Trabajos de Vendimia con Maquina
aqui en mi zona, estan comprando la gente maquinas un poco alocadamente, se a corrido el rumor de que ganan mucho dinero, y nada mas lejos de la realidad, yo ya he hablado con nuevos propietarios que empiezan a decir que esto no es tanto, vamos lo que tu y yo sabemos, bastones, rodamientos, escamas etc, dinero dinero y dinero de gastos, yo he calculado que cada hectarea tiene un gasto,( fuera de finanzacion) de unas 11 mil pts, con maquinistas, gas-oil, y pequeños desgastes diarios, sin averias importantes, por aqui hay algunos "piratillas" que están cobrando a 30.000 pts hectarea, quitale 11mil, se te queda en 19mil por 200 hectareas de media no llegas y a pagar el plazo del banco, no se lo que tu opines pero las cosas son asi, un saludo y me alegro mucho de volver a contactar contigo josejavi.
lamborghini 76
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Hola JesusOb, estoy totalmente de acuerdo contigo, enque no son tan rentables las máquinas de vendimiar, ya que si que es cierto que hay gente por nuestra zona que está cobrando a 30.000 pts Ha, incluso a menos. Nosotros nos estabamos planteando el tema de comprar otra máquina para la campaña que viene, y casi se nos estan quitando las ganas. Y si veo que en unos años, la cosa se pone muy mal, pues ya tendré mi maquina amortizada, y solo cogeré lo mio, y lo de 4 compromisos
Respecto a lo del separador de hojas, new holland ya lo tiene varios años, y aunque se que deja la uva muy limpia, como dice JoseJavi, mas gastos para la máquina.
Un Saludo a todos
Respecto a lo del separador de hojas, new holland ya lo tiene varios años, y aunque se que deja la uva muy limpia, como dice JoseJavi, mas gastos para la máquina.
Un Saludo a todos
En cuanto a lo del separador de hojas, el problema es que si tu lo llevas cobras al mismo precio que quien no lo lleva, y a la hora de las entregas en bodega (aunque si que les gusta que la uva vaya limpia) no hay ningún tipo de reconocimiento, con lo cual estamos pagando un plus en la compra, y año tras año otro plus en mantenimiento.
En otro día estuve hablando con un propietario de una New Holland, y me dijo que se había ahorrado 3000€ en la compra de la cadena de su vendimiadora comprándola en Francia. Si que sería interesante que si alguno de nosotros tiene algo de información sobre este tema, lo comentara ya que a mayor pedido, (de repuestos)quizás mejores precios, y si no podemos cobrar más caro por hectárea, habrá que ahorrar por algun sitio.
En otro día estuve hablando con un propietario de una New Holland, y me dijo que se había ahorrado 3000€ en la compra de la cadena de su vendimiadora comprándola en Francia. Si que sería interesante que si alguno de nosotros tiene algo de información sobre este tema, lo comentara ya que a mayor pedido, (de repuestos)quizás mejores precios, y si no podemos cobrar más caro por hectárea, habrá que ahorrar por algun sitio.
yo los primeros años tambien me planteé, lo de comprar otra maquina, pero enseguida me di cuenta de que no era la solución, y me alegro de no haberla comprado, con una tengo bastante, ahora yo os digo que a 30.000pts yo no vendimio, a ese precio cuando has pagado la maquina la tienes que tirar, hace 5 años me vendimiaron a mi a 40.000pts mas iva. a esos precios se podia vendimiar (hace 5 años) pero como esto siga a la baja me cojo las mias (90 hectareas) y algun familiar y que se hagan ricos los de 30.000pts
lamborghini 76
Hola Jcr, perdona por el retraso en responderte.
Soy de la Mancha, tengo finca con espaldera cerca de quintnar de la orden. Pero no tengo maquina, aunque me gustan y estoy siempre informandome del tema.
Lo de hacer olivar con la VL 620 esta bien , siempre que sean pequeños. La VX puede monta 12 y encima un Kit que añade 3 mas.
Alguien ha oido algo de una maquina nueva de gregoire para olivar? la he visto anunciada en alguna revista, pero no se sabe nada de ellos.
un saludo atodos
Soy de la Mancha, tengo finca con espaldera cerca de quintnar de la orden. Pero no tengo maquina, aunque me gustan y estoy siempre informandome del tema.
Lo de hacer olivar con la VL 620 esta bien , siempre que sean pequeños. La VX puede monta 12 y encima un Kit que añade 3 mas.
Alguien ha oido algo de una maquina nueva de gregoire para olivar? la he visto anunciada en alguna revista, pero no se sabe nada de ellos.
un saludo atodos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Pues, eso es una cosa muy buena, siempre y cuando funcione bien. Es mas tu ya lo sabras que has tenido una NH. a mis oidos ha llegado que claas tambien quiere sacar una vendimiadora, y que John deere ya lleva años intentado sacarla. Por un lado es bueno que salgan mas marcas, mas competencia --> mas baratas.
la pellenc, en mi opinion, es mas facil de conducir en la hilera, cuando las viñas estan bien guiadas, pues al ser el cabezal fijo, y con los palpadores es muy facil llevarla recta, y la new holland tiene ventajas cuando las viñas estan peor puestas, cepas torcidas, al ser el cabezal movil va mejor en estos casos, un saludo
lamborghini 76
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Yo no he conducido ninguna de las otras, asi que no se que tal se lleven. Pero el cabezal movil creo que es bueno en todos los aspectos, auque la hilera esté bien derecha, porque por un simple descuido, te tuerces sin querer. Otra cosa, que campo de trabajo como máximo puede llevar tu pellenc, lo digo por el tema de las olivas
Un Saludo
Un Saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Hola Crismari, bienvenido al foro. Yo no las he visto nunca marchar las máquinas arrastradas. Mi hermano ha hablado con unos q tienen una alma arrastrada y que se hacen a una media de 4 hectareas al dia. En cuanto al tractor, las alma necesitan como mínimo 65 cv, las pellenc no lo se.
En cuanto a q marca es mejor, pues ni idea, las alma creo q son las mas vendidas, pero yo me compracía antes una pellenc q una alma. El problema de las arrastradas, esque se necesita mucho espacio en las puntas para dar la vuelta
En cuanto a q marca es mejor, pues ni idea, las alma creo q son las mas vendidas, pero yo me compracía antes una pellenc q una alma. El problema de las arrastradas, esque se necesita mucho espacio en las puntas para dar la vuelta