Que futuro nos espera en el sector?

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

   Aravinias: cuando yo era niño, tuve un buen profesor de lengua que nos enseñaba que "el lenguaje culto no era el que empleaba las expresiones más pomposas y adornadas, sino el que se expresaba con claridad y precisión, utilizando las palabras más sencillas posibles".       Con todo el respeto, quiero dejar claro en primer lugar que aprecio y agradezco toda la información que de forma gratuita compartes con nosotros, pero creo que si intentaras hacerlo con un lenguaje más llano, menos académico, en la medida que puedas hacerlo sin restarle contenido a la información, el mensaje llegaría mejor, sería entendido por más gente y, por tanto, sería más útil. Si empleas un lenguage con términos que la gente de la calle desconoce, esto puede ser interpretado como que intentas hablar sólo para los privilegiados que tienen tu mismo nivel de formación, marginando a los que no lo tienen, acción y efecto que no creo que estén entre tus intenciones.   Espero que no te moleste esta pequeña crítica, que sólo está hecha con la intención de mejorar el entendimiento y la comunicación.    Un saludo    P.D.:Quiero dejar claro que creo que siempre pretendes que hagamos de este foro una herramienta de ayuda mutua, y que muchos de tus comentarios van encaminados a ayudarnos a obtener el máximo beneficio, con el menor coste posible, lo que siempre es de agradecer.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »

Todo va encaminado a obtener el máximo beneficio. De nada sirve un producto o una técnica extraordinaria si ello no reporta más euros a la caja.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

[QUOTE=Aravinias]Todo va encaminado a obtener el máximo beneficio. De nada sirve un producto o una técnica extraordinaria si ello no reporta más euros a la caja. [/QUOTE]
tienes mucha razon, hace tiempo que este sector es un "salvese quien pueda" y la verdad es que para salvarse ay que subirse al tren de producir el maximo por hectarea con el gasto minimo.
y los primeros que se tienen que concienciar de esto son los enologos de las cooperativas que ponen muchisimas travas a coger producciones altas con la unica escusa de que con producciones altas no ay calidad...
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »




[QUOTE=Gotor][QUOTE=Aravinias]Todo va encaminado a obtener el máximo beneficio. De nada sirve un producto o una técnica extraordinaria si ello no reporta más euros a la caja. [/QUOTE]
tienes mucha razon, hace tiempo que este sector es un "salvese quien pueda" y la verdad es que para salvarse ay que subirse al tren de producir el maximo por hectarea con el gasto minimo.
y los primeros que se tienen que concienciar de esto son los enologos de las cooperativas que ponen muchisimas travas a coger producciones altas con la unica escusa de que con producciones altas no ay calidad...[/QUOTE]El máximo beneficio no pasa casi nunca por producir el máximo por hectárea y, si no, que se lo pregunten a los cooperativistas que producen uva cuyo destino es la producción de granel para recoger las ayudas a la destilación...Lo que tendrían que hacer las cooperativas es modernizar su gestión y no tirar piedras contra su propio tejado. Es decir, es TREMENDAMENTE INJUSTO para los socios que la uva de todos valga lo mismo sólo por el hecho de ser socios y es un ERROR GRAVÍSIMO que las está llevando a la RUINA el pagar por kilogrado en lugar de por calidad enológica. Que hagan como las más espabiladas y se pongan normas iguales para todos los socios con límites máximos, mínimos de descalificación y un pago proporcional y justo a la calidad enológica. El socio listo que dé buena calidad que la cobre y el pájaro que sea un chapucero y produzca chatarra que no se le admita o cobre una justa miseria. Es lo justo y eso no se consigue ni por los kilos ni con los kilogrados.Aravinias2009-05-27 16:44:07
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

[QUOTE=Aravinias] Bueno, pero lo que no es seleccionado con precio fijo también te lo tasan por categorías ¿no?[/QUOTE]
 
sI,  Lo que no es seleccionado lo tasan por categorias, lo seleccionado lo tasan por codigos, segun variedades y regadios y demas....   pero en seleccionada categorias no hay ya que si la seleccionan es por algo 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »


Perdonen ,pero llevo dos días sin internet por las obras de AVE que han cortado la linea.Sobre la clorosis decir que lo mejor SEQUESTRENE inyectado como dice Ylex pero con un pinchazo en el gotero de medio litro te apañas para dos años.Aravinias, tienes razón de que tada la uva no vale igual , pero siguo con mi propaganda :    vendo 150.000kgrs de tempranillo el 25 de septimbre con + de 13 grados , anda , please, buscame tú un comprador , que yo por aquí no soy capaz.Ylex , si te digo el pueblo dejaría de ser "misterioso"   je je jejeNo me va a contestar nadie  sobre mi plaga?????   
PodaorMisterioso2009-05-27 23:55:03
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »





Pues a tu propaganda te respondo con la misma respuesta de todo el tiempo... Creo que no me sé explicar porque no cala el mensaje. 13º no implica calidad. Si las bodegas buscaran hacer vino competitivo de buena calidad con respecto a lo que hay en el mercado global y fomentaran entre sus proveedores y pagaran la calidad enológica objetiva no tendrían problema ni para vender las 150 000 botellas ni para tanto de uva como de vino para destilar radicalmente. Es decir, ahí tienes el ejemplo de Leyland (disculpa la alusión). No es por desmerecer porque además no conozco el vino pero probablemente la calidad precio del vino de tus 150 000 kg de tempranillo no puede competir con la calidad y el precio de 150 000 botellas chilenas, argentinas, australianas, sudafricanas... Y como tus 150 000 kg; millones más de tu bodega cliente, cooperativa o zona. El mercado de uva de tu zona está saturado de tempranillo de tu calidad-precio...La exportación de vino español con DO y su valor ha crecido alrededeor de un 5% el año pasado...
Aravinias2009-05-28 22:44:00
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »


http://www.infowine.com/default.asp?sch ... s.pdfP.D.- La opción con hierba habla de 3 ó 4 siegas en Francia. Escogiendo bien la cubierta en España hablamos entre 0 y 2 en un año excepcional así que el coste es proporcional... Con el desherbado químico dieron 2 pases, siendo lo normal dar 1 ó 2 combinando diferentes herbicidas. En tal caso también el coste baja al poder usar dosis reducidas ¿dividir entre 4?. Con el cultivador pasaron 4 veces así que el que dé más pases que suba el coste proporcionalmente...http://www.inea.uva.es/web/materiales/index.asp
Aravinias2009-05-28 11:41:51
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

aaa ,que se dice asin ,Richter ,poes es la 110.
 es listo este aravinias,de todos los comentarios sale airoso ,nos esta toreando bien,tan listo que apostaria algo a que es una chica..
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Aravinias, mis viñas no tienen nada que  envidiar a las australianas , en todo caso al contrario, lo mismo digo de las de rioja, que estuve por allí hace unos días.   A mi me gustaría competir con esos vinos y esas calidades y esos hollejos y esos taninos que tú dices un las mismas condiciones, usease, elaborando por el mismo enologo y haciendolo todo igual ,   y despues  haríamos una cata a ciegas  que es posible que nos llevaramos un susto. HE DICHO.Y yo sigo con lo mismo , si es que no me la compra nadie!!!!!.    Y veo que desde el foro  tampoco la voy a vender.Un dato Aravinias, en una cata en Cuenca de la asociacion de catadores , llevé vino del que yo piso en una cata a ciegas y me quede el segundo, vamos , pa mear y no echar gota,   menos mal que iva fuera de concurso
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »







Yo no he insinuado que tus viñas tengan nada que envidiarles porque no las conozco. Veo que no me has entendido lo que quería transmitir. No he personalizado en absoluto; era como una hipótesis o un supuesto. Léeme pensando en el contexto global de nuestro sector, de nuestro país.Enólogos buenos y malos hay en todos los sitios, lo mismo que los viticultores, y que las viñas -aunque el clima tiene mucho que ver en el potencial-. Envidias sanas puede haber en todos los sitios y en ambos sentidos.Eso que dices tú de la cata a ciegas lo he presenciado muchas veces con verdejos vs. albariños. Todos los verdejos quedaban por delante a ciegas. No tengo ningún prejuicio sobre ninguna zona, me gusta la objetividad y me encanta catar a ciegas.El problema de tu mercado radica, en último término, en la saturación de uvas peores que la tuya (no me cabe duda) fruto del espíritu de vivir de la subvención y de las ayudas a la destilación y de las bodegas y cooperativas que agravian comparativamente a los viticultores-uvas buenas por no tasar y pagar la CALIDAD ENOLÓGICA OBJETIVA y no tantos grados y kilos -que ambos sobran a galeras llenas-.
Aravinias2009-05-28 22:52:34
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

Me incorporo tarde a este foro donde e podido leer muy buenos consejos,donde todos tenemos mucho que aportar,la formacion es uno de los mas importantes , nunca es tarde , pero hay algo que si es realidad, la oferta y la demanda esta desfasada, los habitos alimenticios estan cambiando,para algunos de nosotros el cambio que tenemos que realizar en muestra esplotacion es muy costoso y de dificil amortizacion. pero todos los que esten a tiempo segir los consejos de Aravinias no se puede añadir mas de lo claro que tiene el futuro de la viticultura  
Beni1
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 26 Sep 2005, 11:10

Mensaje por Beni1 »

  Conozco la alimaña a la que te refieres. Suelen ir equipadados con algún medio de transporte mecánico y son los primeros en hacer la pitarra a pesar de no haber cultivado una viña en su vida.
   Te recomiendo que los trates de la siguiente manera:
 
* De cerca con una estaca, atandole las patas hasta rompérselas por  varios sitios.
 
* De lejos combatirlos con la escopeta, apuntándoles a la zona más gruesa de su cuerpo. 
 
   ¡OJO QUE A VECES VAN EN MANADAS! por lo que es conveniente igualarles o superarles en número e instruirse en artes marciales.
Beni1
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 26 Sep 2005, 11:10

Mensaje por Beni1 »

[QUOTE=Beni1]  Conozco la alimaña a la que te refieres. Suelen ir equipadados con algún medio de transporte mecánico y son los primeros en hacer la pitarra a pesar de no haber cultivado una viña en su vida.
   Te recomiendo que los trates de la siguiente manera:
 
* De cerca con una estaca, atacándole las patas hasta rompérselas por  varios sitios.
 
* De lejos combatirlos con la escopeta, apuntándoles a la zona más gruesa de su cuerpo. 
 
   ¡OJO QUE A VECES VAN EN MANADAS! por lo que es conveniente igualarles o superarles en número e instruirse en artes marciales.[/QUOTE]
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Gracias Beni1, pero la plaga parece que va remitiendo, ya vamos estado fuera de temporada, de todas formas tomaré nota de tu estrategia de lucha para la próxima campaña.UN SALUDO
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

el vino en tu opinion es caro , no se vende, que es mas caro ,  una cerveza . En mi caso es mas caro beber cerveza para comer, una lata  en el super cuesta 0.57€ una para comer y otra para cenar 1.14€ , una botella de vino 3€ cuanto te dura una botella ,
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

 en el dia ; 1,40 € una botella de 2 lts de vino tinto + una casera de 1,5 ltrs 0,20 = 1,60 € con eso tengo para 3 dias ,almuerzo y comida,por la noche no bebo..
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

que si , es mas barato beber vino que cerveza , esta claro , vino , hay buenos vinos desde 1 euro a 3 ,( por mi zona , y en la mayoria de sitios) depende lo sibarita que cada uno sea , pero es que las bebidas que beben ahora la mayoria  de la juventud es agua , colorante y azucar , como cocacola , trinas bios y demas chorras y eso si que es caro . o un litro de agua mineral a 0.20 cts eso si que es un timo .
en las terrazas los hombres cerveza y las mujeres cocacola ligth, no falla y si te pides una jarra de tinto de verano , o en mi caso un blanco de verano , te miran como diciendo de que vas ,,,,
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

Creo que tendremos que inventarnos algo ,por ejemplo ,el dia INTERNACIONAL DEL VINO , O  APADRINA UNA CEPA
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Lo del dia internacional no se, pero lo de apadrinar viñas ya está inventado ¡En serio!
Responder