vender energia de placas solares de riego olivar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 07 Jun 2016, 20:14
vender energia de placas solares de riego olivar
buenas, me gustaria saber si alguien del foro tiene experiecia o conoce casos de como va el tema de vender electricidad que producen tus placas solares que tengas para regar,conectandolas a la red electrica, en mi caso, tengo en una parcela con 5 placas para una bomba de 5000 L/H, me gustaria saber cuanto te pagan(o te descuentan de la factura) al mes seria solo de octubre a abril que estan en desuso gracias
Re: vender energia de placas solares de riego olivar
Buenas noches,
Yo no estoy puesto en el tema, pero se que hay varios tipos de instalaciones solares (no se en que se diferencian en componentes, pero de cara a la ley si), instalaciones solares aisaladas (sin conexión a red) y instalaciones solares de autoconsumo (con conexión a red).
Será cuestión de informarte en caso de que tengas tendido eléctrico en la parcela o muy cerca, pero me suenan pocas 5 placas.....que potencia tienes?
echa un ojo
https://www.otovo.es/blog/autoconsumo/a ... 0o%20ajena.
Saludos
Yo no estoy puesto en el tema, pero se que hay varios tipos de instalaciones solares (no se en que se diferencian en componentes, pero de cara a la ley si), instalaciones solares aisaladas (sin conexión a red) y instalaciones solares de autoconsumo (con conexión a red).
Será cuestión de informarte en caso de que tengas tendido eléctrico en la parcela o muy cerca, pero me suenan pocas 5 placas.....que potencia tienes?
echa un ojo
https://www.otovo.es/blog/autoconsumo/a ... 0o%20ajena.
Saludos
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Re: vender energia de placas solares de riego olivar
Para vender el excedente de las placas tienes que tenerlas conectadas a la red eléctrica, aparte tener dos contadores y uno de ellos con discriminación, luego ya dependiendo de la comercializadora que tengas te dirán si les interesa que les vendas o no, aparte de todo esto que todos los gastos, permisos, etc los pagas de tu bolsillo llega la mejor parte.
Las eléctricas consideran como energía residual cierta cantidad que se vierta a la red, con lo cual con la instalación que comentas es casi seguro que primero te digan que no les interesa y si encuentras alguna que acepte, lo más probable es que te diga que tu producción es residual a efectos de producción, con lo cual le regalas la electricidad directamente y no te pagan nada, es más por la energía reactiva te cobran, que eso la mayoría de la gente no lo tiene en cuenta y mucho menos tienen los transformadores instalados para que no puedan hacerlo.
Como ejemplo te dire que tengo una instalación para autoconsumo con 20 placas e inversor de 5,5 Kw y varias comercializadoras directamente me dijeron que no les interesaba y otras que si, que le vendiera el excedente, pero claro leyendo la letra pequeña te ponen que como máximo te descontaban de la factura 10-15 euros.
Salvo una instalación grande pensada para producir y vender no compensa la venta a las eléctricas, lo que sí compensa y mucho es el consumo instantáneo de la energía producida, es decir la que produces durante el día y consumes a la vez, si adaptas tu instalación para aprovecharla así ahorras en la factura eléctrica con una mínima inversión y sin depender de lo que quieran hacer las comercializadoras eléctricas.
Las eléctricas consideran como energía residual cierta cantidad que se vierta a la red, con lo cual con la instalación que comentas es casi seguro que primero te digan que no les interesa y si encuentras alguna que acepte, lo más probable es que te diga que tu producción es residual a efectos de producción, con lo cual le regalas la electricidad directamente y no te pagan nada, es más por la energía reactiva te cobran, que eso la mayoría de la gente no lo tiene en cuenta y mucho menos tienen los transformadores instalados para que no puedan hacerlo.
Como ejemplo te dire que tengo una instalación para autoconsumo con 20 placas e inversor de 5,5 Kw y varias comercializadoras directamente me dijeron que no les interesaba y otras que si, que le vendiera el excedente, pero claro leyendo la letra pequeña te ponen que como máximo te descontaban de la factura 10-15 euros.
Salvo una instalación grande pensada para producir y vender no compensa la venta a las eléctricas, lo que sí compensa y mucho es el consumo instantáneo de la energía producida, es decir la que produces durante el día y consumes a la vez, si adaptas tu instalación para aprovecharla así ahorras en la factura eléctrica con una mínima inversión y sin depender de lo que quieran hacer las comercializadoras eléctricas.
Ebro 6100
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 07 Jun 2016, 20:14
Re: vender energia de placas solares de riego olivar
Valla, decir que tengo 10 placas, no 5, me equivoqué al escribir el post con una producción media de 5 kWh a pleno sol
Bueno por lo que dices pagan poco, donde sea escuché que te pagaban a 0,05+IVA por kw lo he planteado para el otoño e invierno, que al no regar y estar en la finca, pues no están en funcionamiento ese tiempo de todas formas muchas gracias
Bueno por lo que dices pagan poco, donde sea escuché que te pagaban a 0,05+IVA por kw lo he planteado para el otoño e invierno, que al no regar y estar en la finca, pues no están en funcionamiento ese tiempo de todas formas muchas gracias
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Re: vender energia de placas solares de riego olivar
Lo mejor es que hables con la comercializadora que tengas la luz, ellos te diran los requisitos que te piden.
En mi caso el bombeo solar lo tengo independiente y aislado de la luz normal. Así por el sistema que tienen me ahorro el inversor, aparte que no quería mezclar con el resto del consumo eléctrico.
Luego la otra instalación si está conectada a la luz normal y lo que hace es gastar siempre que puede de la producción de las placas, complementando las picos de consumo o cuando no producen suficiente energía las placas con la luz normal de la eléctrica.
Consulte para la venta en varias de las comercializadoras nuevas (HolaLuz, Repsol, etc) y las condiciones eran muy parecidas, pero muy poco interesantes.
Por consultarles no pierdes nada, Naturgy en mi caso por ejemplo no le interesaba y ponía cero facilidades.
Luego aparte ya no se el tema impuestos como iria.
En mi caso el bombeo solar lo tengo independiente y aislado de la luz normal. Así por el sistema que tienen me ahorro el inversor, aparte que no quería mezclar con el resto del consumo eléctrico.
Luego la otra instalación si está conectada a la luz normal y lo que hace es gastar siempre que puede de la producción de las placas, complementando las picos de consumo o cuando no producen suficiente energía las placas con la luz normal de la eléctrica.
Consulte para la venta en varias de las comercializadoras nuevas (HolaLuz, Repsol, etc) y las condiciones eran muy parecidas, pero muy poco interesantes.
Por consultarles no pierdes nada, Naturgy en mi caso por ejemplo no le interesaba y ponía cero facilidades.
Luego aparte ya no se el tema impuestos como iria.
Ebro 6100