Mejorar la calidad del vino
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Muy buenas, no se mucho de estos temas ya que las viñas las solia llevar mi abuelo y ahora que las hacemos mi padre y yo y debido a que nos pagan una m*** por la uva y casi se rien de la gente pues hemos decidido hacer vino a ver que tal sale.
Mi abuelo hace vino tambien cuando lo tenia, tenemo todo para hacerlo....lugar, bodega,tinajas,cubetos..etc.
El caso es que a mi abuelo le salia bastante acido el vino...lo recuerdo porque algunos le echaban un sacarina y entonces si que entraba que daba gusto...pero claro...demasiado dulce y eso ya no es vino...
Sera cosa de la tierra que le da ese sabor tan acido, pero no habria alguna forma de que saliera mejor??? mi abuelo no echaba nada de nada...el vino pelado...esperando a que fermentara y listo...y a beber...
Si alguien sabe como aconsejar como conseguir un mejor sabor, estoy abierto a posibilidades.
Mi abuelo hace vino tambien cuando lo tenia, tenemo todo para hacerlo....lugar, bodega,tinajas,cubetos..etc.
El caso es que a mi abuelo le salia bastante acido el vino...lo recuerdo porque algunos le echaban un sacarina y entonces si que entraba que daba gusto...pero claro...demasiado dulce y eso ya no es vino...
Sera cosa de la tierra que le da ese sabor tan acido, pero no habria alguna forma de que saliera mejor??? mi abuelo no echaba nada de nada...el vino pelado...esperando a que fermentara y listo...y a beber...
Si alguien sabe como aconsejar como conseguir un mejor sabor, estoy abierto a posibilidades.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Te recomiendo que te compres alguno de los manuales básicos de enología como los que hay en la editorial Mundiprensa y Acribia, por ejemplo.Si sale ácido lo más probable es que simplemente la uva no esté madura. Cátala antes de vendimiar y, si haces tinto, espérate a que las pepitas y el raspón se pongan rojos.Pero insisto, es muy complejo como para resumirlo en un foro. Los libros son baratos y son una buena inversión IMPRESCINDIBLE.Un saludo
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Unas nociones básicas de enología son imprescindibles. Aunque solo sea lo básico. Lo de hacerse con algún libro es un buen consejo.
De todas formas seguro que podemos echarte una mano. Lo primero que tienes que decirnos es que variedad o variedades de uva tienes, cuantas cepas más o menos y cuantos kilos aproximados producen.
A partir de ahí vamos viendo.
Un saludo
De todas formas seguro que podemos echarte una mano. Lo primero que tienes que decirnos es que variedad o variedades de uva tienes, cuantas cepas más o menos y cuantos kilos aproximados producen.
A partir de ahí vamos viendo.
Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Hombre tan negados no somos para ver que la uva no esta madura...jeje, para comerla esta de muerte...pero al hacerla vino pues eso que a mucha gente le sabe a rayos...
Tengo mas o menos 2 hectareas...no son muchas pero para alguien que no se dedica a ello exclusivamente...ya ves si da trabajo, ya que para ello no te vas a liar a comprar cosas...ya que lo nuestro es la labor de cereales de secano.
Son cepas de vaso y variedad garnacha, en cuanto a produccion no sabria decirte ahora mismo...
Para la poda, abonado y demas temas, si hay algunos consejos tambien mejor que mejor...jeje..
gracias por la ayuda señores...
Tengo mas o menos 2 hectareas...no son muchas pero para alguien que no se dedica a ello exclusivamente...ya ves si da trabajo, ya que para ello no te vas a liar a comprar cosas...ya que lo nuestro es la labor de cereales de secano.
Son cepas de vaso y variedad garnacha, en cuanto a produccion no sabria decirte ahora mismo...
Para la poda, abonado y demas temas, si hay algunos consejos tambien mejor que mejor...jeje..
gracias por la ayuda señores...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
yo creo que lo mas seguro es que tenga acidez acetica ( conocido popularmente como avinagrado del vino) para evitar esto cuando guardes el vino despues de la fermentacion siempre en un deposito o tonel que este siempre lleno, y evita la aireacion excesiva. mucha gente hace vino y lo guarda en un tonel, lo va gastando poco a poco sin rellenarlo y eso cuando llega el tonel a la mitad esta inbebible.
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
De que zona eres Obila?
La poda, pues yo la hago dejando un pulgar (trozo de sarmiento con 2,3 yemas) por brazo, intentado quitar toda la madera vieja posible del pulgar antiguo, y me va bien, aunqe aqui no se ve otra forma de podar, creo que hay mas, las yemas son de donde saldran los sarmientos nuevos
Cuando broten las cepas y los brotes tengan 10-12 cm puedes hacer poda en verde, que consiste en quitar a mano los brotes que no marquen uva dejando al menos dos en cada pulgar y quitando los que salgan en mal sitio Esto te ayudara a que te cunda mas la vendimia y la poda
luego el despunte si la cepa crece mucho
Y los tratamientos, si quieres ya te iriamos avisando por aqui
La poda, pues yo la hago dejando un pulgar (trozo de sarmiento con 2,3 yemas) por brazo, intentado quitar toda la madera vieja posible del pulgar antiguo, y me va bien, aunqe aqui no se ve otra forma de podar, creo que hay mas, las yemas son de donde saldran los sarmientos nuevos
Cuando broten las cepas y los brotes tengan 10-12 cm puedes hacer poda en verde, que consiste en quitar a mano los brotes que no marquen uva dejando al menos dos en cada pulgar y quitando los que salgan en mal sitio Esto te ayudara a que te cunda mas la vendimia y la poda
luego el despunte si la cepa crece mucho
Y los tratamientos, si quieres ya te iriamos avisando por aqui
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Esvi, yo piso las uvas con el raspón y el vino no sale ácido, eso si, despues de pisar me entretengo un poco y los quito, alguno se queda, pero en la fermentacion ya no está
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Lo guardaba mi abuelo en toneles si...y cuando lo iba gastando no iba rellenandolo efectivamente....pero como lo vas a rellenar?? si rellenas ese, dejas otro madio vacio y estamos en las mismas....
Haber en un principio tengo 3 o 4 toneles llenos no...y tocara empezarlos como es normal...y entonces para hacer eso que decis...pues tengo que quitarlo de uno para ponerlo en el otro y entonces alguno siempre estara sin algo no??? o como seria el asunto???
Soy de la zona de Arevalo-Madrigal, dejo como dices entre 2 a o 4 yemas yo tambien, tambien intentamos dejar la menos madera posible por aqui, quitando lo palos peores y tal...pero algunas veces dejamos 2 palos por brazo si estan para distintas direciones...hacemos bien o mal en eso??
En lo de la poda en verde y despunte me he perdido..jeje, eso si que no tengo ni puñetera idea...si eres tan amable de ampliarmelo un poquito mas estaria de lujo...
ostia en lo del raspon me he perdido tambien...que es el Raspon??...parece que no entiendo una m*** al final y al cabo...jaja
Los tratamientos tambien tendriais que darme algunos consejillos...no me vendria nada mal...
gracias por vuestro tiempo en mi...pero quiero dejarlo bien y parece que aqui es el lugar idoneo para ello..gracias..
Haber en un principio tengo 3 o 4 toneles llenos no...y tocara empezarlos como es normal...y entonces para hacer eso que decis...pues tengo que quitarlo de uno para ponerlo en el otro y entonces alguno siempre estara sin algo no??? o como seria el asunto???
Soy de la zona de Arevalo-Madrigal, dejo como dices entre 2 a o 4 yemas yo tambien, tambien intentamos dejar la menos madera posible por aqui, quitando lo palos peores y tal...pero algunas veces dejamos 2 palos por brazo si estan para distintas direciones...hacemos bien o mal en eso??
En lo de la poda en verde y despunte me he perdido..jeje, eso si que no tengo ni puñetera idea...si eres tan amable de ampliarmelo un poquito mas estaria de lujo...
ostia en lo del raspon me he perdido tambien...que es el Raspon??...parece que no entiendo una m*** al final y al cabo...jaja
Los tratamientos tambien tendriais que darme algunos consejillos...no me vendria nada mal...
gracias por vuestro tiempo en mi...pero quiero dejarlo bien y parece que aqui es el lugar idoneo para ello..gracias..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
No no, aunqe no esten rectos, deja siempre uno, que el sarmiento tiende a tirar hacia arriba, pero siempre uno en cada brazo
La poda en verde consiste en que cuando los sarmientos estan tiernos, y se pueden partir desde el pulgar con la mano, quitarlos que no tengan uva y los que esten en mal sitio, consiguiendo asi que el aire corra por la cepa y se airee la uva, aparte de evitarte trabajo a la hora de vendimiar y de podar, al haber menos rama
El despunte consiste en que cuando los sarmientos tienen una altura determinada, cortarles la punta, para que sean mas cortos y sea mas dificil que los parta el aire, pero la principal causa por la que se despunta es por reducir la sombra que hace una cepa sobre otra y la uva se solee mejor, aparte de que el sarmiento deje de crecer a lo alto y heche pequeños sarmientos llamados rayos hacia los lados, si realizas el despunte en una fecha que la cepa se desarrolle poco, mejor, de esta forma estos rayos apenas saldran y loq ue antes chupaba el sarmiento de la cepa y hacerse mas vigoroso, lo que ocurrira será que lo que chupe el sarmiento, lo chupará la uva, antes tambien pero en menos proporcion, ahora al cortarle la cabeza al sarmiento ya no puede subir la sabia mas para arriba
El raspon es lo que sujeta los granos para formar el racimo, lo que sale del sarmiento con las uvas, pues la parte verde
Por los tratamientos estate tranquilo, que de momento aun no toca ninguno, un poco mas adelante una pasada con azufre en espolvoreo y despues como quieras, sigues le resto del año con azufre o si quieres gastar un poquillo mas, algun producto sistémico o de contacto disuelto en agua, todo dependera de como sea tu zona, si suele haber bastantes tormentas con bastante precipitacion y luego una temperatura templada, que pase de los 24-25 grados y no llegue a 40, yo trataria para oidio y mildiu, ya que si te entra una de esas dos enfermedades, puedes llegar a perder la cosecha para la polilla tambien, cosa que puedes hacer en espolvoreo tambien y luego en agosto, si quieres tratar para la botritys...
Toda mi explotacion vitivinicola, es similar a la tuya, una extension de tierra similar y garnacha tinta en vaso, asi que yo creo que si a mi me va bien, lo que hago, a ti no te deberia de ir mal. Es una variedad de uva que para la botritys es muy delicada, el mildiu lo resiste algo mas que la botritys, y el oidio.... ha habido casos de plantaciones de syrah en mi pueblo estarperdidas de oidio y la garnacha mas sana que una pera
Si tienes mas dudas te las contestare sin problema
La poda en verde consiste en que cuando los sarmientos estan tiernos, y se pueden partir desde el pulgar con la mano, quitarlos que no tengan uva y los que esten en mal sitio, consiguiendo asi que el aire corra por la cepa y se airee la uva, aparte de evitarte trabajo a la hora de vendimiar y de podar, al haber menos rama
El despunte consiste en que cuando los sarmientos tienen una altura determinada, cortarles la punta, para que sean mas cortos y sea mas dificil que los parta el aire, pero la principal causa por la que se despunta es por reducir la sombra que hace una cepa sobre otra y la uva se solee mejor, aparte de que el sarmiento deje de crecer a lo alto y heche pequeños sarmientos llamados rayos hacia los lados, si realizas el despunte en una fecha que la cepa se desarrolle poco, mejor, de esta forma estos rayos apenas saldran y loq ue antes chupaba el sarmiento de la cepa y hacerse mas vigoroso, lo que ocurrira será que lo que chupe el sarmiento, lo chupará la uva, antes tambien pero en menos proporcion, ahora al cortarle la cabeza al sarmiento ya no puede subir la sabia mas para arriba
El raspon es lo que sujeta los granos para formar el racimo, lo que sale del sarmiento con las uvas, pues la parte verde
Por los tratamientos estate tranquilo, que de momento aun no toca ninguno, un poco mas adelante una pasada con azufre en espolvoreo y despues como quieras, sigues le resto del año con azufre o si quieres gastar un poquillo mas, algun producto sistémico o de contacto disuelto en agua, todo dependera de como sea tu zona, si suele haber bastantes tormentas con bastante precipitacion y luego una temperatura templada, que pase de los 24-25 grados y no llegue a 40, yo trataria para oidio y mildiu, ya que si te entra una de esas dos enfermedades, puedes llegar a perder la cosecha para la polilla tambien, cosa que puedes hacer en espolvoreo tambien y luego en agosto, si quieres tratar para la botritys...
Toda mi explotacion vitivinicola, es similar a la tuya, una extension de tierra similar y garnacha tinta en vaso, asi que yo creo que si a mi me va bien, lo que hago, a ti no te deberia de ir mal. Es una variedad de uva que para la botritys es muy delicada, el mildiu lo resiste algo mas que la botritys, y el oidio.... ha habido casos de plantaciones de syrah en mi pueblo estarperdidas de oidio y la garnacha mas sana que una pera
Si tienes mas dudas te las contestare sin problema
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
hombre lo ideal es tener varios toneles de distinta capacidad... y cuando este medio lleno pasarlo a otro mas pequeño. con respecto a lo de los pulgares siempre se debe dejar solo uno, pero en casos en los que la cepa ha perdido otro brocal por lo que sea, o tiene pocos brocales y tiene mucha fuerza si quieres dejar mas no hay problema.
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
yo esque el vino lo tengo en el bidon hasta finales de marzo y cuando embotello lo embotello todo
Asi lo hice el año pasado y no se me jodio
Luego estan tambien los depositos de acero inoxidable que llevan una tapa de cierre hermetico, que ba bajando conforme vas sacando vino, y de esta forma, nunca hay aire Pero son algo caras creo y si tienes toneles.... Lo que si piensas hacerte las cerca de 2 has vino tu, deberias echarte una despalilladora, que eso te quita el raspon y te estruja el grano Leyland2009-04-27 15:43:56
Asi lo hice el año pasado y no se me jodio
Luego estan tambien los depositos de acero inoxidable que llevan una tapa de cierre hermetico, que ba bajando conforme vas sacando vino, y de esta forma, nunca hay aire Pero son algo caras creo y si tienes toneles.... Lo que si piensas hacerte las cerca de 2 has vino tu, deberias echarte una despalilladora, que eso te quita el raspon y te estruja el grano Leyland2009-04-27 15:43:56
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Mira a ver si te interesa comprar un depósito "siemprelleno" que son de los que habla Leyland, no creo que sean mucho más caros que los normales.Otra solución mucho más casera que he visto a veces (aunque a mi no me convence) es comprar plástico de pompitas-burbujas del que se usa para embalar, recortarlo con el diámetro del depósito más un pelín y dejarlo caer sobre el vino sin que queden bolsas de aire.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
los siemprellenos son una buena opcion, aunque yo personalmente lo que haria seria dejarlo en los toneles que tienes unos meses o un año y luego embotellarlo todo. yo me compre una maquinita de meter corchos y me costo creo que 30 euros, las botellas son baratas y en cuanto le pillas el ritmo cunde bastante
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
A mi las botellas me las dan en el bar... las tengo un dia a remojo pa ke se laven y se les vaya bien las etiquetas y a embotellar con corcho nuevo, este año con corchos de mano, pero creo que para el año que viene me comprare la maquinita para poder meter corcho normal, que queda mejor
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
obila aqui te dejo unos temas de poda ya olvidados que creo te vendran muy bien aqui poda de inviernohttp://www.agroterra.com/foro/foros/forum_posts.asp?TID=5421y aqui la de veranohttp://www.agroterra.com/foro/foros/forum_posts.asp?TID=5730&
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
[QUOTE=Leyland]No no, aunqe no esten rectos, deja siempre uno, que el sarmiento tiende a tirar hacia arriba, pero siempre uno en cada brazo
La poda en verde consiste en que cuando los sarmientos estan tiernos, y se pueden partir desde el pulgar con la mano, quitarlos que no tengan uva y los que esten en mal sitio, consiguiendo asi que el aire corra por la cepa y se airee la uva, aparte de evitarte trabajo a la hora de vendimiar y de podar, al haber menos rama
El despunte consiste en que cuando los sarmientos tienen una altura determinada, cortarles la punta, para que sean mas cortos y sea mas dificil que los parta el aire, pero la principal causa por la que se despunta es por reducir la sombra que hace una cepa sobre otra y la uva se solee mejor, aparte de que el sarmiento deje de crecer a lo alto y heche pequeños sarmientos llamados rayos hacia los lados, si realizas el despunte en una fecha que la cepa se desarrolle poco, mejor, de esta forma estos rayos apenas saldran y loq ue antes chupaba el sarmiento de la cepa y hacerse mas vigoroso, lo que ocurrira será que lo que chupe el sarmiento, lo chupará la uva, antes tambien pero en menos proporcion, ahora al cortarle la cabeza al sarmiento ya no puede subir la sabia mas para arriba
El raspon es lo que sujeta los granos para formar el racimo, lo que sale del sarmiento con las uvas, pues la parte verde
Por los tratamientos estate tranquilo, que de momento aun no toca ninguno, un poco mas adelante una pasada con azufre en espolvoreo y despues como quieras, sigues le resto del año con azufre o si quieres gastar un poquillo mas, algun producto sistémico o de contacto disuelto en agua, todo dependera de como sea tu zona, si suele haber bastantes tormentas con bastante precipitacion y luego una temperatura templada, que pase de los 24-25 grados y no llegue a 40, yo trataria para oidio y mildiu, ya que si te entra una de esas dos enfermedades, puedes llegar a perder la cosecha para la polilla tambien, cosa que puedes hacer en espolvoreo tambien y luego en agosto, si quieres tratar para la botritys...
Toda mi explotacion vitivinicola, es similar a la tuya, una extension de tierra similar y garnacha tinta en vaso, asi que yo creo que si a mi me va bien, lo que hago, a ti no te deberia de ir mal. Es una variedad de uva que para la botritys es muy delicada, el mildiu lo resiste algo mas que la botritys, y el oidio.... ha habido casos de plantaciones de syrah en mi pueblo estarperdidas de oidio y la garnacha mas sana que una pera
Si tienes mas dudas te las contestare sin problema [/QUOTE]
Muy buena explicacion todo...asi da gusto...
Habra que hacer todo eso para que salgan mejores uvas porque algunas veces nos ha pasado que tenian muchos racimos pero muy pequeños y ya veo por que era..jeje
Nosotros echamos una vez azufre en polvo despues de escavar y abonar las cepas. Este año he tenido muchas hojas como si estuvieran quemadas o algo asi...no se..pero no estaban verdes como otras cepas...no se a que puede haberse debido...
Entonces aconsejas echar dos veces tratamientos o mas?? o como??
Por la temperatura aqui por las noches siempre hace frio...ya sea invierno o verano y por precipitaciones ni muchas ni pocas...normales..para eso que vendria bien??
aqui todo el mundo tiene esa variedad....sera la que funciona por aqui al menos..
saludos y gracias por todo.
En cuanto a lo de hacer vino pues el caso es que todo dependera de como nos paguen la uva que siempre nos dan una m***, mi abuelo lo hacia vino para el la mitad mas o menos y lo otro lo vendia...pero claro a nosotros no nos gusta el vino y si encima sale acido pues te lo comes con patatas...porque no se lo vendes a nadie asi...
Una solucion es esa del barril siempre lleno pero por cuanto ronda eso??a nosotros barriles y tinajas nos sobran a patadas ya que antes todo el mundo hacia vino para beber y no parar.
La despalilladora por cuanto andaria tambien..?? y con eso saldria mas dulce el vino???
Otra cosa que le pasaba a mi abuelo era que salia muy poco tinto...como se consigue que sea mas tinto?? es que quiera que no queda mejor, sepa como sepa...
Aqui puede que lo de salida facil, ya que cada vez tiene menos gente viñas y la gente quiere seguir bebiendo vino y no pagar mucho...
El sistema seria comprar el bidon siempre lleno, y la despalilladora y listo no??
o tambien con el sistema de vaciarlo cuando termine de fermentar en botellas de cristal no??
ok...muy bien.
Gracias a todos por compartir vuestra sabiduria en el tema.
Gracias new holland por los enlaces...me los mirare un poco.
Pd: la uva en 2007 nos la pagaron a 0.15 centimos un camion que vino y se llevo 10.000 kilos mas o menos y en 2008 mas o menos la misma cantidad a 0.28 centimos....a si que fijaros como nos engañan y es que nadie mas viene a por ella y se aprovecha de nosotros como g***, ya que el año pasado nos pagaron mas porque se jodierion varias cosechas y entonces nos dieron mas para que no se lo dieramos a otra gente..en fin..
La poda en verde consiste en que cuando los sarmientos estan tiernos, y se pueden partir desde el pulgar con la mano, quitarlos que no tengan uva y los que esten en mal sitio, consiguiendo asi que el aire corra por la cepa y se airee la uva, aparte de evitarte trabajo a la hora de vendimiar y de podar, al haber menos rama
El despunte consiste en que cuando los sarmientos tienen una altura determinada, cortarles la punta, para que sean mas cortos y sea mas dificil que los parta el aire, pero la principal causa por la que se despunta es por reducir la sombra que hace una cepa sobre otra y la uva se solee mejor, aparte de que el sarmiento deje de crecer a lo alto y heche pequeños sarmientos llamados rayos hacia los lados, si realizas el despunte en una fecha que la cepa se desarrolle poco, mejor, de esta forma estos rayos apenas saldran y loq ue antes chupaba el sarmiento de la cepa y hacerse mas vigoroso, lo que ocurrira será que lo que chupe el sarmiento, lo chupará la uva, antes tambien pero en menos proporcion, ahora al cortarle la cabeza al sarmiento ya no puede subir la sabia mas para arriba
El raspon es lo que sujeta los granos para formar el racimo, lo que sale del sarmiento con las uvas, pues la parte verde
Por los tratamientos estate tranquilo, que de momento aun no toca ninguno, un poco mas adelante una pasada con azufre en espolvoreo y despues como quieras, sigues le resto del año con azufre o si quieres gastar un poquillo mas, algun producto sistémico o de contacto disuelto en agua, todo dependera de como sea tu zona, si suele haber bastantes tormentas con bastante precipitacion y luego una temperatura templada, que pase de los 24-25 grados y no llegue a 40, yo trataria para oidio y mildiu, ya que si te entra una de esas dos enfermedades, puedes llegar a perder la cosecha para la polilla tambien, cosa que puedes hacer en espolvoreo tambien y luego en agosto, si quieres tratar para la botritys...
Toda mi explotacion vitivinicola, es similar a la tuya, una extension de tierra similar y garnacha tinta en vaso, asi que yo creo que si a mi me va bien, lo que hago, a ti no te deberia de ir mal. Es una variedad de uva que para la botritys es muy delicada, el mildiu lo resiste algo mas que la botritys, y el oidio.... ha habido casos de plantaciones de syrah en mi pueblo estarperdidas de oidio y la garnacha mas sana que una pera
Si tienes mas dudas te las contestare sin problema [/QUOTE]
Muy buena explicacion todo...asi da gusto...
Habra que hacer todo eso para que salgan mejores uvas porque algunas veces nos ha pasado que tenian muchos racimos pero muy pequeños y ya veo por que era..jeje
Nosotros echamos una vez azufre en polvo despues de escavar y abonar las cepas. Este año he tenido muchas hojas como si estuvieran quemadas o algo asi...no se..pero no estaban verdes como otras cepas...no se a que puede haberse debido...
Entonces aconsejas echar dos veces tratamientos o mas?? o como??
Por la temperatura aqui por las noches siempre hace frio...ya sea invierno o verano y por precipitaciones ni muchas ni pocas...normales..para eso que vendria bien??
aqui todo el mundo tiene esa variedad....sera la que funciona por aqui al menos..
saludos y gracias por todo.
En cuanto a lo de hacer vino pues el caso es que todo dependera de como nos paguen la uva que siempre nos dan una m***, mi abuelo lo hacia vino para el la mitad mas o menos y lo otro lo vendia...pero claro a nosotros no nos gusta el vino y si encima sale acido pues te lo comes con patatas...porque no se lo vendes a nadie asi...
Una solucion es esa del barril siempre lleno pero por cuanto ronda eso??a nosotros barriles y tinajas nos sobran a patadas ya que antes todo el mundo hacia vino para beber y no parar.
La despalilladora por cuanto andaria tambien..?? y con eso saldria mas dulce el vino???
Otra cosa que le pasaba a mi abuelo era que salia muy poco tinto...como se consigue que sea mas tinto?? es que quiera que no queda mejor, sepa como sepa...
Aqui puede que lo de salida facil, ya que cada vez tiene menos gente viñas y la gente quiere seguir bebiendo vino y no pagar mucho...
El sistema seria comprar el bidon siempre lleno, y la despalilladora y listo no??
o tambien con el sistema de vaciarlo cuando termine de fermentar en botellas de cristal no??
ok...muy bien.
Gracias a todos por compartir vuestra sabiduria en el tema.
Gracias new holland por los enlaces...me los mirare un poco.
Pd: la uva en 2007 nos la pagaron a 0.15 centimos un camion que vino y se llevo 10.000 kilos mas o menos y en 2008 mas o menos la misma cantidad a 0.28 centimos....a si que fijaros como nos engañan y es que nadie mas viene a por ella y se aprovecha de nosotros como g***, ya que el año pasado nos pagaron mas porque se jodierion varias cosechas y entonces nos dieron mas para que no se lo dieramos a otra gente..en fin..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Esque los tratamientos es cosa de zonas.... en mi zona si haces dos tratamientos de azufre no coges nada, depende del tiempo que haga
Yo cuando salgan en mi pueblo los tratamientos los ire poniendo aqui, para la polilla yo trataria, para mildiu... depende de la relacion precipitaciones-temperatura
Yo cuando salgan en mi pueblo los tratamientos los ire poniendo aqui, para la polilla yo trataria, para mildiu... depende de la relacion precipitaciones-temperatura
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.