Biomasa y caza en el olivar
Publicado: 10 Dic 2021, 10:49
He leído este artículo reciente sobre biomasa https://elpais.com/economia/especial-rs ... nible.html y caí en la cuenta de que en lugar de poner arbustos aromáticos se pueden poner también arbustos corrientes entre las calles del olivar para biomasa.
Hay productores de aceite que tienen firmados contratos con ENCE para los restos de poda pero esto de los arbustos sería nuevo y adicional. Tiene tres costes, la compra de arbustos, la plantación y el transporte a la caldera (en es último caso si no hay convenio con ENCE). La demanda de aceites esenciales es limitada pero la de energía no, tiene mucho más recorrido lo de la biomasa.
Si se tiene el olivar con pocos químicos se pueden escoger arbustos que alberguen insectos plaguicidas (p.e. la olivarda con la mosca del olivo), y además el olivar aumentará su valor como coto de caza al refugiarse y nidificar la fauna en los arbustos (perdiz roja)
Hay productores de aceite que tienen firmados contratos con ENCE para los restos de poda pero esto de los arbustos sería nuevo y adicional. Tiene tres costes, la compra de arbustos, la plantación y el transporte a la caldera (en es último caso si no hay convenio con ENCE). La demanda de aceites esenciales es limitada pero la de energía no, tiene mucho más recorrido lo de la biomasa.
Si se tiene el olivar con pocos químicos se pueden escoger arbustos que alberguen insectos plaguicidas (p.e. la olivarda con la mosca del olivo), y además el olivar aumentará su valor como coto de caza al refugiarse y nidificar la fauna en los arbustos (perdiz roja)