Necesito ayuda y consejo
Publicado: 03 Nov 2022, 23:43
Hola a todo el mundo, antes que nada me disculpo por el tostón que voy a escribiros y agradecer al que se pare a leer y pueda ayudarme.
En 1999 aproximadamente mi padre se compra lo que había sido su sueño toda la vida, una pequeña finca de olivos (dispone de 8 jornales). Tenía una pequeña caseta la cual reformo y amplio para una familia de 5. Desde ese año hasta 2004 la hizo funcionar y fue recolectando las aceitunas, hasta que a finales de 2004 falleció.
Desde ese año, mi madre ha intentado mantener el último recuerdo de mi padre a duras penas, es complicado puesto que tenemos que contratar a personas para su poda y adecuamiento, y nosotras hemos ido recolectando algunos años, hasta que hace ya unos 6 yo me fui a la ciudad a estudiar y mis hermanas han ido haciendo su vida. En 2015 mi madre tuvo un accidente en el trabajo con el cual acabo con una invalidez superior al 80% y le quitaron la subvención años posteriores dado que por su lógica ella no podría hacerse cargo de la finca.
La finca ha sido un quebradero de cabeza y un gasto desde entonces, puesto que mi madre solo ha pagado para mantenerla, pero no ha podido hacerse cargo y tenemos que admitir yo y mis hermanas que no hemos ido a ayudar ni a recoger nada.
Ahora mismo me interesaría volver a trabajar en ella (se encuentra yerma totalmente), y me gustaría saberlo todo, pues a mis 26 años no sé absolutamente nada de cuidados o procesos que tiene que llevar este cultivo, también me gustaría informarme sobre el tema de la subvención para poder en parte mantenerla. Gracias de antemano
Sé dé cuando era pequeña que los olivos eran de arbequina, sevillenca y morruda no se si es necesaria esa información. Aparte, también necesitó saber los mejores métodos de recogida, pues nos robaron la maquinaria que teníamos. Se encuentra en Cataluña en fullola por si es importante saberlo por las plagas o clima
En 1999 aproximadamente mi padre se compra lo que había sido su sueño toda la vida, una pequeña finca de olivos (dispone de 8 jornales). Tenía una pequeña caseta la cual reformo y amplio para una familia de 5. Desde ese año hasta 2004 la hizo funcionar y fue recolectando las aceitunas, hasta que a finales de 2004 falleció.
Desde ese año, mi madre ha intentado mantener el último recuerdo de mi padre a duras penas, es complicado puesto que tenemos que contratar a personas para su poda y adecuamiento, y nosotras hemos ido recolectando algunos años, hasta que hace ya unos 6 yo me fui a la ciudad a estudiar y mis hermanas han ido haciendo su vida. En 2015 mi madre tuvo un accidente en el trabajo con el cual acabo con una invalidez superior al 80% y le quitaron la subvención años posteriores dado que por su lógica ella no podría hacerse cargo de la finca.
La finca ha sido un quebradero de cabeza y un gasto desde entonces, puesto que mi madre solo ha pagado para mantenerla, pero no ha podido hacerse cargo y tenemos que admitir yo y mis hermanas que no hemos ido a ayudar ni a recoger nada.
Ahora mismo me interesaría volver a trabajar en ella (se encuentra yerma totalmente), y me gustaría saberlo todo, pues a mis 26 años no sé absolutamente nada de cuidados o procesos que tiene que llevar este cultivo, también me gustaría informarme sobre el tema de la subvención para poder en parte mantenerla. Gracias de antemano
Sé dé cuando era pequeña que los olivos eran de arbequina, sevillenca y morruda no se si es necesaria esa información. Aparte, también necesitó saber los mejores métodos de recogida, pues nos robaron la maquinaria que teníamos. Se encuentra en Cataluña en fullola por si es importante saberlo por las plagas o clima