Página 1 de 1
Publicado: 26 Jul 2006, 16:40
por Agropecuariadelnort
Hola a todos : queria saber que tipo de tratamientos se realizan con el subproducto de la elaboracion del aceite de oliva, ya que estamos instalando una planta en argentina. lo que queria saber es que metodologia utilizan para separar el carozo de la pulpa en el orujo.
gracias y espero sus comentarios.
Publicado: 27 Jul 2006, 09:17
por Carchel
Es complicado el proceso, pero basicamente las aceitunas se muelen en un molino de martillos y pasa a un decanter hechas una masa, y en ese decanter por centrifugacion se separa el liquido del solido, el liquido es agua+aceite y el solido es orujo, para que sea combustible hay que deshuesarlo (y repasar que lo hacen muchos orujeros). Hombre pero para instalar una planta hay que tener mucha mas informacion, asi en frio no se puede hacer una fabrica sin saber los costes, etc. es mi opinion. Saludos.
Publicado: 28 Jul 2006, 15:32
por Agropecuariadelnort
ya tengo instalada la fabrica pero quiero saber como separo el hueso de la pulpa en el orujo, pido información porque aca no la tengo.
Gracias
Publicado: 03 Ago 2006, 15:22
por Carchel
Eres de argentina no? si quieres, tengo un amigo que fabrica maquinas que hacen ese proceso, no son caras, por 10.000 euros o 12.000...depende de la capacidad que necesites.
Publicado: 03 Ago 2006, 15:25
por Carchel
El proceso en si no lo conozco, conozco la maquina que con lo barata que es se amortiza en muy poco tiempo, por que el orujillo es un combustible fenomenal para producir electricidad e incluso para calefacciones.
Publicado: 09 Ago 2006, 06:47
por Neuquen
[QUOTE=Agropecuariadelnort]
ya tengo instalada la fabrica pero quiero saber como separo el hueso de la pulpa en el orujo, pido información porque aca no la tengo.
Gracias[/QUOTE]
Publicado: 09 Ago 2006, 06:54
por Neuquen
HOLA, YO SOY DE NEUQUEN COMO VERAS.NOSOTROS ESTAMOS HACIENDO LOS ESTUDIOS PARA INSTALAR UNA PEQUEÑA PLANTA PARA HACER ACEITE LO QUE NO ME QUEDA CLARO PARA QUE QUERES SEPARAR EL CAROZO Y RESTO DE PULPA MOLIDA YA QUE ES UNA PASTA IMPOSIBLE DE SEPARAR, LO QUE VAS A TENER POR UN LADO EL ALPERUJO Y POR OTRO EL ALPECHIN O AGUA VEGETAL QUE SEPARAN LAS BOMBAS DEL ACEITE, OJO QUE ESTE ULTIMO ES MUY CONTAMINANTE PARA EL MEDIO AMBIENTE Y NO PODES TIRAR EN RIOS O ESPACIOS ABIERTO.UN ABRAZO.
Publicado: 09 Ago 2006, 10:16
por Carchel
El alpechin hay que echarlo en una balsa impermeable de evaporacion y debe estar alejada de rios.
El alpeorujo mediante un proceso, se puede aprovechar mediante su transformacion en orujillo que es un biocombustible, mediante el cual se puede producir energia electrica o aprovechar para calefacciones, calderas, etc.
Publicado: 10 Ago 2006, 04:28
por Neuquen
ESTIMADO CARCHEL TE ENVIO UN AFECTUOSA SALUDO.
SI CONOCEMOS EL TEMA DEL LAS BALSAS, PERO LA LEGISLACION DE MEDIO AMBIENTE NO PERMITE ESTE TIPO DE CONTENEDORES A CIELO ABIERTO POR LOS PROBLEMAS QUE CAUSARON LAS DISTINTAS EMPRESAS INCLUSIVE LA DEL PETROLEO POR ESO, HAY QUE HACER TRATAR ESTOS DESPERDICIOS COMO EL ALPECHIN EN PLANTAS PROPIAS O EN LAS DE TERCEROS QUE SE DEDICAN A ELLO.UN ABRAZO.
Publicado: 11 Ago 2006, 12:50
por Carchel
Como bien dices el plan B es tener una depuradora para depurar el agua de las lavadoras asi como los alpechines, lo que pasa es que es una solucion bastante mas cara que la de las balsas de evaporacion, claro que las balsas lo que tienen es que se pueden colmar cuando llueve y tienen filtraciones a acuiferos.
Publicado: 12 Ago 2006, 23:44
por Neuquen
CARCHEL.HOLA, QUE INFORMACION PODES SUMINISTRARME REFERENTE AL ALPERUJO COMO ALIMENTO PARA ANIMALES PORQUE ME DIJERON UNOS QUE VENDEN MAQUINAS PARA HACER PELET QUE ANDA MUY BIEN EN ESPECIAL CERDOS.UN ABRAZO.
Publicado: 28 Ago 2006, 00:24
por Carchel
El alpeorujo se puede utilizar como abono mediante un proceso en el que se enriquece con unas bacterias para que fermente, pero el tema ganadero no lo conozco.
Publicado: 12 Abr 2010, 01:36
por Aceitevirgen
Hola que marcas de decanter, batidoras, molino recomendais para una fabrica de unos 200 mil kilos, que costaria toda la maquinaria para moler 500 mil kilos, alguien se atreve a dar un presupuesto desglosado por capitulos, Gracias