maquinas de vendimiar ¿nueva o usada?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 27 Oct 2008, 19:17
Somos 3 compañeros que juntamos 150 hectareas de viña en espaldera y nos estamos planteando en comprar una maquina para vendimiar ya que hasta ahora nos esta vendimiando una maquina ajena, mi pregunta es si comprar una maquina nueva o usada ya que ademas de lo nuestro seguro que nos sale mas faena,seria en total sobre unas 200 o 250 hectareas, hemos estado viendo la Gregorye y tambien la New holland, la que mas nos ha gustado a sido la New holland pero nos han dicho que en las viñas transformadas de airen cuando salen cepas de 40 kg. no le da tiempo a subir tanta uva me gustaria que me aconsejarais alguien que entienda mas que nosotros, un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Jcr]nueva o usada? si vas a hacer 200 ha en adelante, pues nueva. lo de 40 kg por cepa, simplemente no me lo creo. las new holland a partir del modelo vl6040, son capaces de subir hasta 30 kg por metro
[/QUOTE]Simplemente no me lo creo,ja ja que bueno.Respecto al tema que nos ocupa te dire que yo mismo estube tratando para comprar la maquina entre varios y te puedo asegurar que el comprarmela yo solo es lo mejor que pude hacer,te aseguro que vas a tener un monton de problemas y conflictos,es mejor trabajar a terceros para amortizarla que lo otro, en fin espero que mi opinion te sea util.
[QUOTE=Leyland]Yo cogeria new holland, supongo que se podra ir mas despacio no? [/QUOTE] sabes como funcionael sistema de recojida de uva en braund yo creo que aciendo esa afirmacion no lo sabes vamos que no lo as visto ni en foto
con cepas de 40 kilos con braund tendras problemas yo vendimie en el tomelloso a 30 kilos con un sb 64 y se caia mosto por todos los lados no puede subirlo la maquina porque tienes que ir muy despacio
con cepas de 40 kilos con braund tendras problemas yo vendimie en el tomelloso a 30 kilos con un sb 64 y se caia mosto por todos los lados no puede subirlo la maquina porque tienes que ir muy despacio
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
esque la sb64 tenían las cestas pequeñas, normalmente las variedades que tanto producen, es la airen, y esa no mostea nada nada, y con cestas grandes, sube sin problemas. muchas veces la uva se cae al suelo por otros motivos ajenos a la maquina, como por ejemplo hay veces que la ves de caer por delante, y otras veces que caen los racimos al alambre del goteo, y a la que sale la maquina, se vuelcan y caen al suelo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 27 Oct 2008, 19:17
toda la viña no sale a 40 kg eso se que es imposible pero cuando llegas a un rodal que la tierra es mas buena, tienes 5 o 6 cepas seguidas que posiblemente tenga de 30 kg [regadio] en adelante y si eso no lo aveis visto ninguno de vosostros es por que no aveis querido, ya que en mi zona las viñas reconveridas es decir las que estaban antes en vaso estan puestas a 2.80 * 2.80 te y no pasa como en otros sitios que las ponen a 2.60 * 2.60 o incluso mas estrechas y por supuesto llevas razon, nunca e visto una new holland trabajando solo en fotos ya que aqui en mi zona solo hay gregorye y 1 alma arrastrada que no lo hace nada mal y villafran, tengo una viña en vaso que esta a 2.80 * 2.80 es de secano y lleva saliendome desde hace unos años a 10 kg si yo emparro esa viña y la regara te aseguro que iba a salir a mas de 10 kg y si no te lo crees estas invitado a verlo cuando quieras para que esperar que no me dejes por lo que no soy, ya que no saco nada con engañar a nadie haciendo este tipo de afirmaciones por que si engaño con estas cosas me engaño a mi solo ya que por que lo diga no voy a tener mas uva en la bodega Zapaton me han dicho que las bandejas de la new holland van a la misma velocidad que las ruedas y si tu vas despacio eellas despacio y si vas deprisa ellas deprisa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
correcto, en las new holland, las norias giran en proporcion a la velocidad, pero cuando hay mucha uva, si mas muy deprisa, las cestas van escupiendo uvas a la que empiezan a subir.El problema del tempranillo cuando hay mucha uva, esque es todo caldo, y evidentemente la maquina tira mucho caldo, porque los ventiladores lo absorven, y hay que bajarlos de velocidad, la cadena se va engrasando mas de la cuenta, y cuando paras para vaciar, se va escurriendo todo el caldo de la cadena, y a la que arrancas otra vez de nuevo las norias, pues todo el mosto que hay en el canal de los patines, te lo tira al suelo. Cada variedad es una historia, y hay que conocerlas
Jcr2008-10-29 09:18:12
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Jcr]
correcto, en las new holland, las norias giran en proporcion a la velocidad, pero cuando hay mucha uva, si mas muy deprisa, las cestas van escupiendo uvas a la que empiezan a subir.El problema del tempranillo cuando hay mucha uva, esque es todo caldo, y evidentemente la maquina tira mucho caldo, porque los ventiladores lo absorven, y hay que bajarlos de velocidad, la cadena se va engrasando mas de la cuenta, y cuando paras para vaciar, se va escurriendo todo el caldo de la cadena, y a la que arrancas otra vez de nuevo las norias, pues todo el mosto que hay en el canal de los patines, te lo tira al suelo. Cada variedad es una historia, y hay que conocerlas
[/QUOTE]Jcr eso mismo me ha pasado a mi este año, y la verdad es que queda bastante feo para que vamos a decir que no, cuando se acumula el caldo en los carriles de abajo porque paras a vaciar haces un poco de chorrillo al salir pero yo no veo solucion a eso y me estraña que el resto de las maquinas no pierdan por un lado u otro, yo lo que tambien he visto y no lo ha comentado nadie es que el tener la cepa tanta uva los sinfines no la reparten correctamente y las torvas se llenan antes he incluso los sinfines llegan a pararse por la imposibilidad de repartir tanta uva de golpe.
[QUOTE=Naranjito82]toda la viña no sale a 40 kg eso se que es imposible pero cuando llegas a un rodal que la tierra es mas buena, tienes 5 o 6 cepas seguidas que posiblemente tenga de 30 kg [regadio] en adelante y si eso no lo aveis visto ninguno de vosostros es por que no aveis querido, ya que en mi zona las viñas reconveridas es decir las que estaban antes en vaso estan puestas a 2.80 * 2.80 te y no pasa como en otros sitios que las ponen a 2.60 * 2.60 o incluso mas estrechas y por supuesto llevas razon, nunca e visto una new holland trabajando solo en fotos ya que aqui en mi zona solo hay gregorye y 1 alma arrastrada que no lo hace nada mal y villafran, tengo una viña en vaso que esta a 2.80 * 2.80 es de secano y lleva saliendome desde hace unos años a 10 kg si yo emparro esa viña y la regara te aseguro que iba a salir a mas de 10 kg y si no te lo crees estas invitado a verlo cuando quieras para que esperar que no me dejes por lo que no soy, ya que no saco nada con engañar a nadie haciendo este tipo de afirmaciones por que si engaño con estas cosas me engaño a mi solo ya que por que lo diga no voy a tener mas uva en la bodega Zapaton me han dicho que las bandejas de la new holland van a la misma velocidad que las ruedas y si tu vas despacio eellas despacio y si vas deprisa ellas deprisa [/QUOTE]Porfavor no te sientas ofendido, nadie pretende eso, simplemente me ha resultado gracioso la frase.En mi zona tambien hay marcos parecidos y es verdad que variedades blancas de produccion pueden dar mucha uva
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
ese problema de acumulacion de caldo al parar supongo que lo tendran todas las máquinas. lo de los sinfines, esque si la viña tiene mucha uva, los sinfines tienen que trabajar mas, y cuando empiezan a empujar la uva para atras, pues ya se empiezan a calentar y a aumentar el consumo, y llega un momento en que se disparan. Yo lo que hago, es que cuando veo que no llego a la punta me paro en el liño, paro los bastones, y dejo que los sinfines se desahoguen un poco, y luego ya termino el liño a mucha menos velocidad para que los sinfines arrastren menos uva y pueda terminar el liño. Se que es forzar mucho los sinfines, pero hay veces que para poder dar la vuelta es necesario hacerlo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 27 Oct 2008, 19:17