Tipo de olivar con riego de pozo
Tipo de olivar con riego de pozo
Hola. Acabo de hacer mi primer pozo y tengo una concesión total de 7000 metros cúbicos. Mañana me lo aforan, sale bastante agua pero todavía no sé decir una cantidad aproximada. Mi intención es poner un olivar y tengo bastantes dudas, pero fundamentalmente está en el marco de plantación que tengo que poner, a mi me gustaría ponerlo en un marco superintensivo, en la zona, y visibles desde la misma parcela, se ven sondeos con este tipo de olivar.
Todo el mundo me recomienda que lo ponga en un marco intensivo porque es más seguro, pero mi duda consiste en saber CUANTA agua debería tener en el pozo para los distintos marcos de plantación de un olivar, ya que he estado buscando información al respecto y no he encontrado algún tipo de tabla orientativa que nos pueda guiar acerca de lo que podemos y no podemos hacer. El tipo de tierra es franco arenoso, por si sirviese y la superficie unas 4 hectáreas aunque creo que no voy a poder plantar toda la parcela.
Mi segunda pregunta es mucho más directa, que es saber si pongo un marco superintensivo, puedo acabar agotando el agua.
Un saludo.
Todo el mundo me recomienda que lo ponga en un marco intensivo porque es más seguro, pero mi duda consiste en saber CUANTA agua debería tener en el pozo para los distintos marcos de plantación de un olivar, ya que he estado buscando información al respecto y no he encontrado algún tipo de tabla orientativa que nos pueda guiar acerca de lo que podemos y no podemos hacer. El tipo de tierra es franco arenoso, por si sirviese y la superficie unas 4 hectáreas aunque creo que no voy a poder plantar toda la parcela.
Mi segunda pregunta es mucho más directa, que es saber si pongo un marco superintensivo, puedo acabar agotando el agua.
Un saludo.
Re: Tipo de olivar con riego de pozo
Con los datos que nos das, yo ponía un 8x4 a una pata.
El día de mañana se te seca el poco y arrancas una entremedias y se te queda una finca de secano de 8x8 y a funcionar
El día de mañana se te seca el poco y arrancas una entremedias y se te queda una finca de secano de 8x8 y a funcionar
Re: Tipo de olivar con riego de pozo
Gracias viktorlo por contestar.
Por si pudiese ayudar, o si alguien quiere aportar otra idea diferente:
Hoy me han aforado el pozo, y la verdad es que me esperaba más. Me han dicho que tiene unos 5000 litros de agua/hora, pero el pozo, que x cierto tiene unos 90 metros de profundidad, no ha durado ni tres horas a ese ritmo, de media, nos han salido esos 5000 litros/hora. Me lo han comentado para que me fuese haciendo una idea de la bomba a poner. Claro, si un olivar 4x1'5 necesita 2 millones de litros campaña por hectárea, pues evidentemente los números no salen ya que el pozo no se recarga hasta la mañana siguiente; tengo paraguas propio, y creo que lo más prudente seria poner un 7x7, salvo que me aconsejéis otra cosa o directamente me desaconsejéis tirar palante por todos los gastos que conlleva. La variedad en principio seria picual.
Un saludo a todos.
Por si pudiese ayudar, o si alguien quiere aportar otra idea diferente:
Hoy me han aforado el pozo, y la verdad es que me esperaba más. Me han dicho que tiene unos 5000 litros de agua/hora, pero el pozo, que x cierto tiene unos 90 metros de profundidad, no ha durado ni tres horas a ese ritmo, de media, nos han salido esos 5000 litros/hora. Me lo han comentado para que me fuese haciendo una idea de la bomba a poner. Claro, si un olivar 4x1'5 necesita 2 millones de litros campaña por hectárea, pues evidentemente los números no salen ya que el pozo no se recarga hasta la mañana siguiente; tengo paraguas propio, y creo que lo más prudente seria poner un 7x7, salvo que me aconsejéis otra cosa o directamente me desaconsejéis tirar palante por todos los gastos que conlleva. La variedad en principio seria picual.
Un saludo a todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Tipo de olivar con riego de pozo
Yo tengo riego deficitario y en 15 años las calles casi se te cierran lo digo por la mecanización por ejemplo a la hora se tratar
Re: Tipo de olivar con riego de pozo
¿Me recomiendas otro marco de plantación?.
Tengo otras dudas, y no sé si plantearlas aki o abrir otra consulta a parte, ya que de olivar tradicional o superintensivo entiendo porque tengo, pero de intensivo estoy "verde":
En un marco 7x7 yo diria que salen unas 150 plantas por hectárea, creo. ¿Cuánta agua por olivo es la recomendable ya en producción?; ¿Cuánto tiempo tarda un picual en dar buenas producciones? ¿5-6 años en condiciones normales? ¿para la recolección mecánica, que marco es más recomendable? ¿es mejor plantar olivos pequeños o se pueden poner de 3-4-5 euros por si los puedes poner en producción antes?
Seguro que pulso al botón "enviar" y me vienen un par de preguntas más. Un saludo, y gracias por contestar.
Tengo otras dudas, y no sé si plantearlas aki o abrir otra consulta a parte, ya que de olivar tradicional o superintensivo entiendo porque tengo, pero de intensivo estoy "verde":
En un marco 7x7 yo diria que salen unas 150 plantas por hectárea, creo. ¿Cuánta agua por olivo es la recomendable ya en producción?; ¿Cuánto tiempo tarda un picual en dar buenas producciones? ¿5-6 años en condiciones normales? ¿para la recolección mecánica, que marco es más recomendable? ¿es mejor plantar olivos pequeños o se pueden poner de 3-4-5 euros por si los puedes poner en producción antes?
Seguro que pulso al botón "enviar" y me vienen un par de preguntas más. Un saludo, y gracias por contestar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Tipo de olivar con riego de pozo
Yo tengo 7 × 7 pero a mi me da igual por que es ladera con un arroyo en medio pero a la hora de trabajar si es de riego pon por lo menos una calle ancha 8×6 de agua no te puedo decir por qué mi pozo hecha entre entre 3 500 a 5000 litros día y riego cada 10 días más o menos por que hacemos es recoger agua para después regar hay no te puedo ayudar y sobre olivar yo tengo la mayoría hojiblancos y he enlazado 5 o 6 cosechas años 1200 litros aceite o que es lo mismo entre 6 y 7mil kg de la variedad picual no se nada y sobre los plantones los compré chicos para guialos a mi gusto y la verdad no me arrepiento
Re: Tipo de olivar con riego de pozo
1200 litros hectárea?? te puedo preguntar en cuantos años?. No sé si trasladar la consulta al foro general de olivar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Tipo de olivar con riego de pozo
No cuentes la media del sondeo, lo que da al principio es engañoso. Mínimo un día aforando y lo que vale es lo que de al final. Si pueden ser dos o tres días mejor.
.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Tipo de olivar con riego de pozo
Yo en mi zona para un paraguas pondría un marco como mucho de 8x6 o 8x8 al tresbolillo, que ahí más o menos entrarían 150-160 plantas por hectárea, aunque me iría mejor a un 9x9. En tu caso particular tú conoces tu tierra mejor que nadie, y lo fértil que es, que también debes de guiarte por eso a la hora de elegir el marco. Yo con 5000 l/h tendría agua de sobra para un olivar de esas dimensiones en mi zona, pero igual en la tuya no es así.
Re: Tipo de olivar con riego de pozo
Pues gracias seudo y jose por contestar.
Haber, tengo que aclarar algo: El pozo en la primera hora empezó sacando 6000 litros/h, en la segunda 5000 litros, y en la tercera metió un bajonazo importante, y el tio que me estaba aforando abrió la llave al máximo y metió un acelerón al motor para vaciar y comprobar cuando se rellenaba. Me dijo: "una cifra razonable para saber que motor meter serian unos 5000 litros/h". Por la tarde, yo estuve visitando con frecuencia el pozo para ver si se habia recargado, y necesita 24 horas para hacerlo, con lo que yo intuyo, que la cifra aprox. del aforamiento pudieron ser unos 12 - 13 metros cúbicos DIARIOS, que no es mucho, supongo que si llueve la cosa mejoraria, pero no se puede planificar creyendo que la cosa puede mejorar.
La tierra es franco arenosa (le he hecho analisis), NO especialmente buena la verdad, y plantando 3,5 hectáreas a mi me salen 560 olivos si pongo 160/hectárea; según mis cálculos, y si en verano mantiene ese caudal que describo en el párrafo de arriba, a mi me salen 25 litros por árbol al dia.
Haber, conozco el olivo porque lo tengo en tradicional, y sé que es muy agradecido con agua, pero también he leido que hay gente que le hecha 50 - 75 litros y coge esas producciones de 6000 kg, y claro, yo creo que con esos 25 litros el olivo lo crio bien, pero tampoco me gustaria tirarme 10- 12 años para cogerle la primera cosecha... aqui lo que se suele poner es picual y cornicabra, aunque yo me decantaría por los picuales. Un saludo a todos.
Haber, tengo que aclarar algo: El pozo en la primera hora empezó sacando 6000 litros/h, en la segunda 5000 litros, y en la tercera metió un bajonazo importante, y el tio que me estaba aforando abrió la llave al máximo y metió un acelerón al motor para vaciar y comprobar cuando se rellenaba. Me dijo: "una cifra razonable para saber que motor meter serian unos 5000 litros/h". Por la tarde, yo estuve visitando con frecuencia el pozo para ver si se habia recargado, y necesita 24 horas para hacerlo, con lo que yo intuyo, que la cifra aprox. del aforamiento pudieron ser unos 12 - 13 metros cúbicos DIARIOS, que no es mucho, supongo que si llueve la cosa mejoraria, pero no se puede planificar creyendo que la cosa puede mejorar.
La tierra es franco arenosa (le he hecho analisis), NO especialmente buena la verdad, y plantando 3,5 hectáreas a mi me salen 560 olivos si pongo 160/hectárea; según mis cálculos, y si en verano mantiene ese caudal que describo en el párrafo de arriba, a mi me salen 25 litros por árbol al dia.
Haber, conozco el olivo porque lo tengo en tradicional, y sé que es muy agradecido con agua, pero también he leido que hay gente que le hecha 50 - 75 litros y coge esas producciones de 6000 kg, y claro, yo creo que con esos 25 litros el olivo lo crio bien, pero tampoco me gustaria tirarme 10- 12 años para cogerle la primera cosecha... aqui lo que se suele poner es picual y cornicabra, aunque yo me decantaría por los picuales. Un saludo a todos.
Re: Tipo de olivar con riego de pozo
7x6 vas sobrado con esa dotación sin duda !! Te pueden salir media 7000-8000 kilos a partir de 6 años . O por lo más fácil/rentable por tema de recolección pues almendros 7x7 paragua a partir 3 años 1000 kilos pepitas por hectárea .
Olivar