Abonar con estiercol
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Abonar con estiercol
Hola queria preguntaros como lo haceis, que echais etc y como haceis el manejo dado la normativa tan estricta que se nos aplica con los estiercoles animales a la hora de control del origen, forma de echarlo, acumularlo, plazos de aplicacion etc etc...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abonar con estiercol
¿Pero se aplica? Yo todas las aplicaciones las he hecho sin alegar nada ni similar, y sin problemas. Quitando los purines, que se labra justo después para enterrarlos, y se firma la correspondiente hoja de cantidad aplicada para el ganadero.
.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Abonar con estiercol
Yo también he echado estiércol este año, y no sé nada de normativas, puedes darnos información sobre ella, o poner algún enlace o algo Firy?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Abonar con estiercol
Yo lo he hecho a mano y con la pala del tractor, pero quiero prepararme un esparcidor, igual fabricamos alguno a medida.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: Abonar con estiercol
Creo que se refiere a cultivo ecológico no? En convencional no hay problemas en principio.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17149
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abonar con estiercol
En Valencia se de uno que le costó bien los billetes ,,,,pero bien,,,,por un guarda ,,,,
Re: Abonar con estiercol
Yo no se nada de normativas, únicamente la de no pasarte de ciertos límites en el nitrogeno por hectárea y que es algo difícil de controlar y de medir.
En mi caso lo que más hecho son purines y lo único es estar en el plan de gestión de purines de la granja en cuestión.
Yo el líquido lo hago mediante riego por goteo, siempre muy decantado, y el solido lo mezclo con estiércol de oveja y hoja de almazara y lo tengo compostando de un año para otro.
En mi caso lo que más hecho son purines y lo único es estar en el plan de gestión de purines de la granja en cuestión.
Yo el líquido lo hago mediante riego por goteo, siempre muy decantado, y el solido lo mezclo con estiércol de oveja y hoja de almazara y lo tengo compostando de un año para otro.
Re: Abonar con estiercol
Voy haciendo analíticas para hacerme una idea de los valores que aplico, pero es algo estimativo pues no estamos hablando de un producto homogéneo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Abonar con estiercol
la normativa es muy estricta y si te la lees bien, se te quitan las ganas de usarlos, por el peligro de que te pueden acascar por todos lados y las multas no son chicas...
por ejemplo en trazabilidad .. tiene que poder demostrarse su origen y al ganadero rellenarle una documentación para justificar su destino ..
transporte, mucho cuidado si se usa gasoil B porque en determinadas circunstancias podrías ser multable (multa de unos 7000€ primero, luego recurre ..)
en su almacenaje, solo se puede almacenar en campo cerca de la parcela a aplicar, por unos días y con determinado volumen y altura...
no se puede echar directamente a campo, se exige un intervalo de 6 meses.. pero ojo con donde se almacena esos 6 meses porque se aplicaría la normativa de compostaje que es muy estricta (acuíferos, lixiviados etc etc...)
en fin y más cosas que ahora no me acuerdo...todo esto tanto en convencional como eco.. y la cuestión es que nos aplican normativas la hostia de estrictas, que parece que estuvieras manejando residuos de chernobil, y vale que nunca ocurre nada pero tienes una espada encima de la cabeza y ya es tener suerte de no cruzarte con el GC vampiro de turno, un sprona que le vaya la marcha o la denuncia de un vecino que no te quiera bien ..
por ejemplo en trazabilidad .. tiene que poder demostrarse su origen y al ganadero rellenarle una documentación para justificar su destino ..
transporte, mucho cuidado si se usa gasoil B porque en determinadas circunstancias podrías ser multable (multa de unos 7000€ primero, luego recurre ..)
en su almacenaje, solo se puede almacenar en campo cerca de la parcela a aplicar, por unos días y con determinado volumen y altura...
no se puede echar directamente a campo, se exige un intervalo de 6 meses.. pero ojo con donde se almacena esos 6 meses porque se aplicaría la normativa de compostaje que es muy estricta (acuíferos, lixiviados etc etc...)
en fin y más cosas que ahora no me acuerdo...todo esto tanto en convencional como eco.. y la cuestión es que nos aplican normativas la hostia de estrictas, que parece que estuvieras manejando residuos de chernobil, y vale que nunca ocurre nada pero tienes una espada encima de la cabeza y ya es tener suerte de no cruzarte con el GC vampiro de turno, un sprona que le vaya la marcha o la denuncia de un vecino que no te quiera bien ..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Abonar con estiercol
El mallor problema es mui caro y que no ay m*** para todos JAJAJA.
Re: Abonar con estiercol
Yo tengo ecológico.
Lo compro por tráilers a un almacenista y me hace la factura.
Después contrato a un tío que lleva un remolque esparcidor, y él mismo lo carga y me lo echa localizado de árbol en árbol.
De momento, la certificadora no me pone pegas.
Lo compro por tráilers a un almacenista y me hace la factura.
Después contrato a un tío que lleva un remolque esparcidor, y él mismo lo carga y me lo echa localizado de árbol en árbol.
De momento, la certificadora no me pone pegas.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Re: Abonar con estiercol
Si os sirve la información, os digo como lo he ido haciendo estos años atrás:
Estiércol de oveja, ya madurado en la finca del vendedor. El transporte hecho por mi, hacia una parcela de no cultivo y vallada.
En esa parcela también se llevaba restos de la limpiadora (hojas, tierra de la recolección) y se revolvia con la pala junto con el estiércol.
Después se estuvo llevando algo de tierra, de los destierros de la construcción de la autovía (tierra superficial con materia orgánica) y se volvía a revolver junto al estiércol, hoja tierra de la limpiadora.
Después se llevaba a las fincas y se esparcia.
El resultado muy bueno, el 'gastazo' en gasoil muy malo jejeje...
Sobre las normativas, leyes y demás... Pues estoy seguro de que algo se nos pudo escapar. Hoy en día salir con el tractor de la nave, es un riesgo... Pues uno está a merced de toda la jurisprudencia del estado o el funcionario de turno...
Estiércol de oveja, ya madurado en la finca del vendedor. El transporte hecho por mi, hacia una parcela de no cultivo y vallada.
En esa parcela también se llevaba restos de la limpiadora (hojas, tierra de la recolección) y se revolvia con la pala junto con el estiércol.
Después se estuvo llevando algo de tierra, de los destierros de la construcción de la autovía (tierra superficial con materia orgánica) y se volvía a revolver junto al estiércol, hoja tierra de la limpiadora.
Después se llevaba a las fincas y se esparcia.
El resultado muy bueno, el 'gastazo' en gasoil muy malo jejeje...
Sobre las normativas, leyes y demás... Pues estoy seguro de que algo se nos pudo escapar. Hoy en día salir con el tractor de la nave, es un riesgo... Pues uno está a merced de toda la jurisprudencia del estado o el funcionario de turno...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abonar con estiercol
Llevas toda la razón Firy, es un sin sentido, por un lado nos inducen a reducir huella de carbono y por otro están con la espada de damocles de una normativa excesivamente extricta a la hora de aplicar productos orgánicos.Firy escribió: ↑21 Abr 2022, 20:54 la normativa es muy estricta y si te la lees bien, se te quitan las ganas de usarlos, por el peligro de que te pueden acascar por todos lados y las multas no son chicas...
por ejemplo en trazabilidad .. tiene que poder demostrarse su origen y al ganadero rellenarle una documentación para justificar su destino ..
transporte, mucho cuidado si se usa gasoil B porque en determinadas circunstancias podrías ser multable (multa de unos 7000€ primero, luego recurre ..)
en su almacenaje, solo se puede almacenar en campo cerca de la parcela a aplicar, por unos días y con determinado volumen y altura...
no se puede echar directamente a campo, se exige un intervalo de 6 meses.. pero ojo con donde se almacena esos 6 meses porque se aplicaría la normativa de compostaje que es muy estricta (acuíferos, lixiviados etc etc...)
en fin y más cosas que ahora no me acuerdo...todo esto tanto en convencional como eco.. y la cuestión es que nos aplican normativas la hostia de estrictas, que parece que estuvieras manejando residuos de chernobil, y vale que nunca ocurre nada pero tienes una espada encima de la cabeza y ya es tener suerte de no cruzarte con el GC vampiro de turno, un sprona que le vaya la marcha o la denuncia de un vecino que no te quiera bien ..
Yo uso estiércoles y residuos orgánicos, intento hacerlo lo mejor que puedo, pero ya sabes que con la normativa en la mano, si quieren buscarte las cosquillas, te las encuentran. Si suelo tener siempre un documento del origen firmado por el cesionario del material, porque también me lo exige la certificadora de ecológico.
También hay que echar un vistazo a dosis permitidas de aplicación por hectárea, sobre todo si te encuentras dentro de una zona vulnerable por contaminación por nitratos, pero las cantidades para superar las dosis que se establecen en la normativa suelen ser elevadas, por lo menos comparando con lo que yo aplico.
Os dejo la normativa publicada en el boja sobre aplicación en zonas suceptibles de contaminación con nitratos por si os puede ser de ayuda:
https://www.asajasevilla.es/images/Orde ... tratos.pdf
https://www.asajasevilla.es/images/Orde ... tratos.pdf
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Abonar con estiercol
si le llueve despues no problem. Lluvias generosas se entiende.
época mejor, en llegando el frio. Noviembre o eso.
Problema, pues q a esa hora hay que empezar a recoger l'oliva. Olores y demás.
Solución: mascarilla.
época mejor, en llegando el frio. Noviembre o eso.
Problema, pues q a esa hora hay que empezar a recoger l'oliva. Olores y demás.
Solución: mascarilla.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abonar con estiercol
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Abonar con estiercol
El problema sobre todo de usarlo fresco es que hay gente que luego lo incorpora con un pase. Eso te jode los olivos un año entero como se te haya ido la mano. Dejarlo en superficie no debe de hacer daño.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Abonar con estiercol
Alguno de aqui comportáis el estiércol?. Ahora en verano sería bueno regarlo para hacerlo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abonar con estiercol
El estiércol está perfectamente preparado para incorporarse en un suelo sano dejándolo en superficie, esto lleva pasando millones de años en la naturaleza.
Si lo entierras "la cagas",nunca mejor dicho jejeje. Incorporarlo es como si te metes un bocadillo de chorizo directamente en el intestino, sin pasar por boca y estómago.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Abonar con estiercol
Yo estoy en proceso de compostaje, pero estoy aprendiendo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Abonar con estiercol
Yo también estoy compostando.
Purin, cordero y hojin.
Lo echaré en septiembre.
Purin, cordero y hojin.
Lo echaré en septiembre.