Solución problema aceite. Unión y colaboración
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Solución problema aceite. Unión y colaboración
Me parece que perdemos el tiempo disputando y discutiendo sobre cuestiones que, siendo importantes, no son urgentes. Lo vital en este momento es tratar de dar solución al problema del aceite y sobre todo a su precio. Yo no se cual es la formula mágica pero si tengo claro que solo unidos y colaborando lo podremos conseguir. Por mi parte y a partir de ahora solo intervendré para colaborar y ayudar a debatir sobre estas cuestiones. Ya vendrán momentos en los que disputar y pelearse. Ahora unión y colaboración.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
No hay unión con el seto entre otras cosas porque es una parte del problema, que ha venido a aprovecharse de lo que antes había ya creado. Si no hay nada más que ver a sus defensores, que no hacen nada más que justificar la bajada de precios, alegrándose del mal de los humildes agricultores del tradicional.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
autoregulacion, extension de norma como en el sector del vino, a través de la interprofesional, con contratos donde todos los agentes se sometan a los acuerdos, y con sanciones en caso de saltarse las directrices que el sector en su conjunto vaya dictando.
En definitiva, hacer un lobie y que bruselas, el gobierno y competencia lo permitan, como se ha hecho en otros sectores agricolas.
y entre medias, el gobierno con sus técnicos que haga un control efectivo de sus competencias: Control de importaciones y triangulaciones ilegales, trafico de perfeccionamiento activo en puertos, control del AOVE falso, que lo hay y mucho, control de las refinerías, control del dumping (precios de venta por debajo de costes) en la distribución con multas de verdad e importantes, control del aceite en B (sin Iva), control de las nuevas plantaciones y del acoplamiento de derechos históricos en nuevos olivares, control de los agricultores de sofá y del cachondeo de los derechos históricos, control del aceite y de orujo y si hace falta quitarlo del mercado, cambios en las nomenclaturas y control efectivo de los etiquetados etc etc etc...
mira si hay cosas que se pueden hacer...
otra cosa es que los gerifaltes y multicargos (todos esos luque, baratos, sanchez de puerta etc) estén dispuestos a hacerlo, y el gobierno nos escuche...
que lo mismo hasta que no hagamos como los CDR esos catalanes, es decir cortar carreteras y quemar neumaticos, ni nos escuchan.. y por otro lado ya hemos visto que no pasa nada, se puede hacer y no vas a la carcel... así que a lo mejor solo nos queda eso...
o eso o emigrar...
En definitiva, hacer un lobie y que bruselas, el gobierno y competencia lo permitan, como se ha hecho en otros sectores agricolas.
y entre medias, el gobierno con sus técnicos que haga un control efectivo de sus competencias: Control de importaciones y triangulaciones ilegales, trafico de perfeccionamiento activo en puertos, control del AOVE falso, que lo hay y mucho, control de las refinerías, control del dumping (precios de venta por debajo de costes) en la distribución con multas de verdad e importantes, control del aceite en B (sin Iva), control de las nuevas plantaciones y del acoplamiento de derechos históricos en nuevos olivares, control de los agricultores de sofá y del cachondeo de los derechos históricos, control del aceite y de orujo y si hace falta quitarlo del mercado, cambios en las nomenclaturas y control efectivo de los etiquetados etc etc etc...
mira si hay cosas que se pueden hacer...
otra cosa es que los gerifaltes y multicargos (todos esos luque, baratos, sanchez de puerta etc) estén dispuestos a hacerlo, y el gobierno nos escuche...
que lo mismo hasta que no hagamos como los CDR esos catalanes, es decir cortar carreteras y quemar neumaticos, ni nos escuchan.. y por otro lado ya hemos visto que no pasa nada, se puede hacer y no vas a la carcel... así que a lo mejor solo nos queda eso...
o eso o emigrar...
Última edición por Firy el 14 Ene 2020, 19:48, editado 1 vez en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
¿Para ponerse en manos de profesionales qué tipo de filtros hay que ponerle a la mascarilla 3M de protección facial integral: gases, vapores o partículas...?.
¿Hay que llevar varilla de metro para marcar distancias de acercamiento, o basta con pintar una línea en el suelo...?.
¿La vara tiene que ser de algún material concreto o vale con vara de olivo?.
¿Muerde mucho el profesional, está vacunado de la rabia, tiene seguro de animales peligrosos...?.
Me pregunto.
¿Hay que llevar varilla de metro para marcar distancias de acercamiento, o basta con pintar una línea en el suelo...?.
¿La vara tiene que ser de algún material concreto o vale con vara de olivo?.
¿Muerde mucho el profesional, está vacunado de la rabia, tiene seguro de animales peligrosos...?.
Me pregunto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
si jaja de profesionales estamos ya bien.. solo con los de dcoop tenemos ya un buen puñado nos pastorean jaja.. la palabra "profesional" lo aguanta todo...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Según ilustra Carlonso, el profesional lleva bata blanca (para colocar algún anuncio en la espalda SPONSOR), corbata (para que se note que no va a hacer ningún trabajo físico), y termómetro (para acojonar al personal).
Tiene que ser de derechas radicalizado, como buen cateto que quiere prosperar. Ser liberal es ser un matao.
Dentro de poco utilizará fonendo para los pulsos circadianos, muy interesantes en los aceites verdes de última generación, astrolabio para determinar la posición y altura de las estrellas con la fase de recolección, medidor de radiación solar, y anémometro para las rachas de brisa otoñales.
Tiene que ser de derechas radicalizado, como buen cateto que quiere prosperar. Ser liberal es ser un matao.
Dentro de poco utilizará fonendo para los pulsos circadianos, muy interesantes en los aceites verdes de última generación, astrolabio para determinar la posición y altura de las estrellas con la fase de recolección, medidor de radiación solar, y anémometro para las rachas de brisa otoñales.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
.
- Adjuntos
-
- Porlabocamuereelpez.jpg (3.82 KiB) Visto 1326 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Para tener el sector unión,primero tenemos que tener decencia, que no la tenemos.
Aquí podéis meter a quien queráis,al agricultor, empresario, juntas de cooperativas, comerciales, envasadores, sindicalistas, políticos... etc
Me da igual que este todo el día tirado en el campo o enfrente de un ordenador,ninguno tenemos decencia.
Y nos atacan y nos humillan,porque no tenemos quien nos defienda,somos menos que nada y seguirán atacandonos, porque desgraciadamente en españa es costumbre tenerle miedo a la realidad y agachamos la cabeza, cerramos los ojos y esperamos... Esperamos que por fuerza divina alguién nos saque del apuro, en vez de coger entre todos el toro por los cuernos.
¡Pero si solo hay que leer este foro!
Cada loco con sus locuras,como creéis que así se arreglará algo.
Lo dicho,hasta que todos,todos,todos tengamos decencia en nuestra forma de ganarnos la vida, todo seguirá igual.
La solución es difícil,pero vuelvo a recordar.Que cuando el sector más se unió,fue cuando a la salida de la dictadura,en plena transición,todos nos unimos para no depender de unos pocos y entre muchos conseguimos levantar una agricultura anclada en el siglo 19 con todo lo que eso conlleva.
Aquí podéis meter a quien queráis,al agricultor, empresario, juntas de cooperativas, comerciales, envasadores, sindicalistas, políticos... etc
Me da igual que este todo el día tirado en el campo o enfrente de un ordenador,ninguno tenemos decencia.
Y nos atacan y nos humillan,porque no tenemos quien nos defienda,somos menos que nada y seguirán atacandonos, porque desgraciadamente en españa es costumbre tenerle miedo a la realidad y agachamos la cabeza, cerramos los ojos y esperamos... Esperamos que por fuerza divina alguién nos saque del apuro, en vez de coger entre todos el toro por los cuernos.
¡Pero si solo hay que leer este foro!
Cada loco con sus locuras,como creéis que así se arreglará algo.
Lo dicho,hasta que todos,todos,todos tengamos decencia en nuestra forma de ganarnos la vida, todo seguirá igual.
La solución es difícil,pero vuelvo a recordar.Que cuando el sector más se unió,fue cuando a la salida de la dictadura,en plena transición,todos nos unimos para no depender de unos pocos y entre muchos conseguimos levantar una agricultura anclada en el siglo 19 con todo lo que eso conlleva.
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Controlar y prohibir es solo un parche para unos pocos,el problema es más de fondo.Firy escribió:autoregulacion, extension de norma como en el sector del vino, a través de la interprofesional, con contratos donde todos los agentes se sometan a los acuerdos, y con sanciones en caso de saltarse las directrices que el sector en su conjunto vaya dictando.
En definitiva, hacer un lobie y que bruselas, el gobierno y competencia lo permitan, como se ha hecho en otros sectores agricolas.
y entre medias, el gobierno con sus técnicos que haga un control efectivo de sus competencias: Control de importaciones y triangulaciones ilegales, trafico de perfeccionamiento activo en puertos, control del AOVE falso, que lo hay y mucho, control de las refinerías, control del dumping (precios de venta por debajo de costes) en la distribución con multas de verdad e importantes, control del aceite en B (sin Iva), control de las nuevas plantaciones y del acoplamiento de derechos históricos en nuevos olivares, control de los agricultores de sofá y del cachondeo de los derechos históricos, control del aceite y de orujo y si hace falta quitarlo del mercado, cambios en las nomenclaturas y control efectivo de los etiquetados etc etc etc...
mira si hay cosas que se pueden hacer...
otra cosa es que los gerifaltes y multicargos (todos esos luque, baratos, sanchez de puerta etc) estén dispuestos a hacerlo, y el gobierno nos escuche...
que lo mismo hasta que no hagamos como los CDR esos catalanes, es decir cortar carreteras y quemar neumaticos, ni nos escuchan.. y por otro lado ya hemos visto que no pasa nada, se puede hacer y no vas a la carcel... así que a lo mejor solo nos queda eso...
o eso o emigrar...
Un sector más liberal y con menos intermediarios,buscar el punto intermedio para todos... No puede ser que vengan dos años con precios de 5 euros y otros 6 por debajo de dos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Totalmente de acuerdo, poco más se puede añadir.Firy escribió:autoregulacion, extension de norma como en el sector del vino, a través de la interprofesional, con contratos donde todos los agentes se sometan a los acuerdos, y con sanciones en caso de saltarse las directrices que el sector en su conjunto vaya dictando.
En definitiva, hacer un lobie y que bruselas, el gobierno y competencia lo permitan, como se ha hecho en otros sectores agricolas.
y entre medias, el gobierno con sus técnicos que haga un control efectivo de sus competencias: Control de importaciones y triangulaciones ilegales, trafico de perfeccionamiento activo en puertos, control del AOVE falso, que lo hay y mucho, control de las refinerías, control del dumping (precios de venta por debajo de costes) en la distribución con multas de verdad e importantes, control del aceite en B (sin Iva), control de las nuevas plantaciones y del acoplamiento de derechos históricos en nuevos olivares, control de los agricultores de sofá y del cachondeo de los derechos históricos, control del aceite y de orujo y si hace falta quitarlo del mercado, cambios en las nomenclaturas y control efectivo de los etiquetados etc etc etc...
mira si hay cosas que se pueden hacer...
otra cosa es que los gerifaltes y multicargos (todos esos luque, baratos, sanchez de puerta etc) estén dispuestos a hacerlo, y el gobierno nos escuche...
que lo mismo hasta que no hagamos como los CDR esos catalanes, es decir cortar carreteras y quemar neumaticos, ni nos escuchan.. y por otro lado ya hemos visto que no pasa nada, se puede hacer y no vas a la carcel... así que a lo mejor solo nos queda eso...
o eso o emigrar...
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Los países productores de petróleo tienen su OPEP, y son capaces de manejar el precio del barril con bastante acierto para SUS intereses
Últimamente la extensión del uso del fracking en USA ha catapultado a los yankees en el mercado petrolífero, como primeros productores de petróleo, pero la OPEP sigue teniendo mucho peso en el precio del barril. Y hay barril Brent, barril mar del Norte, etc...
Quizá algún día, los países productores podamos tener algo similar con el aceite de oliva...
Últimamente la extensión del uso del fracking en USA ha catapultado a los yankees en el mercado petrolífero, como primeros productores de petróleo, pero la OPEP sigue teniendo mucho peso en el precio del barril. Y hay barril Brent, barril mar del Norte, etc...
Quizá algún día, los países productores podamos tener algo similar con el aceite de oliva...
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
La producción de aceite de oliva es residual en comparación con el aceite de soja, girasol o colza...por poner un ejemplo.
La estrategia de los lobby,s y de los países productores ha sido cambiar los hábitos de consumo para que se consuman sus grasas vegetales en detrimento de las grasas autóctonas.
A nivel estatal hemos pasado de consumir cerca de 17 lts. por persona a 10 o menos. A nivel exportador, seguimos exportando lo mismo que hace 30 años. Sin embargo se han puesto olivos para dar y regalar.
Por tanto, mientras no suceda una catástrofe medioambiental, nos vamos a comer el aceite o lo tendremos que regalar.
Eso, o que los gobernantes metan aranceles a las grasas usanas y sus satélites vía legislación, favoreciendo al aceite de oliva.
La estrategia de los lobby,s y de los países productores ha sido cambiar los hábitos de consumo para que se consuman sus grasas vegetales en detrimento de las grasas autóctonas.
A nivel estatal hemos pasado de consumir cerca de 17 lts. por persona a 10 o menos. A nivel exportador, seguimos exportando lo mismo que hace 30 años. Sin embargo se han puesto olivos para dar y regalar.
Por tanto, mientras no suceda una catástrofe medioambiental, nos vamos a comer el aceite o lo tendremos que regalar.
Eso, o que los gobernantes metan aranceles a las grasas usanas y sus satélites vía legislación, favoreciendo al aceite de oliva.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Mentesa ,has terminado la campaña?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Veo que hay un diagnostico de la enfermedad y valoro las soluciones que se apuntan. Control del mercado, Cohesión entre los productores. Representacion frente a la administraciones. Profesionalización de los encargados del problema de la comercialización, marquetin y demás. Es verdad que hay controversia sobre el efecto del superintensivo y, por otro lado, no es menos cierto que, como se ha apuntado, en la anterior crisis el superintensivo no existia y ya visteis lo que paso. No niego que en el futuro las cosas pueden variar. Hoy por hoy no creo que el problema resida en esta cuestión. Respecto de la profesionalización, cuestión discutida, entiendo que hay razones para las posiciones que se han expresado. No obstante hay que hacer un esfuerzo para conseguir que ciertas cuestiones sean abordadas por personas preparadas profesionalmente. No vale el voluntarismo y la confianza en personas que de forma excepcional pueden llevar a cabo tareas muy especializadas. Lo normal debería ser la profesionalidad de los que se dedican a tareas muy complejas.
A mi me gustaria apuntar una cuestión que no ha salido. Me refiero a la cuestión de la globalización del mercado del aceite. Este, como otros muchos productos, se mueve en un marco mundial. Eso nos debería llevar a una concertación entre productores y paises que tienen que ver con el aceite de oliva. Alguien dira que para eso esta el COI. La verdad que yo no veo en este organismo ninguna acción que vaya más alla de la convocatoria del premio Mario Solinas. De todo lo demás, al menos yo, no encuentro nada relevante. Me interesa resaltar sobremanera la inexistente representación en este organismo de los productores de aceite
A mi me gustaria apuntar una cuestión que no ha salido. Me refiero a la cuestión de la globalización del mercado del aceite. Este, como otros muchos productos, se mueve en un marco mundial. Eso nos debería llevar a una concertación entre productores y paises que tienen que ver con el aceite de oliva. Alguien dira que para eso esta el COI. La verdad que yo no veo en este organismo ninguna acción que vaya más alla de la convocatoria del premio Mario Solinas. De todo lo demás, al menos yo, no encuentro nada relevante. Me interesa resaltar sobremanera la inexistente representación en este organismo de los productores de aceite
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Terminé hace tiempo.siberiano1968 escribió:Mentesa ,has terminado la campaña?
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Aquí el 100% ha terminado, y esto es casi un mes más tardío que la campiña de Jaén.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Preocúpate por escribir bien y sin faltas de ortografía, que yo me preocuparé de lo que escribo...MUNICIPAL DE BOQUILLA.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Con la que está cayendo da asco el foro
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
Eso es lo que hago.carlonso escribió:
No moleste Mentesa. Escriba donde tiene que escribir. No es tan difícil.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración
¡Y tú sí que molestas, carroña de estercolero!, no lo digo yo, lo dice medio foro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.