VENDIMIADORAS polivalentes.COMPARATIVAS y ELECCIÓN

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Alberto2
Usuario Avanzado
Mensajes: 725
Registrado: 10 Feb 2005, 22:08

Mensaje por Alberto2 »

se comenta, que new holland-braud, esta preparando un nuevo cabezal para sus vendimiadoras, con escamas, tipo, gregoire, o pellenc, alguien sabe algo, me lo han comentado un par de veces, y de ahí mi duda, gracias.
Juanle
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 29 Nov 2005, 22:05

Mensaje por Juanle »

 Ninguna Jcr ....
JmCh
Juanle
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 29 Nov 2005, 22:05

Mensaje por Juanle »

 Has visto alguna vez trabajar las howard o las ALMA alvane?
JmCh
Jcr
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Jcr »


[QUOTE=Alberto2]se comenta, que new holland-braud, esta preparando un nuevo cabezal para sus vendimiadoras, con escamas, tipo, gregoire, o pellenc, alguien sabe algo, me lo han comentado un par de veces, y de ahí mi duda, gracias.[/QUOTE]   Se que estan diseñando un nuevo cabezal pensado especificamente para la oliva, y solo valido para las VX. Hablando con uno q tb tiene máquinas, me comentó qe estuvo en una demostración, pero no me comentó nada de que fuera con escamas, aunque no me estrañaria que fuera con escamas, ya que las cadenas en la oliva tienen mucho desgaste
Jcr
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Jcr »


[QUOTE=Juanle] Has visto alguna vez trabajar las howard o las ALMA alvane?[/QUOTE]no, esos modelos no los he visto nunca. Pero howard sigue existiendo?
JoseAlmendralejo
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 25 Sep 2008, 23:25

Mensaje por JoseAlmendralejo »

Hola compañeros, para todos aquellos que esteis dudando si comprar o no una vendimiadora arrastrada, deciros que para una superficie de entre 40-80ha al año es la propia y que a pesar de lo que diga la gente se desenvuelven estupendamente.
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

hola, yo estoy mirando para pillar una arrastrada usada pero creo que me piden demasiado para los años que tiene del 92 la gregoire g-50 que problemas puedo tener si esta muy sobada?
 yo tengo poco terreno pero me gusta recolectar en su punto, es mejor para todo, la mayoria sois profesionales y tenes automotrices pero haber si me podeis comentar algo. 
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

¿que rendimiento puede tener esta maquina u otra similar?
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Maruben
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Oct 2008, 22:52

Mensaje por Maruben »

Llevo mucho tiempo leyendo el foro y veo mucho marquista por aquí.Mi socio tenía una sociedad con una braud sb58 a la que había que estar metiéndole horas y horas en mantenimiento y varios millones al año para arreglarla pues hay que vendimiar mucho para amortizarla, aparte de aguantar a la gente y aun encima quedar mal con ellos. Hace 3 años me decidí a comprar una arrastrada, me daba igual la marca y se lo comenté un día cuando me estaba vendimiando, se salió de la sociedad y compramos una g55, pero hubiéramos comprado cualquier otra marca de arrastradas, compramos esta por precio, nos hicieron una gran oferta, vendimiamos solo lo nuestro,(40 hectáreas) nos cuesta 30 minutos lavarla y engrasarla, gasta el tractor menos de la mitad de gasoil, no tiene averías, la amortizamos en menos tiempo y simplemente vendimiando lo nuestro y , alguna vez hemos ido a echar una mano a alguno con vendimiadora y se sorprende de como va. La llevamos a 3,5 km/h para todas variedades, tenemos 12 h de merlot, vuelve igual o mejor que la braud, lo único que cuesta un poco más es la descarga pero se soluciona poniendo el remolque detras cuando entra en la línea.Dejaros de historias de competencia entre marcas que parece esto la guerra de jd y fentz, que todas las vendimiadoras del mercado van bien pero no todas se rompen igual.Las braud modernas claro que van bien , pero cuanto valen, ¿hace falta tanto para vendimiar?,¿sabéis la cantidad de caldo que echan por los ventiladores?,¿el mantenimiento que llevan?¿lo que valen los repuestos?¿y lo que cuesta lavarla y dejarla en condiones para el día siguiente?De la manera que esta el mercado elegir lo que más rápidamente se amortize.Por cierto amplía la foto de la braud y verás donde llevan los sarmientos que arranca y que los viticultores no subimos al alambre.Aquí hay 35 máquinas y ni una utiliza la función de polivalente salvo para la prepoda.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

vendimiar claro que vendimian todas, ami me vendimia una pellenc este año an estrenado maquina y hace un trabajo excelente pero las cosas como son si el maquinista es un profesional los trabajos para quitarse el sombrero los hacen las braud...caldo por los ventiladores?????????segun como la calibre el que va en la cabina puede dejarla chipiadas ono, si me equivoco que me rectifiquen los que trabajan con braud que son muchos....
Maruben
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Oct 2008, 22:52

Mensaje por Maruben »

¿te pagan en tu bodega el llevar las uvas perfectas, sin una hoja, incluso despalilladas?Un día le pregunté a mi socio porque cuando vendimiaba lo suyo goteaba menos, ponía los ventiladores al mínimo, queda alguna hoja pero para eso esta luego la bodega para que limpie lo poco que queda, o quitamos toda la maquinaria y las echamos directamente al depósito.
Maruben
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Oct 2008, 22:52

Mensaje por Maruben »

En cuanto a la cantidad de máquinas buscad en las matriculaciones de maquinaria y veréis que tambie´n hay muchas pellec y gregoire. Incluso se de gente que ha cambiado de braud a otra marca por los costes de mantenimiento y los sablazos que pegan.
Maruben
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Oct 2008, 22:52

Mensaje por Maruben »

Rioj
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 14 Jun 2009, 13:56

Mensaje por Rioj »

Maruben en mi cooperativa tambien cuenta la calidad de vendimia. Si la uva va muy sucia te pueden penalizar.Saludos.
Maruben
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Oct 2008, 22:52

Mensaje por Maruben »

En mi bodega también se penaliza, cuando yo hablo de alguna hoja es eso, alguna. No hay diferencia de suciedad entre unas y otras, incluso las de vaso llevan más hojas,(esto no se me ocurriría decirlo jamás a la cara de nadie que tenga todo en vaso) y si es verdad que alguna llega exageradamente inmaculada, pero cuando vendimian para otros.Yo sigo en lo mismo, mirad el caldo que sale por los ventiladores a lo largo de todas las líneas si se quieren llevar así.Un saludo.
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

hola, maruben al g55 no es similar a la 50? de que año es, lo de 3'5km/h cuantas hectarias son , de la g 50 me han dicho que hace 1'5 ha al dia(si lo entendi bien)
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Maruben
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Oct 2008, 22:52

Mensaje por Maruben »

Pesegu, no se cuál es la 50, la nuestra es del 2006, cuando corre prisa hacemos unas  6 al día, depende de marcos, desde 2,2 a 2,8 metros, las de 2,8 cuestan menos que las de 2,2, hay más líneas por hectárea.Nosotros solemos empezar a las 10 y acabar sobre las 6 de la tarde, hacemos unas 4 hectáreas, sobre 1,5 horas hectárea(almorzamos y comemos en casa), incluso vendimia más deprisa de lo que tardamos en descargar .Muchos días vendimiamos solo 1 o 2 hectáreas, dependiendo de grado y recepción en bodega que es por variedades.Cuando interesa cogemos solo 1000 kilos y probamos grado, etc, hay algunos a los que les vendimian que te cogen 8000 kilos (antes me pasaba a mí)y cuando lo llevan a la bodega resulta que no tiene los parámetros solicitados y te las pagan a 4 pesetas.Hoy he vendimiado cabernet, sin hojas y 100% parámetros de la bodega, cuando he llegado a un cambio de tierra que ya no los tenía he parado y para otro día.Tengo 2 amigos que han comprado 2 pellec 3050 en Francia por 18000 y 24000 euros y van muy bien.Si no tuvieran calidad estas arratradas no serían las más vendidas en Francia y mirad las que hay en la Rioja, yo conozco viticultores franceses que tiene 8 hectareas y tienen su propia vendimiadora. Por cierto, la más vendida en Francia es la Alma. Pon en  el google la vendimiadora que es y dale a cache, te saldrán los modelos.Un saludo
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

es una arrastrada del 92 asi que se llevara mucha difirencia con la tuya pero bueno todo es estudiarlo , lo que no me convence es lo de la 1'5 ha al dia yo creo (sin saber) que podra hacer halgo mas, gracias maruben
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Mensaje por Agroterra »

Hola a todos,
acabo de enterarme a través de un amigo que los de deutz van a
llevar a cabo presentaciones con la agrovitis, además la grande.
investigando en la pagina, he visto que se puede uno apuntar. os paso
el enlace http://www.deutz-fahr.com/SPAIN/es-ES/a ... block=4244
 
por cierto, alguno tiene fotos de los tractores en el camino de santiago?
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
JoseAlmendralejo
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 25 Sep 2008, 23:25

Mensaje por JoseAlmendralejo »

Hola, yo este año he estranado una pellenc 3050 arrastrada y van genial. Lo mejor es que es una máquina que le tira muy poco al tractor, yo le llevo enganchado un kubota viñero de 91cv.
Es el primer año que la tengo pero más o menos si el volteo es bueno te puedes quitar unas 4-5ha día en una 10horas de trabajo, ya que mi ritmo de trabajo es por ejemplo para hacernos una idea el paso ligero de una persona.
La máquina va estupenda y voltea muy bien en 4 metros voltea de sobra pero lo ideal son 6. A mi me costo unos 50.000€ pero me acogí a una subvención y me salio por mucho menos. Yo no te recomiendo máquinas de segunda mano salvo que la conzcas y la hayas provado. Antes de comprarla asegurate de que tu tractor puede con ella, yo te aseguro que con la pellenc si puede.
La ventaja es que vendimias cuando quieras y como quieras y además en poco tiempo la tienes amortizada. Un saludo
Responder