Página 1 de 7
por donde ir con el aceite
Publicado: 16 May 2020, 23:55
por Isidro27
los productores son los que tienen ,que buscar la vida al aceite, no podemos estar tan pasivos,tenemos que aportar mas ideas
sin cambios sustanciales no avanzaremos ,, hay que invertir en promocion,,, pero quien lo hace?
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 00:27
por Joseignacio24
Isidro27, la interprofesional la pagamos todos y nos representa a todos, debería ser la que liderara la promoción, que esa es su función
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 09:04
por juancardelga
La interprofesional y los 6euros tonelada que se aportan! Ninguno estáis pensando cuando dice el gobierno, ayudas para promoción de el aceite de oliva, y suelta unos dineros! Bueno y donde están los 10millones de euros que pagamos todos? Que no hacen nada esto como la política hay unos chorizos y se los comen, así de claro, prefiero invertir esos 10millones de euros en tanques para aceite y en un patrimonio comunal conjunto para cuando tengamos excedentes, meter hay el lampante!
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 09:05
por juancardelga
O a investigar productos con aceite de oliva lampante, para darle valor a todo los aceites en general! Que da asco lo que se ve, y decían que los italianos eran mafia! Como en España. No nos gana nadie!
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 11:40
por cepeda
Joseignacio24 escribió:Isidro27, la interprofesional la pagamos todos y nos representa a todos, debería ser la que liderara la promoción, que esa es su función
Jose Ignacio, tienes en parte razón.
Pero lo primero que los fondos con los que cuenta la interprofesional son muy insuficientes para el montante de aceite que se produce en España, y lo segundo es que es el propio sector quien mediente un equipo profesional articule como debe de operar dicha organización.
La solución es invertir en desarrollo comercial en mercados exteriores desde las propias cooperativas o almazaras..
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 12:00
por juancardelga
Por eso esos 6euros que se aportan, deberían de dirigirse a la misma cooperativa, o fusión de cooperativas, para ellos mismos promocionarse! Ejemplo Dcooop, aportaría más capital a la interprofesional y así se benefician otros que no aportan casi nada! Con lo cual todo mal hecho, si ese dinero se aporta a la cooperativa general! Pues se destina en beneficio de quien produjo ese aceite!
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 16:46
por Isidro27
segun vi en un diario generalista de prestigio,,, en mi opinion claro... nosotros nos gastamos ahora en promocion ----unos 7 mill.. de euros
como minimo segun un industrial del aceite de prestigio,,,,, deberiamos llegar a 50millnes e euros
ej de promocion en el mundo usa.. con una producion de almendras de 1mill de toneladas---- invierte en promocion 100mmllo nes de dolares y lidera mercado mundial
para liderar el mercado del aceite de oliva españa , habria que invertir sobre 200mmiil de euros .. cantidad imposible ahora, pero si vamos aproducir 2mill de tm.... haber lo que opinais vosotros que alo mejor dominais el tema.... tenemos que elguir caminnos..
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 17:28
por Jose6230
200 millones de € repartidos entre 1,5 m Tm aceite no significan absolutamente nada para la cartera del productor, ni 1000 millones, y eso es lo que hay que hacer, promocionar y vender.
Y en mi opinión solo hay dos caminos, todos juntos o cada uno por su lado, y él que no lo haga seguiremos igual que siempre.
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 19:20
por garment
"¿Invertir en promoción y en mercados exteriores? Ni pensarlo, que no hay dinerooo que hay que cambiar el yoondi o el fend por otro maaa grande que el de mi vecino. La culpa la tiene el gobierno hay que cortar la autovia y pegarle fuego a munchas ruedas."
En fin, mal vamos en este sector hasta que la mentalidad de muchos cambie.
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 19:49
por Josemanuelgonzalc7
¿cuál aceite el nuestro o el de fuera? ¿El del seto o el tradicional? ¿El d3 buena calidad o el malo de diciembre?¿El de 2 euros o el de 1.65? Señores como está el país esto no tiene solución y la culpa el gobierno jeje
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 19:53
por Josemanuelgonzalc7
Cuando este año cojamos 5000 kg y te den 800 o 900 euros la cara que se nos va a quedar a más de uno
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 20:53
por juancardelga
No asustarse hombre que ya estais vendiendo la piel antes,de haberla,cogido!!!!esto es sencillo si en septiemrbe el aceite esta todavia barato o mas barato!!!coger y salir a la calle con mala leche,,y mas protestas todo los dias seguidos sin parar,,,y ocupar a la policia en algo y al gobierno quebraderos,de cabeza!!!!no creo que nos pongan el aceite a menos de 1,9el extra el añ que viene todo el año,,,,algun dia,puntual pero poca cosa,,,,estos no saben lo qu se avecina,y aqui hay que marcar los precios el productor ,,,,y no vender ni un kilo,,,,,aunque nos comamos laa cosecha,,,,de todas formas hundimos a los paises de fuera,,,,,hay que hecharle c***,,
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 21:54
por Isidro27
Jose6230 escribió:200 millones de € repartidos entre 1,5 m Tm aceite no significan absolutamente nada para la cartera del productor, ni 1000 millones, y eso es lo que hay que hacer, promocionar y vender.
Y en mi opinión solo hay dos caminos, todos juntos o cada uno por su lado, y él que no lo haga seguiremos igual que siempre.
jose bastante de acuerdo,,,, ... que la gente decida.... pero tan pasivos .. nos van adar fuerte en la cartera ..... y los palos en la cartera duelen
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 22:22
por Firy
Sabes mas que el resto de como está en el extranjero? Porque las noticias de allí no son nada buenas..
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 17 May 2020, 22:42
por MatiasGu
Es curioso leer comentarios de hace años, de cuando el aceite también estaba barato.
Mismas quejas y mismas propuestas que quedaron en nada. Incluso agoreros diciendo que esta vez sí y el sector caería para siempre.
También es curioso ver comentarios de los últimos años de buenos precios con piques de ver quién la tiene más larga poniendo liquidaciones todo Dios a ver quién vendía 5 céntimos más caro.
Estos malos años pasarán sin que se haga nada para remediarlo. Vendrán buenos precios, todo el mundo se olvidará y así hasta que una racha dure más de la cuenta y desaparezcan los que se han quejado de forma intermitente pero solo de boquilla.
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 18 May 2020, 08:49
por Isidro27
lo debe hacer el sector carlonso,, atraves de la interprofesional.... particularmete lo veo muy dificil.... el sector esta muy atomizado... ideas claras .... es un problema del sector y somos los profesionales los que tenemos que organizar al sector colectivamente, adecuar nuestro sector alos tiempos que vienen
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 18 May 2020, 13:41
por Joseignacio24
cepeda escribió:Joseignacio24 escribió:Isidro27, la interprofesional la pagamos todos y nos representa a todos, debería ser la que liderara la promoción, que esa es su función
Jose Ignacio, tienes en parte razón.
Pero lo primero que los fondos con los que cuenta la interprofesional son muy insuficientes para el montante de aceite que se produce en España, y lo segundo es que es el propio sector quien mediente un equipo profesional articule como debe de operar dicha organización.
La solución es invertir en desarrollo comercial en mercados exteriores desde las propias cooperativas o almazaras..
Totalmente de acuerdo
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 18 May 2020, 13:49
por Joseignacio24
MatiasGu escribió:Es curioso leer comentarios de hace años, de cuando el aceite también estaba barato.
Mismas quejas y mismas propuestas que quedaron en nada. Incluso agoreros diciendo que esta vez sí y el sector caería para siempre.
También es curioso ver comentarios de los últimos años de buenos precios con piques de ver quién la tiene más larga poniendo liquidaciones todo Dios a ver quién vendía 5 céntimos más caro.
Estos malos años pasarán sin que se haga nada para remediarlo. Vendrán buenos precios, todo el mundo se olvidará y así hasta que una racha dure más de la cuenta y desaparezcan los que se han quejado de forma intermitente pero solo de boquilla.
Matías estás regulaciones sobre el precio se han hecho vía meteorológica, varios años seguidos de sequía han regulado el mercado, pero esto no es una solución, lo ideal sería una estabilidad en los precios,con tendencia al alza, no como ahora que llevamos 20 años con los mismos precios. La pregunta es ¿quien maneja la interprofesional, quién elige sus cargos, y quién diseña su estrategia de promoción?.
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 18 May 2020, 22:53
por Isidro27
supongo que seran los representantes del sector,,pero el agricultor de base no eligue nada ,que sepamos,
Re: por donde ir con el aceite
Publicado: 18 May 2020, 22:57
por MatiasGu
Joseignacio24 escribió:MatiasGu escribió:Es curioso leer comentarios de hace años, de cuando el aceite también estaba barato.
Mismas quejas y mismas propuestas que quedaron en nada. Incluso agoreros diciendo que esta vez sí y el sector caería para siempre.
También es curioso ver comentarios de los últimos años de buenos precios con piques de ver quién la tiene más larga poniendo liquidaciones todo Dios a ver quién vendía 5 céntimos más caro.
Estos malos años pasarán sin que se haga nada para remediarlo. Vendrán buenos precios, todo el mundo se olvidará y así hasta que una racha dure más de la cuenta y desaparezcan los que se han quejado de forma intermitente pero solo de boquilla.
Matías estás regulaciones sobre el precio se han hecho vía meteorológica, varios años seguidos de sequía han regulado el mercado, pero esto no es una solución, lo ideal sería una estabilidad en los precios,con tendencia al alza, no como ahora que llevamos 20 años con los mismos precios. La pregunta es ¿quien maneja la interprofesional, quién elige sus cargos, y quién diseña su estrategia de promoción?.
José Ignacio eso que comentas sería lo ideal, que el consumo mundial se incremantara cada año y faltara aceite en el mundo, con la consiguiente subida de precios que eso traería, sin duda.
Peerooo, lo que vengo a decir es que solamente nos acordamos de quejarnos cuando las cosas van mal. La mayoría de las veces nos quejamos en un foro, en el bar con el cena con el cuñado ¿De verdad eso sirve de algo?
Cuando han salido los agricultores ¿Qué han pedido? ¿Cambio de gobierno en la Interprofesional? ¿Mayor inversión pública para promoción? Pues no, no se ha pedido eso...se ha pedido limosna, y si pedimos limosna nos tratan como pobres, pobres de espíritu y de ambiciones.