ABEJAS POLINIZANDO FLOR DE OLIVO

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

ABEJAS POLINIZANDO FLOR DE OLIVO

Mensaje por JavierD »

Se me había pasado esta aportación disculpad. En el grupo operativo Olivares de miel colocamos colmenas en los olivares demostrativos tras plantar los setos de aromáticas, lavanda y lavandín.

Simplemente queríamos saber dónde libaría la abeja tras la floración de la aromática, sabíamos que la producción de las colmenas iba a bajar. Para nuestra sorpresa encontramos en las analíticas polen de olivo. Suele decirse que la flor del olivo es demasiado pequeña para la abeja pero resultó que la polinizó. Y planteo tres cuestiones:

El 2% -3% de las flores del olivo salen adelante con la polinización por aire, dicen que al olivo no le falta más. La diferencia entre el 2% y el 3% es un 30% de producción más de aceituna. Si hay colmenas de abejas, y hay flores y otras plantas por ejemplo en los lindes del olivar, ¿se llega con seguridad al 3%?

¿Con la abeja se supera el 3%, el olivo admite eso?

¿Si por el cambio climático hay poco viento y escasa polinización, la abeja compensa eso?

8000 personas han visto esto en varios grupos de LInkedin en cuatro días, el tema llama la atención.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: ABEJAS POLINIZANDO FLOR DE OLIVO

Mensaje por Seudo »

No voy a dar mi opinión porque creo que es innecesaria y evidente, pero si el dinero público se va en eso menuda forma de tirarlo.
.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: ABEJAS POLINIZANDO FLOR DE OLIVO

Mensaje por Oleobueno »

El problema del olivar normal no es la falta de polinizacion de los ovarios. Se polinizan muchos más de los que después pueden sobrevivir, muchos más de ese 2 o 3%. Incluso muchas flores son autofertiles. Ese 2 o 3% son las aceitunas que quedan definitivamente.
Por eso una vez los frutos han nacido se produce el proceso de aclareo, durante el cual el árbol y hasta el endurecimiento del hueso, va desechando frutitos, muchisimos, hasta que se queda solo con los que puede.
Si polinizamos más, solo conseguiremos que el arbol tenga que descartar más. Esfuerzo en vano.
JavierD
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 01 Ago 2020, 18:38

Re: ABEJAS POLINIZANDO FLOR DE OLIVO

Mensaje por JavierD »

OK Oleobueno, entendido, el segundo interrogante queda aclarado. Muchas gracias. Y el primer interrogante queda despejado también, el olivo produce entre el 2% y el 3% según el proceso de aclareo no según el número de flores fertilizadas..

La única incógnita sería la del cambio climático, si un año hay poco viento qué ocurre.

Hay un inconveniente respecto a las placas solares verticales entre olivos, pueden estorbar el proceso de polinización. Estudiando los vientos dominantes del olivar se podría minimizar algo esto, pero sería un asunto serio a estudiar.
Responder