Arranque de Viñedos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
todo depende de la politica que lleve cada cooperativa, todas son diferentes,en algunas al darte de baja, te devuelven lo que has puesto a lo largo de los años, en otras al darte de alta pagas una cuota de entrada en funcion de las has, en otras una pequeña cuota fija etc..
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
[QUOTE=Ylex69] Yo creo que mientras uno es socio de la coop. tiene asumidos los mismos compromisos que ésta, en créditos, amortizaciones, etc. Si pide la baja, le tendrán que aplicar su parte de las amortizaciones y créditos que están en vigor a fecha de su baja. Si no lo hacen, será mala gestión del consejo rector.
[/QUOTE]No hos rompais la cabeza con esto lo que hacen todas las cooperativas es lo que dice aqui el compañero forero o lo que digo yo pero con otras palabras,en mi cooperativa somos casi mil socios y hos aseguro que se informaron bien de lo que se hace ne mancha y demas antes de hacerlo nosotros por lo delicado del tema
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
En castilla la mancha segun dicen los periodicos y el consejero."-Durante esta semana la Consejería de Agricultura está procediendo a comunicar a los beneficiarios la aprobación de su expediente. «El objetivo es trasladar tranquilidad al sector en estos momentos, sobre todo para aquellos agricultores que en esta época deben iniciar ya la poda y quieren saber si tienen que arrancar o no en su explotación, sabiendo que ésta debe realizarse antes del 1 de abril»,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
Yo antes de ayer estuvimos probando la maquina de sacar viñas de mi amigo.Es una wacner (de las que venden en agroser 2000 manzanares) y la lleva en un new holland TM120 y la mueve bien.Por aqui ya an dao soluciones porque la viña que la probo no la abian concedio pero el dueño la saco
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
TOLEDO, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -
Los viticultores cuyo expediente de arranque de viñedo con ayuda haya sido aprobado, pueden consultar desde el pasado viernes 6 de febrero los datos básicos de la subvención dentro de la consulta de su ficha vitícola en el servicio SEICA (Seguimiento de Expedientes) de la página web de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. En concreto en el enlace http://www.jccm.es/agricul/seica/index.htm.
A mi me lan concedido asi que voy a hablar con el que arranca la viña.
Los viticultores cuyo expediente de arranque de viñedo con ayuda haya sido aprobado, pueden consultar desde el pasado viernes 6 de febrero los datos básicos de la subvención dentro de la consulta de su ficha vitícola en el servicio SEICA (Seguimiento de Expedientes) de la página web de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. En concreto en el enlace http://www.jccm.es/agricul/seica/index.htm.
A mi me lan concedido asi que voy a hablar con el que arranca la viña.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
[QUOTE=Guijoso]Uno de los mayores problemas que se estan planteando por aqui ,es que va a pasar con las cooperativas , me explico y que alguien me lo explique si sabe algo.
Si una parte de los socios de una cooperativa han solicitado el arranque y la cooperativa ha realizado una serie de inversiones, me podeis explicar quien va a pagar esas inversiones ,(supongo que no seremos los 4 tontos que quedemos y a costa de nuestras uvas).
Con el problema añadido de que aquel que arraque quiere recuperar todo el capital social aportado en la cooperativa lo cual supone un desembolso bastante importante para la cooperativa.
Es por estos dos comentarios , que se rumorea que muchas cooperativas pueden desaparecer o se plantean el cierre si el numero de hectareas a arrancar es muy grande (espero que si esto algun dia ocurre, mas vale que no,el gobierno les meta una inyeccion de dinero como a los bancos).[/QUOTE]Este es un tema que me preocupa sobremanera; soy de la junta rectora de una pequeña cooperativa( 4 millones de kilos) ,y resulta que han pedido arranque de un 30% de las viñas y por lo que se ve el año que viene van ha pedir arranque de otro 20% , y la bodega está metia en un prestamo de 60 millones ; LA MOVIDA DE PUEBLO ESTA SERVIDA-Quien paga esos 60 kilos?-Que hace la junta rectora, le mete penalización a los que sacan?-O se paga el prestamo con la uva de este año y no cobra nadie un duroLa cosa está que arde y aquí cada uno barre para su puerta; es fácil que sagamos a tiros por que lo hagas como lo hagas lo vas a hacer mal. Luego dicen de la crisis; como no vamos a tener si te pagan por no trabajar y al que trabaja lo hunden. Esto no creo que sea problema sólo de mi cooperativa ; será de bastantes más, y con lo del arranque lo único que van a sacar va a ser que cierren bodegas y gente al paro HE DICHO........
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Yo lo veo muy claro, el capital de una empresa es el activo mas el pasivo, el pasivo es el capital social de la cooperativa que ya tiene pagado que repartido por el nº de kilos es a lo que te sale el kilo de envase, el activo es el vino que tienes más los prestamos. Si un socio se retira , le corresponde tanto su parte de pasivo como de activo según los kilos de envase que tenga, o sea su capital social menos la parte de prestamo que le corresponda y si la cooperativa se ha endeudado en más de un 20% de su capital social simplemente son malos gestores.