Hola a todos
Mi nombre es Jose Fernando y como profesional en el mundo asegurador, me ofrezco para poder estudiar cualquier riesgo tanto a nivel industrial como particular de todo lo relacionado con la agricultura a traves de AGROSEGURO asi como para poder informar de las distintas campañas que durante el año se pueden contratar.
Pongo este TEMA para ayudaros en los tiempos que estamos, donde una mala cosecha o un seguro mal hecho nos perjudica gravemente los ingresos.
No dudeis en consultarme o preguntarme cualquier duda, que os respondere inmediatamente y sin ningun tipo de compromiso.
seguros bodegas y viñedos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
Un saludo jose, y bienvenido al foro. Veo que eres de cerca, yo soy de Yecla.
Por cierto una pregunta.
Por muchas zonas de España estan aumentando las poblaciones de conejos y hay sitios que hay siniestros muy importantes por esta fauna silvestre. Para las viñas este año ya entran en cobertura daños de produccion y plantaciones, y en sucesivos creo que estan viendo algo ya para el cereal tambien.
Yo estoy en una zona que esta infectada de conejos y hay por aqui amigos que tambien les ocurre de Castilla la mancha, por Utiel-Requena igual y muchas mas.
Mira a ver si nos puedes informar un poco.
Gracias.
Por cierto una pregunta.
Por muchas zonas de España estan aumentando las poblaciones de conejos y hay sitios que hay siniestros muy importantes por esta fauna silvestre. Para las viñas este año ya entran en cobertura daños de produccion y plantaciones, y en sucesivos creo que estan viendo algo ya para el cereal tambien.
Yo estoy en una zona que esta infectada de conejos y hay por aqui amigos que tambien les ocurre de Castilla la mancha, por Utiel-Requena igual y muchas mas.
Mira a ver si nos puedes informar un poco.
Gracias.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 30 Mar 2009, 19:43
efectivamente para la campaña del 2009 se han incorporado los daños causados por la fauna silvestre en viñas y herbaceos de los cuales te comento las carecteristicas. (te comento los cereales, si quieres tambien te comento las viñas, pero por lo que veo ya las conoces)
las principales caracteristicas de esta nueva cobertura son las siguientes:
se garantizan los daños en la produccion, asi como en la plantacion en el caso de cultivos leñosos.
en este seguro, se incluye como un riesgo mas dentro del paquete de riesgos excepcionales con las mismas condiciones de cobertura: capital asegurado del 100% minimo indemnizable del 20% y franquicia absoluta del 20% pra cada una de las parcelas siniestradas.
En caso de siniestros ocasionado por fauna silvestre cinegetica (animales de caza), el tomador del seguro o el asegurado debera prestar declaracion ante la autoridad competente del lugar donde haya ocurrido el siniestro, especificando animal causante del daño.
no obstante y con el objetivo de dar la maxima cobertura en los seguros agrarios limitando la repersucion economica para los asegurados, la incorporacion de esta cobertura no va a suponer incremento en el coste del seguro
en los seguros combinados de cultivos herbaceos extensivos se garantizan los daños por fauna silvestre en los siguientes cultivos: MAIZ, SORGO, MIJO, PANIZO, GIRASOL, GARBANZOS, SOJA, JUDIAS SECAS Y CACAHUESTES
las principales caracteristicas de esta nueva cobertura son las siguientes:
se garantizan los daños en la produccion, asi como en la plantacion en el caso de cultivos leñosos.
en este seguro, se incluye como un riesgo mas dentro del paquete de riesgos excepcionales con las mismas condiciones de cobertura: capital asegurado del 100% minimo indemnizable del 20% y franquicia absoluta del 20% pra cada una de las parcelas siniestradas.
En caso de siniestros ocasionado por fauna silvestre cinegetica (animales de caza), el tomador del seguro o el asegurado debera prestar declaracion ante la autoridad competente del lugar donde haya ocurrido el siniestro, especificando animal causante del daño.
no obstante y con el objetivo de dar la maxima cobertura en los seguros agrarios limitando la repersucion economica para los asegurados, la incorporacion de esta cobertura no va a suponer incremento en el coste del seguro
en los seguros combinados de cultivos herbaceos extensivos se garantizan los daños por fauna silvestre en los siguientes cultivos: MAIZ, SORGO, MIJO, PANIZO, GIRASOL, GARBANZOS, SOJA, JUDIAS SECAS Y CACAHUESTES