Duda sobre olivar y autónomo.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Jd2850
Usuario medio
Mensajes: 144
Registrado: 22 Ene 2009, 12:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torreperogil

Duda sobre olivar y autónomo.

Mensaje por Jd2850 »

Buenas tardes no sé si será el mejor sitio para preguntar esto pero lo mismo podéis aclararme algo. Bien. He heredado mil olivos de mi padre que el lo llevaba y trabajaba y cobraba la PAC. Y me dice mi asesor que para yo llevarlos tengo que hacerme autónomo cuenta propia. Y mi pregunta es como es que mi padre llevaba esos olivos y podia estár jubilado sin tener que ser autónomo y yo me tengo que hacer autónomo.
La humildad abre puertas la prepotencia las cierra.
JAIG
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 01 Dic 2022, 00:03

Re: Duda sobre olivar y autónomo.

Mensaje por JAIG »

Jd2850 escribió: 28 Dic 2023, 16:48 Buenas tardes no sé si será el mejor sitio para preguntar esto pero lo mismo podéis aclararme algo. Bien. He heredado mil olivos de mi padre que el lo llevaba y trabajaba y cobraba la PAC. Y me dice mi asesor que para yo llevarlos tengo que hacerme autónomo cuenta propia. Y mi pregunta es como es que mi padre llevaba esos olivos y podia estár jubilado sin tener que ser autónomo y yo me tengo que hacer autónomo.
Hola, el caso de tu padre, los ingresos agrícolas serían igual o mayor al 25 % del total de sus ingresos, entonces no se tiene que estar de alta en autónomos…
También puedes ser agricultor activo, sin estar de alta en agrícola como autónomo si tu Pac es inferior a 5.000 €.

https://www.mapa.gob.es/es/pac/pac-2023 ... 628979.pdf
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: Duda sobre olivar y autónomo.

Mensaje por josejuanmart »

Jd2850 escribió: 28 Dic 2023, 16:48 Buenas tardes no sé si será el mejor sitio para preguntar esto pero lo mismo podéis aclararme algo. Bien. He heredado mil olivos de mi padre que el lo llevaba y trabajaba y cobraba la PAC. Y me dice mi asesor que para yo llevarlos tengo que hacerme autónomo cuenta propia. Y mi pregunta es como es que mi padre llevaba esos olivos y podia estár jubilado sin tener que ser autónomo y yo me tengo que hacer autónomo.
Con 1000 olivos no tienes que hacerte autónomo, simplemente pq 1000 olivos no te dan para vivir, y si a eso le tienes que meter un autónomo, más trabajos, más gastos, ect, no te va a quedar ni para comer. Tienes otras opciones : vendelos ( difícil hoy en día), arrendamos ( te dejara menos que con el autónomo, pero al menos te quitaras la responsabilidad), compaginarlo con un trabajo (opción más rentable, pero más sacrificada, requerirá de mucho de tu tiempo libre, aunque también puedes derivar trabajos a terceros y todavia será más rentable que las opciones anteriores). Suerte.
Jd2850
Usuario medio
Mensajes: 144
Registrado: 22 Ene 2009, 12:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torreperogil

Re: Duda sobre olivar y autónomo.

Mensaje por Jd2850 »

JAIG escribió: 28 Dic 2023, 17:40
Jd2850 escribió: 28 Dic 2023, 16:48 Buenas tardes no sé si será el mejor sitio para preguntar esto pero lo mismo podéis aclararme algo. Bien. He heredado mil olivos de mi padre que el lo llevaba y trabajaba y cobraba la PAC. Y me dice mi asesor que para yo llevarlos tengo que hacerme autónomo cuenta propia. Y mi pregunta es como es que mi padre llevaba esos olivos y podia estár jubilado sin tener que ser autónomo y yo me tengo que hacer autónomo.
Hola, el caso de tu padre, los ingresos agrícolas serían igual o mayor al 25 % del total de sus ingresos, entonces no se tiene que estar de alta en autónomos…
También puedes ser agricultor activo, sin estar de alta en agrícola como autónomo si tu Pac es inferior a 5.000 €.

https://www.mapa.gob.es/es/pac/pac-2023 ... 628979.pdf
Y si cobro más de 5000 € y no me hago autónomo que puede pasar.
La humildad abre puertas la prepotencia las cierra.
Jd2850
Usuario medio
Mensajes: 144
Registrado: 22 Ene 2009, 12:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torreperogil

Re: Duda sobre olivar y autónomo.

Mensaje por Jd2850 »

JAIG escribió: 28 Dic 2023, 17:40
Jd2850 escribió: 28 Dic 2023, 16:48 Buenas tardes no sé si será el mejor sitio para preguntar esto pero lo mismo podéis aclararme algo. Bien. He heredado mil olivos de mi padre que el lo llevaba y trabajaba y cobraba la PAC. Y me dice mi asesor que para yo llevarlos tengo que hacerme autónomo cuenta propia. Y mi pregunta es como es que mi padre llevaba esos olivos y podia estár jubilado sin tener que ser autónomo y yo me tengo que hacer autónomo.
Hola, el caso de tu padre, los ingresos agrícolas serían igual o mayor al 25 % del total de sus ingresos, entonces no se tiene que estar de alta en autónomos…
También puedes ser agricultor activo, sin estar de alta en agrícola como autónomo si tu Pac es inferior a 5.000 €.

https://www.mapa.gob.es/es/pac/pac-2023 ... 628979.pdf
Y si cobro más De 5000€ y no me hago autónomo que puede pasar
La humildad abre puertas la prepotencia las cierra.
JAIG
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 01 Dic 2022, 00:03

Re: Duda sobre olivar y autónomo.

Mensaje por JAIG »

Jd2850 escribió: 29 Dic 2023, 15:07
JAIG escribió: 28 Dic 2023, 17:40
Jd2850 escribió: 28 Dic 2023, 16:48 Buenas tardes no sé si será el mejor sitio para preguntar esto pero lo mismo podéis aclararme algo. Bien. He heredado mil olivos de mi padre que el lo llevaba y trabajaba y cobraba la PAC. Y me dice mi asesor que para yo llevarlos tengo que hacerme autónomo cuenta propia. Y mi pregunta es como es que mi padre llevaba esos olivos y podia estár jubilado sin tener que ser autónomo y yo me tengo que hacer autónomo.
Hola, el caso de tu padre, los ingresos agrícolas serían igual o mayor al 25 % del total de sus ingresos, entonces no se tiene que estar de alta en autónomos…
También puedes ser agricultor activo, sin estar de alta en agrícola como autónomo si tu Pac es inferior a 5.000 €.

https://www.mapa.gob.es/es/pac/pac-2023 ... 628979.pdf
Y si cobro más De 5000€ y no me hago autónomo que puede pasar
Desconozco el régimen sancionador o como se pierden los derechos por no cumplir la condición de “agricultor activo “
Responder