Página 1 de 1

Publicado: 11 Abr 2008, 13:05
por Alpechina
Hola a todos:
 
Quisiera preguntaros cómo evitar los problemas asociados a los olores de los alpechines en las balsas de evaporación. ¿Qué soluciones viables hay? ¿Cómo solucionan el problema las almazaras?
 
He estado leyendo varias opciones de tratamiento y quizá la que me parece más económica, fácil y rápida es la adición de microorganimos a las balsas. Pero no sé... lo veo demasiado sencillo (solo hay que hacer el desembolso), no requiere la construcción de una planta adicional para su tratamiento, ni la instalación de equipos. No sé hasta qué punto esta opción es válida, si efectivamente elimina los olores, etc.
 
Os agradecería mucho cualquier comentario.
 
Un saludo.

Publicado: 13 Abr 2008, 12:11
por Guell
El tratamiento más común y económico de los alpechines es en balsas de evaporación.
La capa superficial de aceite/grasa que existe dificulta por un lado la evaporación y por otro que penetre O2. Ello se traduce en: Malos olores y baja velocidad de evaporación.
Control de olores sin grandes inversiones:
a) Sistema de nebulización. Se crea una barrera perimetral con boquillas nebulizadoras o con un equipo Atomiser se emiten a la atmósfera pequeñas gotas de una solución neutralizante de malos olores que captura y neutralizan las moléculas olorosas ( www.amgualba.com)
Este sistema no requiere grandes inversiones si la balsa no es muy grande, pero en instalaciones con varias balsas, la inversión puede ser elevada.
b) Inyección de producto neutralizante en la misma balsa. Se trata de inyectar de forma periódica una solución neutralizante de malos olores en las balsas. Este producto forma una fina película en la superficie que evita que las moléculas olorosas se escapen al ambiente. Las captura y neutraliza.
c) Inyección de NEUSOL CNS. Se trata de un producto en base a bacterias y enzimas que se inyecta en la balsa de forma periódica. Se trata de bacterias ( aeróbicas y facultativas) adaptadas para esta aplicación. Las bacterias y enzimas actúan en diferentes frentes: 1) Superficie: degradan los aceites con que facilitan la evaporación y entrada de O2. 2) Degradan la materia orgánica con la actuación de las aeróbicas y facultativas, con lo que se evita que actúen las anaeróbicas y en consecuencia no se producen malos olores. ( www.amgualba.com)

Desde mi punto de vista la adición de NEUSOL CNS es la más adecuada ya que no sólo actúa sobre los síntomas sino que actúa sobre las causas degradando la materia orgánica.
a) y b) son sistemas en que los resultados se empiezan a notar desde el mismo momento en que se pone en marcha. c) se empieza a notar al cabo de varios días ( 2-3 semanas), pero tiene grandes ventajas: 1. son productos 100% biodegradables 2. seguros para personas, animales y medioambiente, 3, Se aplican dosis muy pequeñas. 4, las dosificaciones pueden ser semanales 5, pueden inyectar se la misma tubería de fábrica y al mismo tiempo se mantienen las tuberías en buen estado ( evita obturaciones).
Si quieres más información no dudes en contactarme
saludos
antoni güell aguell@ilimit.es