sera igual con una arrastrada que con una autopropulsada, por lo menos si se cobra por hectarea cosechada. Si uno tiene un maquinon y una hectarea la puede hacer mas rapido que uno con una arrastrada mejor para el. Y que conste que mi maquina es autopropulsada y no arrastrada.[/QUOTE]
mi pregunta era por horas que es como se cobra aqui
un saludo
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)
Pedropico
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Pedropico »

[QUOTE=Lesmescid] Pedropico, en ese caso la respuesta es obvia, el precio no es igual.
Todas las maquinas estan calculadas para unos determinados rendimientos en kgs/h. y a razon de eso se establece el rendimiento.
El rendimiento con una arrastrada es menor que con una autopropulsada, y la diferencia es mayor cuando esta es ya de un tamaño considerable. Si el rendimiento fuese el mismo, para que hacen falta maquina des 175- 200 cv, si con una de 70 hace lo mismo con 1/3 del gasoil?
A la hora de comprar, hay que estudiar el caso muy detenidamente. Si lo puedes hacer con la arrastrada mejor, por el precio menor.
campoblanco, somos casi mas que paisanos, yo soy de a 50km, de una localidad de cuenca que se llama Tebar.[/QUOTE] totalmente deacuerdo con tigo yo creo que aqui sale mas rentable una arrastrada por que se cobra poco menos la h y gastas la mitad a parte que la inversion tambien es menor.
un saludo
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

[QUOTE=Lobret]
Pues yo considero que el precio sera igual con una arrastrada que con una autopropulsada, por lo menos si se cobra por hectarea cosechada. Si uno tiene un maquinon y una hectarea la puede hacer mas rapido que uno con una arrastrada mejor para el. Y que conste que mi maquina es autopropulsada y no arrastrada.[/QUOTE]

Lobret,  la pregunta era precio por horas, en lo de hectareas claro que deben obrar igual, el trabajo realizado debe ser el mismo, en un tiempo superior la arrastrada.
Pedropico, gastos de uso no es mucha la diferencia, ya que el gasoil del tractor y el de maquina puede ser parecido. Y los trenes de vendimia, pellenc y alma que son las que conozcon en ambos tipos, es el mismo tren de vendimia, por lo que el repuesto es el mismo.
Donde realmente radica la difernecia es en la amortizacion, ya que el coste es aproxiamdamente doble, por lo q compras tractor y vendimiadora, y el tractor lo tienes para todo.
Que maquina tienes lobret?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

Pro cierto hay alguien que tenga vendimiadora de la marca Alma, en autopropulsadas se que hay pocas, pero en arrastradas se ven mas. No pasa nada por decir que tienes una Alma, tambien saben vendimiar.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Barrancas
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Barrancas »

hola compañeros, en mi zona se cobra por horas y depende en que casos se mete el camino esto es lo habitual ya que hay de todo en la viña del señor.
 
el precio anda entre 140 145 hora
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »


[QUOTE=Lesmescid]Pro cierto hay alguien que tenga vendimiadora de la marca Alma, en autopropulsadas se que hay pocas, pero en arrastradas se ven mas. No pasa nada por decir que tienes una Alma, tambien saben vendimiar.[/QUOTE]
Ja ja, es verdad, todos decimos tengo pellenc o new holland peo nunca alma,desde luego en mi zona estan muy contentos con las arrastradas y no dejo de echarles un ojo de vez en cuando,seguro que en autopropulsadas son sensiblemente mas baratas. 
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

Por cierto, este debate creo que no se puede generalizar porque lo que se cobra por un trabajo depende de muchos factores como todo en la vida y nadie da duros a pesetas, 200 euros pueden ser caros o baratos segun la calidad del trabajo y veintemil cosas mas. 
Responder