Olivos superintensivos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 30 Jun 2021, 14:23
Olivos superintensivos
Buenas, tengo 17 años y me interesa bastante el tema de los olivos superintensivos, el problema es el dinero porque hay que comprar hectareas, plantar los olivos, comprar la maquinaria...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Olivos superintensivos
Y los soviéticos del superintensivo del regadío te informarán del avance imparable de la ciencia y tecnología agrícola aunque esta seque el Mar de Aral.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivos superintensivos
Chaval el bolivariano té invita a ver su chozo y te dirá que si lo haces todo el proceso con el todo te irá mejor que a Belén Esteban.
Después hay que tener agua y agua para hacer crecer el stock de aceite y bajar la rentabilidad ,
Lo que sé conoce por un caza incautos para asesorar con sus amigos que después le dan la comisión .
Piensa si té queda algo o ganas para cuando tengas 25-30 años doblar la plantación para seguir ganando lo mismo ,
La tecnología agraria está pensada para producir y producir y si no llegas más producción,
Pero la realidad sé debería tratar de trabajar poco lo justo y vivir dé ello honestamente .
Piensa otra cosa sí tienes tiempo .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivos superintensivos
Té lo dice el bolivariano ,
Su abuelo y su padre vivieron honestamente con 600 olivos ,
El necesita 10'000 y mirá cómo handa todo el día con la caña haber si pesca comisión .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivos superintensivos
Pregúntale cuantas garrafas tiene sin vender al haber estado las churrerías cerraduras en Castilla la mancha .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivos superintensivos
carlonso escribió: ↑02 Jul 2021, 00:15 Mejillones contaminando hilos en los que no sabe hacer la 'O" con un canuto.
Está nervioso desde el triunfo de Ayuso y la derrota de los progres
Ale, vete a la furgoneta. Entra aquí si es para aportar sobre lo que este chico está preguntando, no para hacer el indio, el ridículo y hacer perder tiempo a la gente.
Nervioso dices bolivariano , si te tengo Ati aquí para hacer un alto en el camino y verte como pescas comisiones .
Ya no tengo la furgoneta que no lo era .
bolivariano ahora tenemos 2 motorhons de primer nivel , cuando termine la temporada de moto GP estarán libres , si tienes buena entrada al chozo donde vendes las garrafas de setillo té lo alquilo para que hagas un evento y liquides las garrafas a los guiris .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: Olivos superintensivos
Dedícate a otra cosa Sergio. O piénsatelo bien, el agua que es un bien escaso hoy tenemos, mañana quien sabe y al precio que está es contrabando.Sergiio004 escribió: ↑30 Jun 2021, 14:28 Buenas, tengo 17 años y me interesa bastante el tema de los olivos superintensivos, el problema es el dinero porque hay que comprar hectareas, plantar los olivos, comprar la maquinaria...
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Olivos superintensivos
https://sevilla.abc.es/agronoma/noticia ... nibilidad/
No se si será tan ecológico pero yo pienso en una recolección en dos o tres días y se me hace la boca agua.
Me ha costado mucho aceptarlo pero esto se impone.
Yo no le veo más que dos problemas, uno que es muy caro implantarlo y otra que necesita agua o tierras de secano como las de Anlo.
Pero este sistema se acaba dando no sólo con el tradicional, sino con mis intensivos como no sea que se invente pronto una máquina que los recoja.
No se si será tan ecológico pero yo pienso en una recolección en dos o tres días y se me hace la boca agua.
Me ha costado mucho aceptarlo pero esto se impone.
Yo no le veo más que dos problemas, uno que es muy caro implantarlo y otra que necesita agua o tierras de secano como las de Anlo.
Pero este sistema se acaba dando no sólo con el tradicional, sino con mis intensivos como no sea que se invente pronto una máquina que los recoja.
Re: Olivos superintensivos
Y no es poco problema ni poca falta de ecologismo el problema de mano de obra que se va a crear en sitios donde no hay otra cosa.
Esto hay que pensarlo dos veces. Pero se impondrá, como las cosechadoras de cereales.
Es más, deberá llegar un día en que haya trabajo y no tenga nadie que estar pendiente de trabajar dos o tres meses en la recolección... y nada más.
Y entonces los tradicionales y los intensivos tendrán un problema gordo.
Esto hay que pensarlo dos veces. Pero se impondrá, como las cosechadoras de cereales.
Es más, deberá llegar un día en que haya trabajo y no tenga nadie que estar pendiente de trabajar dos o tres meses en la recolección... y nada más.
Y entonces los tradicionales y los intensivos tendrán un problema gordo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Olivos superintensivos
La tendencia mundial es a una carestía de mano de obra. Puede que no encuentres quien te recoja la cosecha lo mismo que puede que no encuentres un fontanero, un albañil o quien te limpie el culo de viejo.Oleobueno escribió: ↑11 Jul 2021, 11:19 Y no es poco problema ni poca falta de ecologismo el problema de mano de obra que se va a crear en sitios donde no hay otra cosa.
Esto hay que pensarlo dos veces. Pero se impondrá, como las cosechadoras de cereales.
Es más, deberá llegar un día en que haya trabajo y no tenga nadie que estar pendiente de trabajar dos o tres meses en la recolección... y nada más.
Y entonces los tradicionales y los intensivos tendrán un problema gordo.
Re: Olivos superintensivos
Pero es que si no puedo recoger mi aceituna y vivo de ello, lo del culo...
Aparte coñas culeras, creo que todo va a depender de la recolección. Aquello que pueda ser mecanizada, persistirá y perfectamente, sean tradicionales o intensivos. Pero lo que no se pueda mecanizar...
Aparte coñas culeras, creo que todo va a depender de la recolección. Aquello que pueda ser mecanizada, persistirá y perfectamente, sean tradicionales o intensivos. Pero lo que no se pueda mecanizar...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Olivos superintensivos
Pues mira que yo pienso totalmente al contrario, creo que con tanta maquinaria y con tanta inmigración cada día habrá mucha más gente en paro y cuando no encuentren ningún trabajo por hacerse todo mecanizado y lleguen las penurias y el hambre habrá muchos disturbios sociales. El gobierno no podrá mantener a tanta gente sin trabajar , así que quiera la gente o no tendrá que trabajar en lo que halla, sea para un día o para 3 meses. La idea de que dentro de unos años todos tendrán trabajo es un sueño !!!!Oleobueno escribió: ↑11 Jul 2021, 11:19 Y no es poco problema ni poca falta de ecologismo el problema de mano de obra que se va a crear en sitios donde no hay otra cosa.
Esto hay que pensarlo dos veces. Pero se impondrá, como las cosechadoras de cereales.
Es más, deberá llegar un día en que haya trabajo y no tenga nadie que estar pendiente de trabajar dos o tres meses en la recolección... y nada más.
Y entonces los tradicionales y los intensivos tendrán un problema gordo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Olivos superintensivos
El problema de la mecanización, al menos en el tradicional e intensivo, es el castigo al suelo de tanto tránsito de maquinaria.
Re: Olivos superintensivos
Efectivamente es un sueño. Y también una posibilidad. Que tardaremos mucho tiempo en desentrañar.
Re: Olivos superintensivos
En la recolección actual, buggy, pisoteo de tractores... ya se castiga bien al suelo.
Y lo de la mano de obra, efectivamente es un sueño.
Pero también una posibilidad. Que tardaremos mucho tiempo en aclarar.
Y lo de la mano de obra, efectivamente es un sueño.
Pero también una posibilidad. Que tardaremos mucho tiempo en aclarar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Olivos superintensivos
Hay otra forma de recolección, muchos cogemos nuestras cosechas sin tanta maquinaria, con unas simples guitarras y con personas, y lo hacemos todos los años y seguimos vivos, solo hay que hacerse la idea que en vez de ganar cinco solo ganarás uno , el caso es vivir y ser feliz con tu explotación y pensar menos en como podemos ganar más, asi de fácil y sencillo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Olivos superintensivos
Ustedes perdonen. No he pretendido molestar a nadie. Si cogéis así vuestra aceituna pues no molestais el suelo. Y si creéis que el sistema es sostenible, pues mejor.
Hablaba más en general y no pretendía ese enfoque de querer ganar más. Y menos de querer que nadie sea infeliz.
Solo que me ha llegado ese articulo y he transmitido el problema que se puede presentar mañana (y yo creo que sería bueno que así fuera porque sería índice de que mucha gente es más feliz por tener empleo) de que tengamos problemas con la mano de obra en la recolección. Y que es un problema que está resuelto para los superintensivos. Y que parece que no son tan antiecologicos. Nada más.
Hablaba más en general y no pretendía ese enfoque de querer ganar más. Y menos de querer que nadie sea infeliz.
Solo que me ha llegado ese articulo y he transmitido el problema que se puede presentar mañana (y yo creo que sería bueno que así fuera porque sería índice de que mucha gente es más feliz por tener empleo) de que tengamos problemas con la mano de obra en la recolección. Y que es un problema que está resuelto para los superintensivos. Y que parece que no son tan antiecologicos. Nada más.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Olivos superintensivos
Todo en la vida tiene sus pros y sus contras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Olivos superintensivos
Oleobueno, no tienes que pedir perdón por nada, en el lenguaje escrito muchas veces no trasmitimos lo que queremos decir o no se nos entiende bien. Solo digo pretendo decir que se puede vivir bien sin tanto agobio y con menos maquinaria y así nuestros Olivares tendrían más vida y no se formaria el pisoteo . Yo todo lo hago a mano, hasta los sulfatos llevo dos personas para sulfatar el olivo perfectamente y sin desperdiciar líquido alguno, y gracias a Dios para vivir no me falta. So tenemos de hacernos idea de lo que e dicho anteriormente y no estar siempre pensando en sacar la máxima rentabilidad posible aunque sea a costa de perder puestos de trabajo y de pisotear nuestros Olivares con tanta maquinaria pesada.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!