Página 1 de 1

El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 06 Sep 2021, 14:18
por JavierD
Acabo de publicar en Revista Oleo un breve artículo sobre viñedo, olivar y cambio climático que os interesará

https://www.oleorevista.com/?p=382858

Saludos

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 06 Sep 2021, 19:01
por Chueco
Mientras en los Paises con baja pluviometría y temperaturas altas para combatirlas distancian los olivos aquí lo que nos aconsejan es intercalarle mas vegetación vivir para ver. =)) =))

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 06 Sep 2021, 22:57
por Oretano4
No comparto esa opinión... El monocultivo es un sistema que se instauró para ser más rentables y más productivo.

Tener dos cultivos en la misma proporción de terreno son todo problemas para implementar esos dos cultivos y que se desarrollen a la par... Y a la larga nos supondrá más desgaste en el suelo y más desgaste de recursos hídricos.

Si se quiere explorar un nuevo cultivo o sea hace bien desde el principio o no se hace, no hay más...

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 07 Sep 2021, 10:21
por JavierD
En Túnez, en las cercanías del desierto, ponen los olivos a 20 metros de distancia.

¿La temperatura ambiente es allí de más cuatro grados? Si lo es, y dan producción óptima, será porque la variedad de olivo está mejor adaptada que las españolas. Porque hay gente que dice que con más calor los olivos españoles darán menos producción. Así que no servirá de nada arrancar una fila intermedia de olivos en España si la variedad de olivo no está adaptada al cambio.

Si se intercala vegetación tiene que ser la que esté preparada para más cuatro grados. EL monocultivo es ineficiente, presenta lagunas que puedan aprovecharse poniendo plantas menores adaptadas y que generarán simbiosis con los olivos y los suelos.

Si no hubiera lagunas en el monocultivo yo no propondría nada. La naturaleza no se organiza de forma lineal como proponemos en el monocultivo eso solo es una idea nuestra.

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 07 Sep 2021, 10:22
por JavierD
Fran Martínez Raya, de la Asociación Alvelal, lleva cuatro años produciendo en nueve hectáreas de olivar aromáticas entre olivos, y enseña a la gente el manejo del laboreo

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 07 Sep 2021, 10:28
por JavierD
Y no olvidemos que aquí tenemos mucho regadío en el olivar. No todos, pero hay mucho

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 07 Sep 2021, 11:51
por Jose6230
Si intercalar un cultivo entre los olivos no te incrementa los otros costes tales como; la recolección, tratamientos varios y mantenimiento del olivar, puede ir bien, sino, es más trabajo para ganar lo mismo, lo que al final es un peor balance.

Yo hablo desde la experiencia, por que por aquí siempre ha habido cerezos entre los olivos, y otros frutales, y al final es trabajar más para nada.

Ahora bien,en una pequeña explotación no mecanizada ni mecanizable si puede funcionar, por que ahí no se incrementan los costes de producción ni recolección, e igual si tienes más rendimiento.

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 07 Sep 2021, 14:56
por JavierD
No sabía que había lugares en los que había árboles frutales entre olivos. Yo siempre me he planteado solo arbustos, aromáticas, entre olivos. Otra opción son las vides entre olivos que proliferaron durante la posguerra. Heineken planta cebada entre los olivos, etc, pero no había oido ningún caso de árboles entre olivos.

En Gor (Granada). Fran Martínez Raya, de la Asociación Alvelal, maneja maquinaria y eso no le impide obtener rentas tanto de los olivos como de las aromáticas que ha plantado. Grupos de agricultores e individuos solos van a allí a aprender el manejo del laboreo.

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 07 Sep 2021, 18:34
por Chueco
Yo mee criado entre viñas y olivar intercalado o olivar asiendo cercas a las viñas, y olivas sembrado de cereales eso era agricultura de supervivencia para tener detodo un poco, pero hoy hendía eso seria inviable, a no ser que tuviésemos que volver a la supervivencia de los años 40-50.

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 07 Sep 2021, 18:53
por JavierD
En toda España ya se han abandonado 150000 hectáreas de olivar. Hay preocupación en Andalucía por las 200000 familias olivareras y se buscan alternativas plantando entre olivos aromáticas y otras cosas, antes de llegar a una situación de necesidad. https://www.agrodigital.com/2019/04/02/ ... r-andaluz/

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 07 Sep 2021, 19:14
por Jose6230
Cereales entre los olivos ya se plantaban antes, se ponían los olivos a 16 o 20 m, y entre ellos se cultivaba cereal o legumbres, pero donde está la rentabilidad? Tienes dos cosechas pero más escasas las dos. Eso se hacía como ha dicho chueco, para tener en las casa pan y aceite, era supervivencia.

Distinto es usar plantas aromáticas como cubierta vegetal y que a la vez se puedan aprovechar para sacar una rentabilidad. El tema es que eso depende mucho del tipo de tierra, del marco de plantacion, de la variedad de malas hierbas que acompañen… Yo imagino que eso irá más enfocado al cultivo ecológico, que la competencia de la “hierba” siempre está ahí, y se puede intentar sacar algo más de ello…

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 07 Sep 2021, 19:21
por Jose6230
Yo siempre hablo de olivar de secano, que se supone es el olivar que tenemos mayoritario, el riego es un lujo.

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 08 Sep 2021, 14:03
por cateto
Así es efectivamente. Los olivos disfrutaban antes de unas distancias considerables etre ellos, ya que como bien dice Jose, se intercalaban con cereales para consumo propio y de los animales que ayudaban en el campo. Después cuando esto pasó a la historia y nos mecanizamos, donde habia trigo o avena se pusieron más olivos, con diferente suerte entre ellos.

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 08 Sep 2021, 16:46
por JavierD
Anipam, la patronal de aromáticas y plantas medicinales, ve dos tipos de salidas. Una la que comenta Carlonso, la extracción de aceites esenciales, para lo que se requiere un número mínimo de hectáreas.

Otra, la elaboración de manualidades (saquitos de lavanda, flores, secas, jabones, ramilletes, decoraciones, etc). Para esto. con una hectárea ó dos son suficientes. Pero si hay olivos en una parcela solo se pueden poner aromáticas en el 20% - 25% de la superficie, pàra que no compita con el olivo.

Entonces, en diez hectáreas de olivar cabrían dos hectáreas de aromáticas. Pero ojo, que al principio todo el mundo está animoso con las manualidades hasta que se dan cuenta que es más rentable comprar una empaquetadora de saquitos de lavanda, por ejemplo. Que es muy rentable.

O sea que no es sólo producir, cosechar y vender, sino que también hay que elaborar, pero es más rentable.

Se puede empezar probando con media hectárea, y ver en función de resultados

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 13 Sep 2021, 09:48
por JavierD
Una opción para no complicarse la vida es sembrar yeros, calle sí calle no para poder manejar bien el laboreo del olivar.

Se siembra, se recoge y se vende sin más historias. ayudará además a evitar la erosión. El alimento para el ganado siempre hace falta y además el Imidra ha visto que no se lo comen los conejos, y además aportan al olivo.

Re: El viñedo adelanta al olivar

Publicado: 27 Sep 2021, 21:07
por JavierD
Os paso un nuevo artículo sobre seis estrategias del olivar cara al cambio climático, y cuatro del viñedo. Y las relaciones entre ambos

http://www.sevi.net/es/3600/200/16954/E ... -oliva.htm