amigos olivareros, vamos a prestigiar este foro del olivar.por favor participar en algo,
yo estoy tratando los olivos ahora , con cobre , potasio , aminoacidos. corrector de boro tb
aqui en los ultimos 3 dias ha llovido 40 l
mas actividad¡¡
unas preguntas: tengo unos mil garrotes plantados de dos años, los estoy tratando cada veinte dias aprox. con abono foliar, cobre y carate (es lo que me han aconsejado) pero yo me pregunto ¿debo tratarlos todo el año o solo cuando el plantón este alifando?.
de que zona eres, aqui por Malaga solo han caido diez litros.
de que zona eres, aqui por Malaga solo han caido diez litros.
Hola Isidro, yo posiblemente empezare a tratar los olivos, contra el Prays, la próxima semana, coincidiendo con el inicio de la floración, yo les suelo poner Karate King, como insecticida, Boro, para favorecer el cuajado del fruto, y Urea 46%, si amenaza lluvia le pongo mojante.-
Ten cuidado con el cobre al inicio de la floración pues provoca aborto de flores, el cobre contra el repilo antes.
Un saludo
Ten cuidado con el cobre al inicio de la floración pues provoca aborto de flores, el cobre contra el repilo antes.
Un saludo
Ara hondo y echa basura y riete de los libros de agricultura.
! HOLA¡ Saludos a todo@s, soy nuevo en el foro aunque llevo tiempo visualizandolo y por supuesto porque me gustan los temas.
Dudas sobre el olivar claro que las tengo, pero como dicen los de Alicante palante, Bueno por mi tierra suelen florecer por la primera quincena de Mayo, hace unos diez dias ya estaban despojados viendose el fruto,muy buenos por cierto en la parte sureste y mucho despojo vacio en la parte noroeste.
Cual es mi pregunta? Que la parte sureste empezo a despojar antes de las lluvias que seguimos teniendo, mientras la parte norooeste estaba en floración.
Hay quien dice que para el despoje no quieren ni agua ni calor excesiva.
Yo los tengo ecologicos, no por mi,sino por el que los tuvo antes, y si le digo que necesitan fumigación por repilo ete.etc.Me contesta, que no se pueden fumigar por ser ecologicos y que dichos productos no hacen nada contra las plagas, o enfermedades. En fin esto es un lio, ¿que se puede hacer?
Manuel_48 el tratamiento del repilo es un tratamiento preventibo, no curativo, se hace con cobre o sus derivados oxido cuproso, ... que yo sepa si se puede utilizar en agricultura ecologica, pero lo que tienes que hacer es pedir autorización para hacerlo en lo oficina comarcal agraria, o a tu empresa certificadora de agricultura ecologica, ellos veran la comveniencia o no de hacer el tratamiento.
GRACIAS.- Por la información LOLIN. Como dije en el post anterior esto es un lio, porque yo aunque sea el propietario, no dispongo de los derechos del olivar, los tiene la persona que los llevo antes, entonces estos pasos no se si los puedo dar, o tiene que darlos el. De todas formas tengo que pasar por la oficina de información agraria haber que me cuentan, ya estuve en otra ocasión y me lo pusieron muy negro, espero que se aclaren mas las cosas. Cierto que no quiero perjudicar economicamente a la otra persona , pero que tampoco se( perjudique la arboleda). Este año pasado le colgue unas botellas con edulzorantes, y aquello era para verlo, creo que todas las moscas y mariposas de la región acudieron a ellas, este año pienso hacerlo al reves poniendole repelentes, ya que por aqui nadie hace nada al recpeto. Gracias de nuevo por tu información y un Saludo
¡ PARA LOLIN !-O cualquiera que pueda ofrecer información. E l año pasado estuvo lloviendo, Marzo , Abril y Mayo. En junio, la mayoria de las hojas estaban amarillas, ademas de la caida que tenian, tambien de aceitunas continuamente. No estaban tratados. Este año, en Marzo calleron unos chuvascos y se les empezo a ver los sintomas del repilo, Abril, seco y Mayo lluvioso, y a dia de hoy no se observa ningun sintoma, es decir si haberlos tratados, ademas el barrenillo estaba haciendo acto de presencia y tambien ha parado. Mi pregunta ¿puede influir el clima en esto?
Un saludo