Publicado: 31 Dic 2007, 16:07
Soy olivarero y he empezado a ver mis olivos afectados por un gusano desconocido para mí.
No es ni el gusano blanco, ni barrenillo, ni ningún otro tipo conocido por esta zona de la comarca de La Marisma de Sevilla.
Es un gusano que se mete por cualquier orificio de las ramas sanas, se instala en el centro y ahí empieza a crecer y a comer la madera haciendo verdaderos túneles a lo largo de las ramas, comiéndose y destrozando el corazón de las ramas.
He notado que en las variedades que más daño hace es en verdiales y gordales.
La apariencia es de un gusano de entre 3 y 4 cm, ya adulto, de color amarillento y la cabeza y el extremo inferior de color rojizo.
Las heces se asemejan a las de un ratón en tamaño, pero del color de la madera, pues debe ser el resultado de lo que come.
Parece que proviene de árboles frutales, del melocotonero supongo, mal cuidados. Creo que se traslada por la mariposa que parte de estos frutales y se traslada a otros árboles donde hace la puesta.
Ya he tenido antecedente en otro olivar, hace tres años, sin que encontrara resultado alguno, y teniendo que arrancar los olivos como única solución.
Agradecería a cualquier compañero olivarero o a cualquier técnico que pueda ver este mensaje que me orientara en cómo se podría atacar esta plaga.
Muchas gracias.
No es ni el gusano blanco, ni barrenillo, ni ningún otro tipo conocido por esta zona de la comarca de La Marisma de Sevilla.
Es un gusano que se mete por cualquier orificio de las ramas sanas, se instala en el centro y ahí empieza a crecer y a comer la madera haciendo verdaderos túneles a lo largo de las ramas, comiéndose y destrozando el corazón de las ramas.
He notado que en las variedades que más daño hace es en verdiales y gordales.
La apariencia es de un gusano de entre 3 y 4 cm, ya adulto, de color amarillento y la cabeza y el extremo inferior de color rojizo.
Las heces se asemejan a las de un ratón en tamaño, pero del color de la madera, pues debe ser el resultado de lo que come.
Parece que proviene de árboles frutales, del melocotonero supongo, mal cuidados. Creo que se traslada por la mariposa que parte de estos frutales y se traslada a otros árboles donde hace la puesta.
Ya he tenido antecedente en otro olivar, hace tres años, sin que encontrara resultado alguno, y teniendo que arrancar los olivos como única solución.
Agradecería a cualquier compañero olivarero o a cualquier técnico que pueda ver este mensaje que me orientara en cómo se podría atacar esta plaga.
Muchas gracias.