Derechos de plantacion

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Juancarlos4
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 19 Feb 2008, 20:43

Mensaje por Juancarlos4 »

Hola,hace poco que leo este foro y me parece interesante,porque opina gente experta y con amplios conocimientos.Yo he plantado una pequeña cantidad de cepas ,unas 230 en una superficie de 1000m,pensaba que para esto no se necesitaban derechos,pero ahora me he enterado que si,las he plantado este año y me gustaria saber como puedo solucionar esto.Se podra solucionar compramdo los derechos ahora,o ya no tiene soluccion,estare muy agradecido si alguien me contesta.Gracias 
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »


[QUOTE=Juancarlos4]Hola,hace poco que leo este foro y me parece interesante,porque opina gente experta y con amplios conocimientos.Yo he plantado una pequeña cantidad de cepas ,unas 230 en una superficie de 1000m,pensaba que para esto no se necesitaban derechos,pero ahora me he enterado que si,las he plantado este año y me gustaria saber como puedo solucionar esto.Se podra solucionar compramdo los derechos ahora,o ya no tiene soluccion,estare muy agradecido si alguien me contesta.Gracias [/QUOTE]Si no vas a comerciar con la uva que produzcas (te la comes o bebes tú mismo con tus amigos) no necesitas derechos de plantación.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Lagrailla
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 27 Nov 2007, 13:51

Mensaje por Lagrailla »

A posteriori no puedes comprar los derechos. Tendrías que haberlo hecho antes de plantas. Pero como dice Aravinias, si la producción va destinada a autonconsumo no deberías tener problemas, aunque esto puede depender de la Comunidad en la que estes. Te explico como va lo de la normativa aunque sea un rollazo.Hay un Real Decreto (1244/2008) en el que entre otras cosas dice que los viñedos plantados sin derechos despues del 31 de agosto de 1998 son ilegales y tendrían que arrancarse. Pero permite que la "producción se destine a consumo familiar" si el tamaño de la viña es inferior a 0.1 hectarea (osea con tus 1000 metros estas en el límite).Esto es normativa de base nacional, pero despues la Comunidades han desarrollado la aplicación de esta normativa y en algunas se ha mantenido esta salvedad del consumo familiar y en otras no (ejemplo La Rioja). Otra cosa es que se donde no se permita el autonconsumo se lleve a raja tabla.Lo que no tengo ni idea es lo que pasaría si te animases con el viñedo y el año que viene quisieras poner más superficie, comprando derechos, ¿tus primeros 1000 metros pasarían  a ser "ilegales"? Si alguno sabe como iria esto que me lo explique.
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Hace dos dias he tenido en mis manos un expediente sancionador de La Rioja por una viña de 1200m2, con una sancion de 6000€, siendo esta plantacion destinada a autoconsumo. Ojo con las opiniones
Un saludo
Juancarlos4
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 19 Feb 2008, 20:43

Mensaje por Juancarlos4 »

Muchas gracias,tendre en cuenta vuestras opiniones,un saludo
Responder