ABEJAS POLINIZANDO FLOR DE OLIVO
Publicado: 05 May 2023, 19:53
Se me había pasado esta aportación disculpad. En el grupo operativo Olivares de miel colocamos colmenas en los olivares demostrativos tras plantar los setos de aromáticas, lavanda y lavandín.
Simplemente queríamos saber dónde libaría la abeja tras la floración de la aromática, sabíamos que la producción de las colmenas iba a bajar. Para nuestra sorpresa encontramos en las analíticas polen de olivo. Suele decirse que la flor del olivo es demasiado pequeña para la abeja pero resultó que la polinizó. Y planteo tres cuestiones:
El 2% -3% de las flores del olivo salen adelante con la polinización por aire, dicen que al olivo no le falta más. La diferencia entre el 2% y el 3% es un 30% de producción más de aceituna. Si hay colmenas de abejas, y hay flores y otras plantas por ejemplo en los lindes del olivar, ¿se llega con seguridad al 3%?
¿Con la abeja se supera el 3%, el olivo admite eso?
¿Si por el cambio climático hay poco viento y escasa polinización, la abeja compensa eso?
8000 personas han visto esto en varios grupos de LInkedin en cuatro días, el tema llama la atención.
Simplemente queríamos saber dónde libaría la abeja tras la floración de la aromática, sabíamos que la producción de las colmenas iba a bajar. Para nuestra sorpresa encontramos en las analíticas polen de olivo. Suele decirse que la flor del olivo es demasiado pequeña para la abeja pero resultó que la polinizó. Y planteo tres cuestiones:
El 2% -3% de las flores del olivo salen adelante con la polinización por aire, dicen que al olivo no le falta más. La diferencia entre el 2% y el 3% es un 30% de producción más de aceituna. Si hay colmenas de abejas, y hay flores y otras plantas por ejemplo en los lindes del olivar, ¿se llega con seguridad al 3%?
¿Con la abeja se supera el 3%, el olivo admite eso?
¿Si por el cambio climático hay poco viento y escasa polinización, la abeja compensa eso?
8000 personas han visto esto en varios grupos de LInkedin en cuatro días, el tema llama la atención.