Página 1 de 1

Un nuevo tipo de olivar

Publicado: 24 Oct 2021, 21:57
por JavierD
Un nuevo tipo de olivar, nos han sacado en la publicidad de los móviles de Google, varios millones de personas https://www.elconfidencial.com/medioamb ... e_3309703/

Re: Un nuevo tipo de olivar

Publicado: 24 Oct 2021, 22:02
por MatiasGu
Queda un poco feo que con los fondos europeos se compre publicidad...

Re: Un nuevo tipo de olivar

Publicado: 25 Oct 2021, 09:18
por JavierD
Google noticias nos ha sacado en su publicidad en los móviles porque ha querido, nadie ha comprado publicidad...

Re: Un nuevo tipo de olivar

Publicado: 02 Dic 2021, 07:24
por Joseturol
Me parece estupendo. El coste de producción a 6 €/litro, mientras que lo compren no hay inconveniente.

Re: Un nuevo tipo de olivar

Publicado: 05 Dic 2021, 13:08
por JavierD
En el caso de Olivares Vivos no parece que sea ese el coste. 750 olivicultores quieren sumarse al programa https://www.oleorevista.com/?p=383245

En el caso de Olivares de miel el coste del aceite es el de siempre.

Hay un olivicultor, Fran Martínez Raya, en Gor (Granda) que hace cuatro años plantó aromáticas entre olivos y no habla de aumento de costes por el manejo del olivar.

Re: Un nuevo tipo de olivar

Publicado: 05 Dic 2021, 13:25
por Ming
Ojalá pudiera dejarle las flores tan bonitas que tapizan mis olivares en primavera. Pero si lo hago, me quedo sin cosecha y, a la larga, sin olivos.

Re: Un nuevo tipo de olivar

Publicado: 05 Dic 2021, 16:07
por Jose6230
Esas prácticas van bien en olivares marginales y que de por si son poco productivos, y que no se pueden mecanizar por la orografía. Entonces si puede ser que se puedan complementar los dos cultivos. Pero en un olivar “normal” esas prácticas probablemente aumentan los costes y ni te aumentan la producción ni los ingresos.

Re: Un nuevo tipo de olivar

Publicado: 07 Dic 2021, 12:01
por JavierD
Lo único que puedo decir es que los olivicultores de Olivares Vivos no suelen tener olivares no mecanizables.

Respecto a la coexistencia de dos tipos de cultivos, el olivar de Fran Martínez Raya es de 9 hectáreas y es completamente llano

Re: Un nuevo tipo de olivar

Publicado: 07 Dic 2021, 19:29
por Jose6230
Pero habría que ver sus números no crees Javier?, su producción de aceite por hectárea etc. Un olivar puede tener su cubierta vegetal y que está sea cultivada y no produzca otra cosecha, y ser un “olivar vivo”.

Re: Un nuevo tipo de olivar

Publicado: 08 Dic 2021, 12:14
por JavierD
Creo que nadie mejor que Olivares Vivos para responder a esas cuestiones. Os invito a dirigiros a ellos ya que sólo conozco el programa un poco por encima. Las nociones básicas que tengo es que son olivares convencionales mecanizables que plantan arbustos y árboles en lindes, caminos, arroyos y herrizas, favoreciendo la biodiversidad.

No sé exactamente qué hacen con la cubierta vegetal, no sé cómo la gestionan.

El caso de Olivares de miel es distinto. En lugar de plantar en el perímetro como por ejemplo en los lindes aquí se planta entre calles de olivos y puedo decir que el olivar de Fran Martínez Raya, que no es de Olivares de miel, lleva cuatro años sacando aceitunas con máquinas y al mismo tiempo tiene aromáticas entre olivos, calle sí, calle no, es el pionero en España, y le ha visitado mucha gente. Tanta, que ahora hay una empresa que hace visitas guiadas con él.