Eso es
LEPRA DEL OLIVO, no antracnosis, la cual se le parece mucho y ambas comparten un origen fúngico, pero diferentes hongos.
Lo corrobora igualmente, las manchas blanquecinas de los tallos en una de las fotografias "chancros", que también aparecen en hojas. Cuando le aplicas agua se tornan marrones rojizas.
El culpable es el
hongo Phlyctema vagabunda. Se desarrolla principalmente en otoño y en primavera, favorecido por temperaturas suaves y ambiente húmedo. Los frutos que no se recolectan son una fuente de infestación.
Tratamiento:
1.-PODAS DE ACLARAMIENTO: Que entre la luz y el aire.
2.-ELIMINAR LOS FRUTOS Y QUEMAR LAS RAMAS Y HOJAS AFECTADAS.
3.-ADELANTAR LA RECOLECCIÓN para evitar más contagios.
LOS TRATAMIENTOS CÚPRICOS NO SIRVEN, ES UN HONGO RESISTENTE. Los fungicidas sistémicos de la familia de los triasoles son algo más eficaces pero no obran milagros, COMO POR EL EJEMPLO EL TEBUCONAZOL 20%.
https://www.youtube.com/watch?v=ij7xvP7ABiU
Esta enfermedad ha pasado de RARA o puntual a EMERGENTE y con un gran futuro para JO.DER muchos olivares. CULPA DEL CAMBIO CLIMÁTICO, hongos y virus se encuentran a sus anchas durante muchos meses al año.